Maimará: COMPARSAS ANTICIPAN EL  CARNAVAL CON LA TRADICIONAL "CHAYA DE MOJONES"

Comparsas y agrupaciones de Maimará, Tilcara y Humahuaca celebrarán hoy el inicio del 2024 con la tradicional "Chaya de Mojones", un ritual que anticipa el carnaval jujeño y que convoca a más de 60 mil personas desde el mediodía hasta el amanecer.

CULTURA01 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
chayada mojones maimara
chayada mojones maimara

El festejo se hará alrededor del mojón de cada institución donde la música, el canto, el baile y el olor a albahaca hará vibrar a simpatizantes que llegarán de todas partes de la provincia.

El epicentro será la localidad de Maimará, situado a 76 kilómetro al norte de la capital jujeña, donde se vivirá una jornada a pleno de la mano de las comparsas Los Poderosos Runkankos, Cerro Negro, Avenida de Mayo, Los Ácidos y Casastchok, Los Corazones Alegres, Unión Obrera y los Pho.

“Es la mejor manera de arrancar el año y nosotros nos preparamos para ofrecer la mejor propuesta que significa a la vez mantener viva nuestra cultura”, indicó a Télam Darío Maidana, integrante de la comparsa Cerro Negro, surgida en 1959.

Como la mayoría, el festejo comenzará a las 12 y en caravana harán el tradicional pasacalle hasta el salón municipal, para luego continuar con un baile que finalizará a las 5.30 con la actuación de grupos musicales.

Este año hará la primera Chaya a su "mojón coplero" la cuadrilla "La Flor de Molle" que invitó a las familias y público en general para entonar coplas, bagualas y hacer contrapuntos que reivindican el legado cultural.

Sus integrantes harán “un sincero agradecimiento a la Pachamama y servirán un convite" de 12 a 14, por lo que invitaron al público traer plato, vaso y cubiertos.

Los organizadores esperan a miles de personas en el pueblo, con lo cual no son pocos los vecinos del lugar que preparan platos de comidas y bebidas que ponen a la venta, además que se registra una notable ocupación de los establecimientos hoteleros.

El municipio maimareño dispuso sitios específicos de estacionamientos, baños químicos y regulará la venta de bebidas alcohólicas.

Comparsas de Tilcara, Humahuaca y otras localidades de la Quebrada de Humahuaca también harán la Chaya de mojones con invitaciones colectivas y bailes.

Para las "Chayas de Mojones" no faltan las bebidas alcohólicas como cervezas, vino, chicha y saratoga (cóctel de frutas maceradas y bebidas alcohólicas) que son rociadas en el mojón por los participantes "a voluntad".

Allí se arrojan hojas de coca y se comparte los buenos augurios del año nuevo.

Los pedidos giran en torno al trabajo, salud y el anhelo es verlos cumplidos en 2024, en un ritual que se vive como un anticipo del próximo carnaval previsto para el mes de febrero.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.