NUEVO PLAN DE ALFABETIZACIÓN BUSCA IMPACTAR EN EL APRENDIZAJE DE 200 MIL ESTUDIANTES

El Ministerio de Educación de Jujuy avanza en la elaboración de un “Plan Provincial de Alfabetización”, cuya implementación busca impactar en los aprendizajes de 217.434 estudiantes de todos los niveles educativos, se informó hoy oficialmente.

JUJUY28 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
escuelas niños
escuelas niños

Se trata de la iniciativa denominada Plan Provincial de Alfabetización 2024-2030, la cual es encabezada por la ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, quien se reunió con los equipos técnicos pedagógicos pertenecientes a la Secretaría de Planeamiento Estratégico y de Gestión Educativa, para discutir los lineamientos de la política pública.

“Es un plan a largo plazo, planificado de manera progresiva que se retroalimenta a través de dispositivos de seguimiento, evaluación y monitoreo”, explicó la titular de la cartera educativa al brindar un panorama de la propuesta.

Serrano adelantó que el mismo “comenzará el 16 de febrero de 2024, con la primera jornada institucional en todos los establecimientos educativos y el lanzamiento oficial será el 26 de febrero junto con el regreso a las aulas”.

El Plan tiene como ejes fundamentales la equidad, la justicia y calidad educativa para todos los estudiantes de la provincia desde los 45 días hasta los de educación superior, “involucrando a 29.063 docentes, 1.223 instituciones educativas e impactando en los aprendizajes de 217.434 estudiantes”, precisó.

“Si nuestros niños y niñas no leen y no entienden lo que leen, más allá que también vamos a fortalecer matemática y otras áreas, no vamos a generar todas las capacidades básicas que necesitan para que luego construyan su futuro”, sostuvo Serrano.

En ese marco el programa también busca la creación de alianzas estratégicas con organismos municipales, provinciales y nacionales como el Ministerio de Salud y de Desarrollo Humano, siendo dos pilares fundamentales para lograr una educación integral, según señala un comunicado de prensa.

Más adelante indicaron que tiene como objetivo, “llegar a los sectores más vulnerables”, partiendo de la premisa que “la alfabetización no es un privilegio, sino un derecho”, completaron.

La mesa de trabajo avanzó en lineamientos de acción, los programas específicos y las alianzas estratégicas para su implementación.

Finalmente consignaron que se trabajará “la inclusión desde el enfoque de derechos, la perspectiva de género y la atención a la diversidad, considerando la alfabetización en sentido amplio y desde un principio de universalidad”, concluyeron.

 

Te puede interesar
docente maltratada san pedro

San Pedro: DENUNCIAN LA CRUELDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA CON UNA PACIENTE ONCOLÓGICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de octubre de 2025

La docente Carla Corrado denuncia maltrato institucional por parte de las autoridades de Educación de la Región IV, afirmando que, a pesar de saber su situación de salud, provocaron consecuencias devastadoras para su vida laboral y su salud. Como paciente oncológica, debe viajar largas distancias para continuar su tratamiento, lo que agrava su estado de salud.

barrio norte ruta 2

Barrio Norte: UN INCENDIO PROVOCA CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de octubre de 2025

Una falla provocada por un incendio en la zona de Barrio Norte obligó a interrumpir el suministro de agua en varios sectores de la ciudad. Aún se está trabajando para restablecer el servicio y se informará a medida que haya avances.

conferencia prensa apuap1

GUARDIA DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES NORTE ESTARIA A PUNTO DE CERRARSE

Fernando Burgos
JUJUY30 de septiembre de 2025

“Voy a leer en tres puntos para que quede bien claro nuestro reclamo: no a la destrucción de servicios; no a la pérdida de inversión en infraestructura y recursos humanos y no a la incertidumbre de nuestro personal”. Fueron las palabras de Claudia Garzón una de las trabajadoras del Centro de Especialidades Norte, denunciando el vaciamiento del servicio de salud.

Lo más visto
lello sanchez fiscal

MPA: RENUNCIÓ SERGIO LELLO SÁNCHEZ COMO PROCURADOR GENERAL

Fernando Burgos
JUDICIALES02 de octubre de 2025

En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.