El peor de los récords: JUJUY REGISTRÓ 101 CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS EN UN DÍA

El coronavirus sigue arremetiendo con todas sus fuerzas sobre la provincia de Jujuy. Solo en la jornada de hoy, se registraron 101 casos, de los cuales 29 se registraron entre el personal de la empresa minera Exar que ya totalizó un total de 192 positivos y aun así sigue explotando el mineral de litio en la localidad de Cauchari.

JUJUY19 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirus imagen

En la jornada de hoy, también se lamentó el fallecimiento del prestigioso médico Carlos Lucero titular de una clínica sampedreña y desempeñara funciones como Ministro de Salud de la provincia.

Los 72 casos registrados fuera de la minera Exar, dan muestra de la gravedad de la situación en toda la provincia, especialmente en la ciudad de Libertador General San Martín, Perico y la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Capital podría cambiar de zona, de amarilla podría pasar a roja en el transcurso de la semana por las alertas que se activaron en distintos sectores de la ciudad.

El gobernador Morales también dijo que es compleja la situación en una clínica privada de Ciudad Perico, que está muy complicada por la cantidad de casos que se registraron durante el fin de semana.

También alerta la cantidad de fallecidos que tiene la provincia de Jujuy, llegando a las 29 vidas perdidas en el último mes.

Lamentablemente es muy escueta la información concreta que brinda el COE sobre el registro de los casos, el mapa epidemiológico de la provincia.

Pero además se privilegian las zonas amarillas y verdes, debido a que localidades como San Salvador de Jujuy todavía sigue sin restringir sus actividades y día a día sigue creciendo el número de contagiados.

Según Morales, esta semana recién se hará un fuerte seguimiento de los casos, por sistema de georeferencial por barrios, con trabajo segmentado en cada barrio. La idea sería detectar tempranamente nuevos casos asintomáticos y sintomáticos para su inmediato aislamiento y evitar contagios.

“Hemos tenido dos semanas muy complicadas, estos últimos días con las complicaciones, el tema de contagios con una matriz por conglomerados”, se excusó el gobernador Morales cargando responsabilidad de los contagios a sectores que no tienen el control suficiente del estado provincial y de los coe municipales.

San Salvador no vuelve a fase 1

El gobernador Gerardo Morales ratificó que la ciudad capital, San Pedro y La Esperanza, seguirán en zona amarilla y no volverá a fase 1, pese al Decreto del gobierno nacional. Aclaró Morales que Nación a través del Ministro Santiago Cafiero autorizó a la provincia seguir con fase 1 en las zonas roja y no flexibilizar ninguna actividad en las zonas amarilla.

“Ayer se dictó un decreto nacional que incluye a Jujuy, debemos aclarar sobre volvemos a Fase 1. Estamos en fase 1 en las zonas rojas. Se hizo la petición antes del decreto y nos dijeron “ustedes manejen la política”, afirmó Morales, “de modo tal que no cambia nada” recalcó.

Destacó que en capital se va a modificar algunas actividades. No cambia la situación en las demás localidades que están en zona amarilla. En San Pedro, Capital y La Esperanza quedarán bajo observación y trabajo epidemiológico georeferenciado de los casos.

En ciudad Perico será estricta la fase 1, con cuarentena total por 14 días, al igual que en Ledesma, Abra Pampa, Humahuaca y Susques.

Semanas difíciles

“Estamos trabajando en toda la provincia, en todos los frentes. Lo que no puede hacer el bicho con nosotros es quebrar la moral del pueblo. A los enfermos fuerza, no hay que bajar los brazos. A las familias no se dejen quebrar la moral, al equipo de salud que la está peleando, al equipo de salud en el San Roque, en el Pablo Soria, en el Orías, en todos los hospitales de la provincia. La fuerza de seguridad tampoco, tenemos que mantener la calma, trabajar, luchar, luchar y pelearla con todas las herramientas que tenemos y con toda la organización que tenemos en la provincia” afirmó Morales intentando levantar la moral de los cientos de ciudadanos jujeños afectados por la pandemia. .

 

 

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.