
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Dr. Carlos Lucero falleció en la jornada de hoy, víctima del Covid 19. El médico había nacido en la provincia de San Juanb, pero estaba radicado en la ciudad de San Pedro de Jujuy hace muchos años y se desempeñó como Ministro de Salud de la provincia en 1991.
JUJUY19 de julio de 2020
El Expreso de Jujuy
Lucero habría adquirido el coronavirus en una clínica privada donde se desempeñaba actualmente. Desde hacía varios días estaba internado en el Hospital San Roque tras un PCR positivo de coronavirus.
Su estado de salud evolucionaba favorablemente, según comentaron allegados al médico en las redes sociales. Pero en las últimas horas su estado de salud empeoró y terminó falleciendo en horas de la mañana.
“Doctor Carlos Lucero. Amigo y compañero. Fui tu Secretario de Desarrollo Social y luchamos contra la crisis del 2001. Muchas gracias maestro. QEPD. Tu amigo, EDGARDO SOSA”.

“Ha muerto Carlos Alberto Lucero, médico, ex Ministro de Salud de Jujuy (1991), Sanjuanino de nacimiento, Jujeño (San Pedreño) por adopción. Mi amigo. Estuve en contacto con el hasta hace pocas horas, mientras estaba internado en el hospital San Roque, donde por whatshApp me contaba de su evolución. Sin miedos, con objetividad describía como evolucionaba.
Un gran intelectual. Recuerdo que hace muchos años me introdujo en la lectura de los textos de Howard Gardner “Los 8 tipos de inteligencia”. Lector, pensador, referente, hombre de consulta. Amigo fiel. En los últimos meses compartíamos criterios sobre medicina sanitaria, donde siempre hacía grandes aportes.
Cuando discutíamos me definía irónicamente como “compañero que péndula entre los descamisados y los camisas negras”. Siempre admire y quise a Carlos, desde que lo conocí en 2004, cuando en una reunión en el Instituto de Seguros de Jujuy, el como representante de los prestadores, me dijo “por favor, vuelva a explicar lo que dijo que no lo entendimos, acá los del norte somos de hablar más despacio”… allí supe que cuando yo iba, él había ido y vuelto varias veces. Escribo y se me caen las lágrimas. Que pérdida! Mucha gente minimiza el Covid 19 con el argumento de que solo afecta a los “viejos”. Carlos a sus 73 años estaba en plenitud absoluta, no tenía comorbilidades, jugaba al tenis, pensaba! En un país donde pocos lo hace. Aportaba ideas, soluciones, cosas para mejorar.
Cuanto te vamos a extrañar querido Carlos! En este momento, si pudiera, rezaría. Pero no me sale. Pero sí les pido a todos los que creen, que lo hagan. Carlos fue un gran hombre, uno de esos que deciden “protagonizar” su vida, y sin duda fue un gran protagonista. Mi más sentido pésame a toda su familia y amigos en este momento de tanto dolor”. Victor Urbani.
…CARLOS LUCERO! Mucho dolor sentimos hoy todos los sampedreños. Querido Carlos Lucero, es muy injusto que ya no estés con nosotros. Y que tu muerte haya sido de esta forma, a causa del coronavirus que se esparce sin freno por Jujuy. Médico, de esos que en el pueblo uno…
ADIOS, QUERIDO CARLOS LUCERO! Mucho dolor sentimos hoy todos los sampedreños. Querido Carlos Lucero, es muy injusto que ya no estés con nosotros. Y que tu muerte haya sido de esta forma, a causa del coronavirus que se esparce sin freno por Jujuy.
Médico, de esos que en el pueblo uno sabe que siempre está. Empresario, pionero en todo lo que emprendió, exitoso generador de proyectos para San Pedro.
Compañero, peronista, solidario, siempre estudioso y con una formación intelectual que le permitía tener una mirada distinta sobre las cosas.
Cuántas veces me ayudaste a entender a los sampedreños y a aceptar los condicionamientos de la ciudad? Otras tantas me llamaste, observador como siempre, sólo para decirme: seguí adelante.
No siempre estuvimos de acuerdo, pero fuiste un caballero en cada discusión, dando tus mejores argumentos para convencerme, o usando tu hiperrealismo científico aplicado a la política.
Tanta riqueza en esas charlas. Tanto respeto mutuo. Te voy a extrañar, Dr. LUCERO!”. Carolina Moisés.
Se trata de Carlos Alberto Lucero, hermano de la jueza Mónica Lucero. Trabajó hasta la última semana, en la que le diagnosticaron la enfermedad.
El Diario de Cuyo, de la provincia de San Juan también destacó en su edición digital, la trayectoria del prestigioso médico. “El coronavirus se cobró la vida de un médico sanjuanino. Se trata de Carlos Alberto Lucero, de 72 años de edad, quien vivía en Jujuy desde hace cuatro décadas. Médico de profesión, atendió pacientes hasta que los primeros síntomas del Covid-19 comenzaron a hacerse notar. De inmediato fue trasladado a una clínica privada de la localidad de San Pedro de esa provincia donde en las últimas horas perdió la vida.
Lucero era muy querido por la comunidad, debido a constante dedicación para con sus pacientes. Médico rural, solía realizar viajes hasta Salta o Tucumán para que la gente pudiera recibir atención.
Hermano de la jueza Mónica Lucero, del Tercer Juzgado Correccional, tenía una clínica privada y un servicio de prepaga. Además, fue director del hospital regional Guillermo Paterson y Ministro de Bienestar Social, cartera que en 1991, reunía la actividad de salud y acción social.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.