El peor de los récords: JUJUY REGISTRÓ 101 CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN UN DÍA

El coronavirus sigue arremetiendo con todas sus fuerzas sobre la provincia de Jujuy. Solo en la jornada de hoy, se registraron 101 casos, de los cuales 29 se registraron entre el personal de la empresa minera Exar que ya totalizó un total de 192 positivos y aun así sigue explotando el mineral de litio en la localidad de Cauchari.

JUJUY19 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirus imagen

En la jornada de hoy, también se lamentó el fallecimiento del prestigioso médico Carlos Lucero titular de una clínica sampedreña y desempeñara funciones como Ministro de Salud de la provincia.

Los 72 casos registrados fuera de la minera Exar, dan muestra de la gravedad de la situación en toda la provincia, especialmente en la ciudad de Libertador General San Martín, Perico y la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Capital podría cambiar de zona, de amarilla podría pasar a roja en el transcurso de la semana por las alertas que se activaron en distintos sectores de la ciudad.

El gobernador Morales también dijo que es compleja la situación en una clínica privada de Ciudad Perico, que está muy complicada por la cantidad de casos que se registraron durante el fin de semana.

También alerta la cantidad de fallecidos que tiene la provincia de Jujuy, llegando a las 29 vidas perdidas en el último mes.

Lamentablemente es muy escueta la información concreta que brinda el COE sobre el registro de los casos, el mapa epidemiológico de la provincia.

Pero además se privilegian las zonas amarillas y verdes, debido a que localidades como San Salvador de Jujuy todavía sigue sin restringir sus actividades y día a día sigue creciendo el número de contagiados.

Según Morales, esta semana recién se hará un fuerte seguimiento de los casos, por sistema de georeferencial por barrios, con trabajo segmentado en cada barrio. La idea sería detectar tempranamente nuevos casos asintomáticos y sintomáticos para su inmediato aislamiento y evitar contagios.

“Hemos tenido dos semanas muy complicadas, estos últimos días con las complicaciones, el tema de contagios con una matriz por conglomerados”, se excusó el gobernador Morales cargando responsabilidad de los contagios a sectores que no tienen el control suficiente del estado provincial y de los coe municipales.

San Salvador no vuelve a fase 1

El gobernador Gerardo Morales ratificó que la ciudad capital, San Pedro y La Esperanza, seguirán en zona amarilla y no volverá a fase 1, pese al Decreto del gobierno nacional. Aclaró Morales que Nación a través del Ministro Santiago Cafiero autorizó a la provincia seguir con fase 1 en las zonas roja y no flexibilizar ninguna actividad en las zonas amarilla.

“Ayer se dictó un decreto nacional que incluye a Jujuy, debemos aclarar sobre volvemos a Fase 1. Estamos en fase 1 en las zonas rojas. Se hizo la petición antes del decreto y nos dijeron “ustedes manejen la política”, afirmó Morales, “de modo tal que no cambia nada” recalcó.

Destacó que en capital se va a modificar algunas actividades. No cambia la situación en las demás localidades que están en zona amarilla. En San Pedro, Capital y La Esperanza quedarán bajo observación y trabajo epidemiológico georeferenciado de los casos.

En ciudad Perico será estricta la fase 1, con cuarentena total por 14 días, al igual que en Ledesma, Abra Pampa, Humahuaca y Susques.

Semanas difíciles

“Estamos trabajando en toda la provincia, en todos los frentes. Lo que no puede hacer el bicho con nosotros es quebrar la moral del pueblo. A los enfermos fuerza, no hay que bajar los brazos. A las familias no se dejen quebrar la moral, al equipo de salud que la está peleando, al equipo de salud en el San Roque, en el Pablo Soria, en el Orías, en todos los hospitales de la provincia. La fuerza de seguridad tampoco, tenemos que mantener la calma, trabajar, luchar, luchar y pelearla con todas las herramientas que tenemos y con toda la organización que tenemos en la provincia” afirmó Morales intentando levantar la moral de los cientos de ciudadanos jujeños afectados por la pandemia. .

 

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.