HOMENAJE A VICTIMAS Y SOBREVIVIENTES DE CROMAÑÓN

La organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC) realizó hoy en el Obelisco un homenaje a víctimas y sobrevivientes al cumplirse 19 años del incendio en el boliche del barrio porteño de Balvanera en el que murieron 194 personas durante un recital el 30 de diciembre de 2004.

NACIONALES30 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lg (1)

Con motivo del aniversario, Diego Cocuzza, presidente de NNCC, expresó a Télam que desde hace mucho años realizan este homenaje en el centro porteño porque "es un espacio que encontramos los sobrevivientes para pasar este día un poco mejor y, a pesar de todo, tratar de disfrutar".

Además, señaló que todos los proyectos que abordan desde la organización los realizan "a través de la música" ya que "es la mejor manera de homenajear y homenajearnos".

"Nos quisieron hacer creer durante muchos años que teníamos la culpa de estar vivos. Este lugar es un espacio para desmitificar eso", afirmó.

Durante el acto presentaron el libro "Voces, Tiempo, Verdad", escrito por Bruno Larocca, en el que reunieron especialistas de todos los ámbitos en donde plantean una mirada reflexiva sobre la mayor tragedia no natural de la Argentina.

"Es un hito en la historia de Cromañón porque hablamos por qué pasó, del antes y el después, y es un aporte muy interesante para contar la historia y que no vuelva a ocurrir algo similar", agregó Cocuzza.

En un escenario montado frente al Obelisco, con un público multitudinario y atento, artistas invitados acompañaron la jornada mientras se tomaron un momento para compartir y difundir sobre los proyectos que llevaron adelante durante el año.

No Nos Cuenten Cromañón se conformó en 2007 y surgió de la necesidad de "mostrar una postura distinta con respecto a las responsabilidades de lo ocurrido, frente a la criminalización de la juventud que se mostraba en los medios de comunicación", detalla su sitio web.

Está conformada por sobrevivientes, familiares y amigos de víctimas y realiza diversas actividades, como charlas en establecimientos educativos e intervenciones culturales.

Asimismo, diversas organizaciones de familiares y sobrevivientes llevaron a cabo homenajes a lo largo del día.

La Coordinadora Cromañón realizó el encuentro "Cromañón nos pasó a todxs" en la estación Tapiales de la línea Belgrano Sur, en el partido bonaerense de La Matanza, "para recordar con música, alegría y en familia".

Y el Movimiento Cromañón inició la jornada a las 10 en el Santuario de Once lindero al ex boliche Cromañón, y continuó con una misa a las 18 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, seguido de una conferencia de prensa en Plaza de Mayo con una marcha hasta el Santuario con un acto de homenaje de cierre.

El 1° de diciembre pasado, el Gobierno nacional reglamentó la ley 27.695 -sancionada en octubre de 2022- que declaró "de utilidad pública y sujeto a expropiación" los inmuebles ubicados en Bartolomé Mitre 3038/78 y Jean Jaures, donde funcionó Cromañón.

A su vez, el decreto 571/2023 de noviembre de este año declaró a Cromañón Museo Histórico Nacional, al "Paseo de Los Pibes de Cromañón" como Lugar Histórico Nacional y a la Colección Cromañón alojada en el Archivo Nacional de la Memoria como Bien de Interés Histórico Nacional.

Desde el 2004, el local Cromañón no volvió a abrir sus puertas, con excepción de las pericias judiciales que se hicieron en su momento.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.