TORMENTA CASTIGÓ A JUJUY CON INUNDACIONES, DESBORDE DE ARROYOS Y CRECIDAS DE RÍOS

De acuerdo a los primeros informes desplegados por la Dirección General de Emergencia, cayeron 70 milímetros de agua y hubo varias familias que debieron ser evacuadas por el temporal.

JUJUY17 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
Screenshot_20240117-101730_WhatsApp

La intensa tormenta desatada durante la noche del martes afectó ferozmente a las ciudades de Palpalá y San Salvador de Jujuy, provocando inundaciones, calles anegadas, vehículos arrastrados, cortes de luz y caída de árboles.
En Palpalá el arroyo Las Martas volvió a desbordarse en diferentes puntos tales como la Avenida Libertad y otros sectores de la Ruta Nacional N°66 donde se dificultó el tránsito de vehículos por la gran cantidad de sedimento sobre la cinta asfáltica.
Desde el municipio local cuestionaron al gobierno provincial por la falta de mantenimiento del arroyo Las Martas y solicitaron la inmediata intervención para poder dar respuesta a un flagelo que a los vecinos de Palpalá cada vez que llueve de manera copiosa.
A raíz de las inundaciones registradas en distintos hogares palpaleños, se evacuó a 40 personas que continúan siendo asistidas en los SUM de los barrios Antártida, San Martín y también en el hotel Casino General San Martín. También comenzaron los trabajos de limpieza y remoción de tierra en calles Mariano Moreno, avenida Evaristo Carriego, Av. Libertad y Remedios de Escalada de la ciudad siderúrgica.
La tormenta de anoche es la segunda en menos de una semana, pero, desde Defensa Civil, descartaron que haya sido con la intensidad que tuvo la del 11 de enero, considerada la más abundante de los últimos 50 años.
Otros sectores afectados fueron las calles y avenidas de la Capital jujeña donde algunas casas y comercios se inundaron, mientras que automovilistas y peatones padecieron distintos inconvenientes, intentando resguardarse, cuidar su integridad física y evitar que los rodados sean arrastrados por las corrientes de aguas. Familias de los barrios Chijra y Alto Comedero fueron evacuadas y durante la mañana del miércoles hubo operativos viales para despejar calles, rutas y caminos que se cortaron por el avance del agua que depositó ripio, sedimento y arena en los mismos.
En estos momentos son varias los barrios y localidades de la provincia que se encuentran afectadas con cortes en el suministro de agua potable por un acueducto dañado que provee agua a diferentes plantas potabilizadoras, en distintos puntos de la provincia. Se estima que el servicio se reestablezca en horas de la tarde.

Te puede interesar
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.