A SIETE AÑOS DEL ALUD QUE INUNDÓ DE TRISTEZA A VOLCÁN

En el 19 de enero de 2017 un alud de barro, lodo y rocas destruyó gran parte de la localidad de Volcán. Como consecuencia dejó cuatro personas muertas, un centenar resultaron heridas y más de 1.700 personas damnificadas. Hoy se cumplen siete años de esta triste tragedia.

JUJUY10 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
alud volcan aniversario

Tumbaya también se vio castigada, pero en Volcán se vio afectadas el 90 % de sus casas y 39 de las 207 viviendas tuvieron que ser demolidas.

Así recuerdan los vecinos y habitantes de Volcán aquel día oscuro del 10 de enero de 2017:
Julio Cesar López, recordó el alud con mucha tristeza y comentó que “los recuerdos son muchos, aquella mañana amaneció el cielo muy negro. Nosotros pensábamos en ir al campo pero decidimos no hacerlo, empezó a llover a las 8 y no cesó hasta cerca del mediodía. El alumbrado público se encendió porque era muy oscuro dada la intensidad de la tormenta”.
“Las calles se fueron inundando, la manzana uno fue la zona más afectada donde fueron demolidas el 90% de las casas. Así fue llegando el barro, fue arrasando, rompiendo todo, puertas y derrumbaba paredes. A mis padres les tocó vivir la inundación del 45’ y también vivieron esta situación, por suerte sobrevivimos. A las 15 recién pudimos ser rescatados”, añadió.
En ese sentido señaló que “estábamos encima de los vehículos con los chicos hasta que fuimos evacuados. La primera evacuación fue por gente del pueblo, jóvenes que desafiaron el peligro y empezaron a entrar a las casas a rescatar a los adultos mayores y a los niños. Las mesas y los fuentones eran como botes para llevar a los chicos por la calle que era un río de lodo”.
Además, indicó que “siempre el alerta se inicia cuando uno siente que se viene una tormenta. Es algo difícil de olvidar, el alud siempre está presente, es difícil sacarse el recuerdo y no pensar que puede volver a pasar lo mismo porque estamos en una zona muy peligrosa. Si se hacen las obras yo creo que estamos en una situación un poco mejor que aquella vez”.
Entre los afectados en aquel día trágico, también, se encontraba Eva Machaca, educadora para salud, quien por esas horas estaba en su puesto de trabajo, "recuerdo este 10 de enero como algo triste y a la vez agradecidos a Dios porque estamos vivos, poder haber contado con todo un equipo de salud para poder trabajar. Esta fecha me trae nostalgia, queremos contarles que estamos volviendo trabajar con la comisión municipal para estar prevenidos, en donde poder dirigirse y estar preparados, pero sobre todo queremos agradecer a todos los que fueron solidarios en esa catástrofe. Ahora que estamos con un pueblo cambiado y renovado queremos agradecer a todos por ayudarnos a sacar la cosas, por el abrazo y la ayuda" comentó entre sonrisas Eva.
Por otra parte, Rodolfo Tejerina, enfermero de Volcán recordó aquel 10 de enero trágico "ese día ingresamos a las 7 de la mañana como todos los días al puesto de salud, teníamos que estar entero anímicamente y preparados. Nosotros tenemos un plan de emergencia todos los años se trata de actualizar que es un fundamental, y hoy lo más duro es recordar. Cada vez que llueve tenemos miedo, agradecemos a Dios un día más de vida", concluyó.
Hoy, vale decir que la tragedia desembocó en una oportunidad de cambio positivo para Volcán. Existen nuevas construcciones, nuevas viviendas y nuevos comercio que reflejan un avance de modernidad.  La comunidad está esperanzada y restablecida. De acuerdo a esta mirada auspiciosa, hay una plena confianza en que la localidad se hará fuerte en el desarrollo local.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

Lo más visto
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

JULIO CORDERO TRABAJO

Presupuesto 2026: SE VIENE LA REFORMA LABORAL CON "SALARIOS DINAMICOS"

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de octubre de 2025

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó  con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.