A TODO RITMO CARIBEÑO, COMENZARON TALLERES PARA APRENDER A BAILAR SALSA Y BACHATA

Para todos los interesados en aprender a bailar los ritmos caribeños, está es la oportunidad. Esta noche dará inicio el Taller Intensivo Verano 2024 de Ritmos Caribeños que se desarrollarán todos los martes en calle Güemes N° 667, de 22:00 a 00:00 horas, sede del Instituto Superior de Arte. La propuesta está a cargo del profesor, bailador y coreógrafo Augusto Puentes Weigert, Director de la Academia “Son Candela”.

CULTURA16 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240116-WA0008

Las clases están destinadas para todo público, sin límites de edad y no se necesita tener conocimientos previos, ni asistir con pareja. El asistente adquirirá desde cero las herramientas para poder lucirse en la pista bailando: Salsa Cubana, Bachata, Timba, Son, Merengue, Rueda de Casino, Chachachá, Afro, Rumba, Salsa Caleña y otros ritmos caribeños desde lo más básico.

La duración de esta propuesta está prevista para todo enero y febrero. Aprovechando el horario nocturno para que puedan asistir los que, por razones laborales o las altas temperaturas, no pueden hacerlo durante el año.

"Queremos animar a todo Jujuy para que se sumen a las clases, ya que la práctica regular de danzas, mejora la calidad de vida; ayuda a bajar de peso, tonificar músculos, mejora la postura y el estado anímico", aseveró el docente que también bailó profesionalmente con el Septeto Matamoros de Cuba por más de 10 años.

Asimismo indicó que el taller fue pensado tanto para las personas que no tienen conocimientos en danzas caribeñas, como así también para aquéllas que ya las practican y deseen profundizar conocimientos teórico-prácticos. "El cupo para este taller intensivo es limitado, esperamos que todos los interesados se inscriban con anticipación para asegurar su lugar. En caso de que la demanda supere la capacidad prevista, agregaremos más días y horarios para que nadie en Jujuy se quede sin bailar. Tengo alumnos que están haciendo una rehabilitación kinesiológica y van al taller, por ejemplo. Entonces que la gente no tenga miedo y se anime si nunca bailó o lo hizo hace mucho tiempo”. 

El interés por estos ritmos, aseguró, siempre se ha mantenido latente y “hay un poco más de espacios y lugares donde se puede buscar distintos aprendizajes. Me parece que tanto el folclore, el tango y todas las danzas han tenido un incremento sustancial porque han validado lo que es la especialidad artística. Está comprobado según los médicos y científicos que bailar mejora sustancialmente la forma de la cual nosotros percibimos la vida, mejora el ánimo, ayuda a bajar de peso, tener tonicidad en nuestros músculos, corregir la postura y también sociabilizar”. 

Para el docente “bailar salva la vida” y lo sabe en carne propia ya que cuando le dio un ACV, hace unos años atrás, los médicos le dijeron que nunca más iba a tener movilidad del hemisferio derecho. Sin embargo, con el paso del tiempo fue superando este obstáculo hasta que volvió a dictar clases. “Me propuse todos los días moverme un poquito más. Tuve que aprender a bailar dos veces”, confesó.

Es una realidad que la situación económica actual repercute muchísimo en la convocatoria de las actividades culturales y artísticas. “Entiendo que la gente elige entre ir a una clase ya sea de pintura, arte o música y llevarle el pan a sus hijos. Por eso desde la Academia Son Candela y el Profesorado Superior de Arte, en conjunto con el Proyecto ´Bailar es emprender sueños´, estamos abogando para que el costo de la clase no supere los 4mil pesos al mes. Si te pones a pensar es menos que un kilo de carne, menos de lo que sale un sándwich, porque buscamos que la mayor cantidad de gente llegue a poder manifestar sus emociones a través de la danza”. 

Por último destacó: “A mis alumnos les digo que tenemos que bailar para que la gente se anime a ser un poco como nosotros; así de valientes, elegantes, solidarios y compañeros. Yo he bailado casi 20 años profesionalmente y es un mundo muy frívolo, las artes escénicas tienen ese lado que todos nos matamos por estar arriba y cuando lo hacemos estamos solos. Por eso busco promover la danza desde una perspectiva más inclusiva, humana, compañera y amiga. El equilibrio sería entre una persona que domina la técnica, pero no deja el lado humano y sensible”. 

Cabe indicar que los talleres también se dictan en la ciudad siderúrgica los días miércoles y viernes de 21:00 a 23:00 horas en el Punto Cultural “El Galpón de los Sueños”, ubicado a metros de la Ruta Provincial N° 1, calle Alfonsina Storni 210 en el Barrio La Noria.

Los interesados en inscribirse o adquirir mayor información, pueden hacerlo al WhatsApp 3885796235 o a través del Facebook: Academia Son Candela Argentina e Instagram @AugustoPuentesWeigert.

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.