ALERTA POR TORMENTAS EN EL NORTE JUJEÑO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas de nivel amarillo por tormentas para once provincias del norte, centro y litoral del país, con alerta naranja para La Rioja y Córdoba, a la vez que rige otra alerta amarilla por vientos fuertes para el sur de la provincia de Santa Cruz.

JUJUY28 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
libertador tormenta
libertador tormenta

La tarde de hoy y mañana están bajo alertas por tormentas fuertes localidades de parte central de las provincias de Jujuy, en las zonas de Punas de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y Yavi; y en Salta alcanza a la capital y distritos como Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas baja de Chicoana, La Caldera, de Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate.

El alerta amarilla también comprende a la totalidad de la provincia tucumana, al sur de la provincia catamarqueña en Ambato, Ancasti, Capayán, su Capital, El Alto, Fray Mamerto.

El centro y sur de Santiago del Estero también tendrán tormentas fuertes y en las localidades catamarqueñas de Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán, así como gran parte de la provincia de Santa Fe a excepción del sur.

Las tormentas regirán también para las localidades correntinas de Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce a la vez que también estarán presentes fuertes lluvias en zonas entrerrianas de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador Atamisqui, Banda, la Capital, entre otras.

El norte de San Luis también se verá afectado por este alerta en las zonas bajas de Chacabuco, Junín, Libertador General San Martín al igual que el noreste y sureste de La Rioja en zonas como General Juan Facundo Quiroga, San Martín, Rosario Vera Peñaloza y gran parte de Córdoba a excepción del sur.

Las últimas dos provincias comparten dos alertas naranjas por tormentas en localidades riojanas de Chamical, General Belgrano y General Ocampo al tiempo que en zonas bajas de Córdoba en Cruz del Eje y de Minas.

Esas áreas serán afectadas por tormentas, por lo que rige el alerta amarillo que indica que las lluvias en lugares puntuales serán fuertes, pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

En tanto, el nivel naranja indica que las áreas mencionadas tendrán tormentas localmente fuertes o severas, con ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas localizadas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén mayores valores de precipitación acumulada, entre 50 y 60 milímetros de agua.

Para ese nivel de alerta se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios, mantener alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

En caso de estar de viaje, se aconseja quedarse en el interior del vehículo, debido a que los automóviles ofrecen una excelente protección.

Se indica evitar circular por calles inundadas o afectadas y en caso de riesgo de inundaciones en los hogares, se debe cortar el suministro eléctrico.

En caso de urgencias, las personas afectadas por este fenómeno deberán comunicarse con los organismos de emergencias locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Finalmente, rige un alerta amarillo por vientos fuertes para el sur de la provincia de Santa Cruz en áreas de meseta de Corpen Aike, Güer Aike y Lago Argentino, donde estarán afectadas por vientos del sudoeste con velocidades entre 50 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora.

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.