NUEVO PLAN DE ALFABETIZACIÓN BUSCA IMPACTAR EN EL APRENDIZAJE DE 200 MIL ESTUDIANTES

El Ministerio de Educación de Jujuy avanza en la elaboración de un “Plan Provincial de Alfabetización”, cuya implementación busca impactar en los aprendizajes de 217.434 estudiantes de todos los niveles educativos, se informó hoy oficialmente.

JUJUY28 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
escuelas niños
escuelas niños

Se trata de la iniciativa denominada Plan Provincial de Alfabetización 2024-2030, la cual es encabezada por la ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, quien se reunió con los equipos técnicos pedagógicos pertenecientes a la Secretaría de Planeamiento Estratégico y de Gestión Educativa, para discutir los lineamientos de la política pública.

“Es un plan a largo plazo, planificado de manera progresiva que se retroalimenta a través de dispositivos de seguimiento, evaluación y monitoreo”, explicó la titular de la cartera educativa al brindar un panorama de la propuesta.

Serrano adelantó que el mismo “comenzará el 16 de febrero de 2024, con la primera jornada institucional en todos los establecimientos educativos y el lanzamiento oficial será el 26 de febrero junto con el regreso a las aulas”.

El Plan tiene como ejes fundamentales la equidad, la justicia y calidad educativa para todos los estudiantes de la provincia desde los 45 días hasta los de educación superior, “involucrando a 29.063 docentes, 1.223 instituciones educativas e impactando en los aprendizajes de 217.434 estudiantes”, precisó.

“Si nuestros niños y niñas no leen y no entienden lo que leen, más allá que también vamos a fortalecer matemática y otras áreas, no vamos a generar todas las capacidades básicas que necesitan para que luego construyan su futuro”, sostuvo Serrano.

En ese marco el programa también busca la creación de alianzas estratégicas con organismos municipales, provinciales y nacionales como el Ministerio de Salud y de Desarrollo Humano, siendo dos pilares fundamentales para lograr una educación integral, según señala un comunicado de prensa.

Más adelante indicaron que tiene como objetivo, “llegar a los sectores más vulnerables”, partiendo de la premisa que “la alfabetización no es un privilegio, sino un derecho”, completaron.

La mesa de trabajo avanzó en lineamientos de acción, los programas específicos y las alianzas estratégicas para su implementación.

Finalmente consignaron que se trabajará “la inclusión desde el enfoque de derechos, la perspectiva de género y la atención a la diversidad, considerando la alfabetización en sentido amplio y desde un principio de universalidad”, concluyeron.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.