ALERTA POR TORMENTAS EN EL NORTE JUJEÑO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas de nivel amarillo por tormentas para once provincias del norte, centro y litoral del país, con alerta naranja para La Rioja y Córdoba, a la vez que rige otra alerta amarilla por vientos fuertes para el sur de la provincia de Santa Cruz.

JUJUY28 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
libertador tormenta
libertador tormenta

La tarde de hoy y mañana están bajo alertas por tormentas fuertes localidades de parte central de las provincias de Jujuy, en las zonas de Punas de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y Yavi; y en Salta alcanza a la capital y distritos como Cerrillos, Guachipas, La Viña, zonas baja de Chicoana, La Caldera, de Rosario de Lerma, y la zona montañosa de Cafayate.

El alerta amarilla también comprende a la totalidad de la provincia tucumana, al sur de la provincia catamarqueña en Ambato, Ancasti, Capayán, su Capital, El Alto, Fray Mamerto.

El centro y sur de Santiago del Estero también tendrán tormentas fuertes y en las localidades catamarqueñas de Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán, así como gran parte de la provincia de Santa Fe a excepción del sur.

Las tormentas regirán también para las localidades correntinas de Concepción, Curuzú Cuatiá, Mercedes, San Roque y Sauce a la vez que también estarán presentes fuertes lluvias en zonas entrerrianas de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador Atamisqui, Banda, la Capital, entre otras.

El norte de San Luis también se verá afectado por este alerta en las zonas bajas de Chacabuco, Junín, Libertador General San Martín al igual que el noreste y sureste de La Rioja en zonas como General Juan Facundo Quiroga, San Martín, Rosario Vera Peñaloza y gran parte de Córdoba a excepción del sur.

Las últimas dos provincias comparten dos alertas naranjas por tormentas en localidades riojanas de Chamical, General Belgrano y General Ocampo al tiempo que en zonas bajas de Córdoba en Cruz del Eje y de Minas.

Esas áreas serán afectadas por tormentas, por lo que rige el alerta amarillo que indica que las lluvias en lugares puntuales serán fuertes, pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

En tanto, el nivel naranja indica que las áreas mencionadas tendrán tormentas localmente fuertes o severas, con ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas localizadas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén mayores valores de precipitación acumulada, entre 50 y 60 milímetros de agua.

Para ese nivel de alerta se recomienda permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios, mantener alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.

En caso de estar de viaje, se aconseja quedarse en el interior del vehículo, debido a que los automóviles ofrecen una excelente protección.

Se indica evitar circular por calles inundadas o afectadas y en caso de riesgo de inundaciones en los hogares, se debe cortar el suministro eléctrico.

En caso de urgencias, las personas afectadas por este fenómeno deberán comunicarse con los organismos de emergencias locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Finalmente, rige un alerta amarillo por vientos fuertes para el sur de la provincia de Santa Cruz en áreas de meseta de Corpen Aike, Güer Aike y Lago Argentino, donde estarán afectadas por vientos del sudoeste con velocidades entre 50 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.