
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Los integrantes del Tercer Malón de la Paz anunciaron que entre hoy por la tarde y mañana regresarán a sus hogares tras cuatro meses de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reclamo de la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy impulsada por el exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales al considerarla "arbitraria e ilegal".
JUJUY15 de diciembre de 2023El encuentro se realizó pasadas las 10, en Plaza Lavalle, frente a los tribunales de Talcahuano, donde se hizo el anuncio de levantamiento de la protesta en virtud de los resultados que arrojó el informe de la Comisión de Análisis sobre Violación de los Derechos Humanos en Jujuy, que fue creada por el Decreto 435/2023 del Poder Ejecutivo con el propósito de recopilar denuncias sobre los casos de violencia institucional que se sucedieron en la provincia durante las protestas que se originaron a raíz de la promulgación de la Carta Magna local.
Desiderio Olmos le confió a Télam que el informe realizado en el marco del trabajo de la Comisión "es lapidario porque es muy objetivo respecto de lo sucedido en materia de criminalización de la protesta y muestra la ilegalidad de la reforma" que impulsó la administración de Morales.
"Retornamos porque necesitamos volver a nuestras casas en un contexto donde esa reforma se sigue legitimando por lo cual insistimos en que se declare su nulidad", agregó.
En tanto, confió que la "comisión promotora seguirá organizada para profundizar la defensa de nuestros derechos que garanticen la existencia de las comunidad" así como "la defensa de nuestros recursos naturales", entre otros reclamos.
"Seguimos defendiendo nuestros derechos ante la imposición violenta de una reforma en Jujuy que es inconstitucional", añadió Olmos tras recordar que "la reforma fue sancionada en la provincia y sancionada el 20 de junio en un contexto de violenta represión".
"En la reforma no se incluyeron los derechos de los pueblos originarios reconocidos en el artículo 75 inciso 17 y 22 de la Constitución Nacional y del Convenio 169 de la OIT", sumó.
De la conferencia participaron referentes de pueblos indígenas, organizaciones de derechos humanos, instituciones, movimientos sociales, gremiales y ambientales; y la consigna volvió a ser "arriba los derechos, abajo la reforma inconstitucional".
El 26 de octubre pasado el Tercer Malón de la Paz denunció represión de la policía porteña frente al Comité Nacional de la UCR mientras se realizaba una convención partidaria encabezada por Gerardo Morales.
Además, desde agosto hasta la fecha, en diversas localidades de la provincia de Jujuy realizaron cortes de ruta para exigir la intervención federal a la provincia por la "ilegalidad" de la represión contra el pueblo y la "violación a los derechos humanos" ejercida por la policía de esa provincia.
El 8 de noviembre pasado, en Jujuy, comunidades indígenas se dirigieron hasta la Legislatura local para exigir "el cese de la judicialización de los que luchan" y "pidieron a los diputados que se abstengan de tratar leyes vinculadas a la reforma parcial", acompañados en su reclamos por dirigentes gremiales.
El Malón salió el martes 25 de julio desde La Quiaca y otras localidades de Jujuy provenientes de la Puna, de la Quebrada, de las Yungas, de los Valles, con destino a la Ciudad de Buenos Aires.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.