MULTISECTORIAL DENUNCIÓ ANDANADA DE CAUSAS JUDICIALES ARMADAS

La Multisectorial de Jujuy denunció hoy “una andanada de causas judiciales” contra referentes de ese colectivo integrado por espacios sindicales, organizaciones sociales, y comunidades indígenas que se manifestaron contra la Constitución provincial durante 2023.

09 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
multisectorial
multisectorial

Reunidos frente a la gobernación jujeña, los manifestantes hicieron un repaso de las causas judiciales y contravencionales impulsadas por el Ejecutivo provincial que enfrentan (algunas de ellas ya en la etapa de elevación a juicio).

Los integrantes del colectivo también repudiaron nuevamente las detenciones del docente Nahuel Morandini y Roque Villegas, trabajador independiente, quienes fueron arrestados en Jujuy por publicar mensajes en redes sociales sobre el exgobernador Gerardo Morales y su esposa.

“Hemos convocado a una conferencia de prensa para denunciar esta andana judicial que hay contra varios integrantes de la Multisectorial de Jujuy, que en el pasado mes de junio mantuvo la lucha contra la reforma de la Constitución provincial”, refirió Sebastián López, secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom).

En ese sentido, el dirigente precisó que “somos tres los compañeros que tuvimos un pedido de detención que logramos cesar anoche a última hora”, a raíz de una “causa armada por reclamar la reincorporación de municipales despedidos”.

“Queremos repudiar la persecución judicial que hay contra todos en su momento decidieron ponerse al frente de la lucha contra la reforma constitucional de Jujuy y también para los que pelean por salarios dignos”, recordó López.

En ese marco, los integrantes del Malón de la Paz, rememoraron que “se le siguen diversas causas de las cuales algunas se pueden elevar a juicio”, al tiempo que repudiaron que en “Jujuy no nos asiste el derecho, ya que todos los que estamos acusados enfrentamos procesos sin pruebas”, dijo a su vez Armando Quispe, integrante la comunidad indígena de Queta.

Otra de las causas nombradas fue contra mujeres de la localidad de Caspalá, quienes mantienen un conflicto con el gobierno jujeño en “defensa de un espacio comunitario”, donde el Ejecutivo pretende realizar obras.

“La respuesta ante las demandas por derechos de territorialidad, derechos laborales, de salud, siempre es el encausamiento judicial”, sintetizó a su turno Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Enseñanza Media y Superior.

Las mujeres imputadas son Paola Coronel, Mirian Coronel, Lucía Apaza, Francisca Coronel, Saturnina Batallanos, Verónica Ubaldo y Luere Aurora Tito, que fueron citadas a presentarse en la fiscalía de investigación de Humahuaca. Son acusadas por "daños agravados, robo agravado y usurpación", al defender el espacio comunitario del pueblo.

Durante la intervención de los diferentes oradores también hubo un momento para repudiar nuevamente la privación de la libertad del docente universitario docente Nahuel Morandini y Roque Villegas, trabajador independiente, quienes cumplen con prisión preventiva por publicar mensajes en redes sociales en torno al exgobernador Gerardo Morales y su esposa.

 “Por haber publicado algo que le molestó al exgobernador (Gerardo Morales) se detuvo a dos personas en Jujuy, y ello es un avance más contra todos los derechos, tal como expresarse en redes sociales”, finalizaron.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.