CON UNA MANIFESTACIÓN VIRTUAL RECORDARÁN LA NOCHE DEL APAGÓN

El aislamiento social por la pandemia de coronavirus obligó a los activistas a “mantener viva la memoria” sin la realización de la tradicional marcha, que será reemplazada con la exposición desde las casas de siluetas en representación de las víctimas de uno de los hechos más significativos de la última dictadura militar, que involucró a la empresa Ledesma.

JUJUY20 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ledesma1-1132x509-768x345

Organizaciones de derechos humanos de Jujuy iniciaron una serie de actividades que incluye conversatorios, relatos de víctimas, manifestaciones y homenajes virtuales a 44 años de la Noche del Apagón, la operación represiva en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín y El Talar, por la que en 1976 fueron secuestradas 400 personas, de las cuales 33 siguen desaparecidas.

También se realizará el conversatorio “Relatos del Apagón", con la intervención de víctimas Francisco Lara Sánchez, Ricardo Aredez, Ernesto Samán, Lalo Cáceres, Mirtha Torres y Oscar Alfaro, y que podrá ser seguida a través de la página de Facebook de Capoma DD.HH.

El martes, a través de las redes sociales, la Corriente Sindical Marina Vilte invita a un ciclo de documentales “Diablo, familia y propiedad” y una transmisión en vivo de una intervención denominada “Pañuelos en rebeldía”.
Los organismos de derechos humanos de Jujuy reseñaron que "las noches del terror" ocurrieron entre el 20 y el 27 de julio de 1976, cuando "con el poder de apagar la luz y en la oscuridad con toda impunidad las fuerzas armadas en conjunto con la policía y personal del ingenio Ledesma marcaron los domicilios" de las personas que fueron "secuestradas, llevadas al Centro Clandestino de Detención de Guerrero” y desaparecidas.

Las actividades continuarán el miércoles a las 18 con la charla virtual "Ledesma", a cargo de dirigentes del PTS y el FIT, mientras que a las 21 se realizará entrevistas a víctimas con más memorias de los apagones.
En tanto, el jueves a las 9 se realizará un simbólico acto desde la Escuela Normal de Libertador General San Martín y por la tarde, desde sus casas, los manifestantes reemplazarán la tradicional marcha con la exposición de siluetas de los desaparecidos en “las noches del terror”.

La agrupación Hijos-Jujuy lanzó un video que relata los hechos y apunta contra los "responsables civiles de 400 secuestros ilegales, como Carlos Pedro Blaquier, dueño de la agroindustria Ledesma y a su administrador en ese momento, Alberto Lemos".
"La impunidad sigue junto al poder económico que domina la región de la mano de los Blaquier; es por ello que continua la lucha exigiendo justicia por los que no están, por los que quedaron y siguen dando sus testimonios en los juicios por delitos de lesa humanidad”, dijeron los organismos.
"Hoy en épocas de pandemia las injusticias y las desigualdades siguen existiendo y solo importan los intereses económicos y no la vida humana”, enfatizaron finalmente.
Las actividades fueron impulsadas por la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos, Desaparecidos del Departamento Ledesma, Capoma DD.HH, Asociación de Ex Presos Políticos, con la adhesión de al menos un centenar de organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y sindicales de la provincia.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.