“MEDIO PUEBLO”, EL UNIPERSONAL DE LEANDRO AMARELLE, SE PRESENTA EN EL TEATRO "EL PASILLO"

El espectáculo se estrenó en Capital Federal donde realizó una temporada, luego cosechó aplausos en Paraná, Entre Ríos y distintas escuelas de la provincia de Buenos Aires. Durante el año 2024 estará de gira por el país, comenzando su recorrido por Jujuy.

CULTURA11 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240110-WA0024

“Medio Pueblo” se presenta hoy jueves y mañana viernes, a las 21:30 horas, en Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190). El sábado 13 en Sala Barbarita Cruz - CAPEC (Belgrano 547, Tilcara) desde las 20 horas. 

Se trata de un espectáculo unipersonal interpretado por el actor Leandro Amarelle, quien es acompañado en escena por más de 35 muñecos hechos a mano. Cada uno de ellos representa a los habitantes de las dos mitades del pueblo. La dirección está a cargo de Analía di Núbila, y la producción local en Jujuy en manos de Noemí Salerno. El texto dramático pertenece a Martín Giner, conocido dramaturgo tucumano.

IMG-20240110-WA0026(1)

“Lo que conquista de la obra es vernos reflejados como sociedad  e individuos; cómo algo tan pequeño puede desembocar en un resultado muy grande y nos pone en sujetos activos y cómo las pequeñas acciones pueden cambiar el rumbo de una sociedad o un país. Es una comedia que apela a la reflexión y la ironía, permite reírnos mucho de quiénes somos y proponer un cambio”, indicó la directora. 

El humor es un condimento necesario en la época actual y por ello esta obra está más que recomendada. “Algo que facilitaba el humor es la idiosincrasia argentina, tenemos una capacidad de resiliencia importante. Además estamos de vacaciones y apuntamos al humor para que la gente pase un buen rato en el teatro y no por eso dejar de pensarnos o reflexionarnos ni dejar de apoyar la cultura con nuestro quehacer como artistas”.

Cabe señalar que tanto la directora como el actor de la obra son jujeños que no residen en la provincia, pero no están ajenos de la realidad por la que atraviesa la actividad teatral. “Jujuy es un espacio donde el público abraza al teatro y en el 2023 hubo muchas producciones para todos los gustos. Como artista siempre recordar que los espectadores son los que hacen al teatro, así que no dejen de ir. Además con el contexto social, hay que aprovechar estas cosas porque está complicado el apoyo a la cultura y no sabemos cuánto más los artistas lo vamos a poder sostener solamente con nuestro laburo sin ningún apoyo o contención”. 

Leandro Amarelle, por su parte, se mostró feliz de volver a Jujuy con esta apuesta teatral. “Nos llena de alegría poder traer una obra que tiene tanto contenido para pensar, divertir y disfrutar. Es un trabajo que hicimos con mucho amor y poder compartirlo con la gente que tanto queremos, es muy lindo. Todo un desafío también porque estamos en un momento del país que es medio complicado planificar. Tampoco se puede contar con el Instituto Nacional de Teatro o algunos organismos que siempre fueron un estímulo para el quehacer teatral independiente. Sin embargo, decidimos darle vida a la obra y que pueda cumplir la mayor cantidad de objetivos que nos planteamos para este año, el primero era venir a Jujuy así que empezamos bien aunque nos está costando muchísimo”.

El actor aseveró que la producción teatral seguirá girando por diferentes escenarios. “La intención es que sea una obra que llegue a todos los rincones federales, en un principio habíamos planeado que sea Jujuy, Salta y Tucumán, pero se complicó porque tenemos carnaval y un montón de cosas que hacen que la gente tenga la atención puesta en otros lugares. Así que vamos a caminar un poco más el NOA y trabajando por región que se nos hace más simple para viajar y solventar gastos”. 

La obra  

Es una comedia en la que un sastre reconstruye la historia de un pueblo, o mejor dicho, de sus dos mitades: una antigua y una moderna. Durante la reconstrucción, este personaje prueba cómo un suceso insignificante, como la caída de un botón, puede desembocar en una catástrofe sin precedentes. En el recorrido comprobamos la responsabilidad que cada poblador tuvo en el trágico desenlace. El montaje de la obra responde a tres ejes principales: territorio, democracia y memoria. En su descripción de las dos mitades del pueblo la obra muestra cómo cada comunidad construye su propio sistema de creencias y valores; fundando una identidad y un territorio.

IMG-20240110-WA0027

Las entradas anticipadas se pueden adquirir comunicándose al celular 388 5171179. 

Te puede interesar
tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.

enerc cine jujuy

ENERC: ESTUDIAR CINE EN JUJUY ES LA MEJOR ALTENRATIVA

Fernando Burgos
CULTURA16 de julio de 2025

La ENERC, reconocida por su excelencia académica, ofrece en Jujuy la carrera de Realización Cinematográfica Integral, brindando a los estudiantes las herramientas para dominar el guion, la realización (tanto de ficción como documental) y la producción. Esto les permite diseñar, crear, dirigir y promover una amplia gama de proyectos audiovisuales.

9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.