
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
El coronavirus sigue arremetiendo con todas sus fuerzas sobre la provincia de Jujuy. Solo en la jornada de hoy, se registraron 101 casos, de los cuales 29 se registraron entre el personal de la empresa minera Exar que ya totalizó un total de 192 positivos y aun así sigue explotando el mineral de litio en la localidad de Cauchari.
JUJUY19 de julio de 2020
El Expreso de JujuyEn la jornada de hoy, también se lamentó el fallecimiento del prestigioso médico Carlos Lucero titular de una clínica sampedreña y desempeñara funciones como Ministro de Salud de la provincia.
Los 72 casos registrados fuera de la minera Exar, dan muestra de la gravedad de la situación en toda la provincia, especialmente en la ciudad de Libertador General San Martín, Perico y la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Capital podría cambiar de zona, de amarilla podría pasar a roja en el transcurso de la semana por las alertas que se activaron en distintos sectores de la ciudad.
El gobernador Morales también dijo que es compleja la situación en una clínica privada de Ciudad Perico, que está muy complicada por la cantidad de casos que se registraron durante el fin de semana.
También alerta la cantidad de fallecidos que tiene la provincia de Jujuy, llegando a las 29 vidas perdidas en el último mes.
Lamentablemente es muy escueta la información concreta que brinda el COE sobre el registro de los casos, el mapa epidemiológico de la provincia.
Pero además se privilegian las zonas amarillas y verdes, debido a que localidades como San Salvador de Jujuy todavía sigue sin restringir sus actividades y día a día sigue creciendo el número de contagiados.
Según Morales, esta semana recién se hará un fuerte seguimiento de los casos, por sistema de georeferencial por barrios, con trabajo segmentado en cada barrio. La idea sería detectar tempranamente nuevos casos asintomáticos y sintomáticos para su inmediato aislamiento y evitar contagios.
“Hemos tenido dos semanas muy complicadas, estos últimos días con las complicaciones, el tema de contagios con una matriz por conglomerados”, se excusó el gobernador Morales cargando responsabilidad de los contagios a sectores que no tienen el control suficiente del estado provincial y de los coe municipales.
San Salvador no vuelve a fase 1
El gobernador Gerardo Morales ratificó que la ciudad capital, San Pedro y La Esperanza, seguirán en zona amarilla y no volverá a fase 1, pese al Decreto del gobierno nacional. Aclaró Morales que Nación a través del Ministro Santiago Cafiero autorizó a la provincia seguir con fase 1 en las zonas roja y no flexibilizar ninguna actividad en las zonas amarilla.
“Ayer se dictó un decreto nacional que incluye a Jujuy, debemos aclarar sobre volvemos a Fase 1. Estamos en fase 1 en las zonas rojas. Se hizo la petición antes del decreto y nos dijeron “ustedes manejen la política”, afirmó Morales, “de modo tal que no cambia nada” recalcó.
Destacó que en capital se va a modificar algunas actividades. No cambia la situación en las demás localidades que están en zona amarilla. En San Pedro, Capital y La Esperanza quedarán bajo observación y trabajo epidemiológico georeferenciado de los casos.
En ciudad Perico será estricta la fase 1, con cuarentena total por 14 días, al igual que en Ledesma, Abra Pampa, Humahuaca y Susques.
Semanas difíciles
“Estamos trabajando en toda la provincia, en todos los frentes. Lo que no puede hacer el bicho con nosotros es quebrar la moral del pueblo. A los enfermos fuerza, no hay que bajar los brazos. A las familias no se dejen quebrar la moral, al equipo de salud que la está peleando, al equipo de salud en el San Roque, en el Pablo Soria, en el Orías, en todos los hospitales de la provincia. La fuerza de seguridad tampoco, tenemos que mantener la calma, trabajar, luchar, luchar y pelearla con todas las herramientas que tenemos y con toda la organización que tenemos en la provincia” afirmó Morales intentando levantar la moral de los cientos de ciudadanos jujeños afectados por la pandemia. .

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate