Maimará: COMPARSAS ANTICIPAN EL  CARNAVAL CON LA TRADICIONAL "CHAYA DE MOJONES"

Comparsas y agrupaciones de Maimará, Tilcara y Humahuaca celebrarán hoy el inicio del 2024 con la tradicional "Chaya de Mojones", un ritual que anticipa el carnaval jujeño y que convoca a más de 60 mil personas desde el mediodía hasta el amanecer.

CULTURA01 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
chayada mojones maimara
chayada mojones maimara

El festejo se hará alrededor del mojón de cada institución donde la música, el canto, el baile y el olor a albahaca hará vibrar a simpatizantes que llegarán de todas partes de la provincia.

El epicentro será la localidad de Maimará, situado a 76 kilómetro al norte de la capital jujeña, donde se vivirá una jornada a pleno de la mano de las comparsas Los Poderosos Runkankos, Cerro Negro, Avenida de Mayo, Los Ácidos y Casastchok, Los Corazones Alegres, Unión Obrera y los Pho.

“Es la mejor manera de arrancar el año y nosotros nos preparamos para ofrecer la mejor propuesta que significa a la vez mantener viva nuestra cultura”, indicó a Télam Darío Maidana, integrante de la comparsa Cerro Negro, surgida en 1959.

Como la mayoría, el festejo comenzará a las 12 y en caravana harán el tradicional pasacalle hasta el salón municipal, para luego continuar con un baile que finalizará a las 5.30 con la actuación de grupos musicales.

Este año hará la primera Chaya a su "mojón coplero" la cuadrilla "La Flor de Molle" que invitó a las familias y público en general para entonar coplas, bagualas y hacer contrapuntos que reivindican el legado cultural.

Sus integrantes harán “un sincero agradecimiento a la Pachamama y servirán un convite" de 12 a 14, por lo que invitaron al público traer plato, vaso y cubiertos.

Los organizadores esperan a miles de personas en el pueblo, con lo cual no son pocos los vecinos del lugar que preparan platos de comidas y bebidas que ponen a la venta, además que se registra una notable ocupación de los establecimientos hoteleros.

El municipio maimareño dispuso sitios específicos de estacionamientos, baños químicos y regulará la venta de bebidas alcohólicas.

Comparsas de Tilcara, Humahuaca y otras localidades de la Quebrada de Humahuaca también harán la Chaya de mojones con invitaciones colectivas y bailes.

Para las "Chayas de Mojones" no faltan las bebidas alcohólicas como cervezas, vino, chicha y saratoga (cóctel de frutas maceradas y bebidas alcohólicas) que son rociadas en el mojón por los participantes "a voluntad".

Allí se arrojan hojas de coca y se comparte los buenos augurios del año nuevo.

Los pedidos giran en torno al trabajo, salud y el anhelo es verlos cumplidos en 2024, en un ritual que se vive como un anticipo del próximo carnaval previsto para el mes de febrero.

Te puede interesar
culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

Lo más visto
resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.