SADIR COMPLETO SU GABINETE DE GOBIERNO, ASUMIERON LOS SECRETARIOS

El gobernador de la Provincia Carlos Sadir tomó juramento a funcionarios y secretarios de diversas áreas del Estado.

JUJUY12 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1702430841278

El mandatario felicitó a los nuevos funcionarios asegurando que “tienen la fortaleza para afrontar el desafío que es continuar con una gran gestión que desde hace 8 años venimos llevando a cabo en la provincia”.
“Hay muchas cosas por seguir haciendo, proyectos y obras que vamos a terminar”, indicó, haciendo especial énfasis en los “nuevos desafíos y nuevas ideas” que se suman desde esta nueva gestión de Gobierno para “continuar transformando cada día más la vida de todos los jujeños”.
“Seguir cumpliendo sueños y trabajar juntos para un Jujuy mejor es la meta”, aseguró el mandatario.
Sadir invitó a la ciudadanía a “ser parte activa en los cambios culturales, económicos y de desarrollo que venimos trabajando en Jujuy”.

Finalmente, ponderó la transversalidad interministerial para “brindar soluciones y cumplir los objetivos propuestos en pos de mejorar la calidad de vida de todos”.

Las áreas de Estado quedaron conformadas de la siguiente manera:

Jefatura Gabinete de Ministros:

Secretario Legal y Técnico: Mariano Zurueta

Secretario de Asuntos y Relaciones Municipales: Pablo Mayans

Secretario de Administración y Coordinación: José María Torino

Secretario de la Unidad Coordinadora y Ejecutora de Planes y Programas Interministeriales: Walter Peralta

Secretario de Comunicación y Gobierno Abierto: Carlos Guari

Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

Secretario de Justicia: Javier Gronda

Secretario de Administración y Recursos Humanos: Ernesto Fiad

Secretario de Deportes: Luis Calvetti

Secretaria de pueblos Indígenas: Yolanda Cruz

Secretario de Trabajo y Empleo: Andrés Lazarte

Secretario de Gobierno: Facundo Luna

Secretaria de Derechos Humanos: María infante

Ministerio de Hacienda.

Secretario de Ingresos Públicos: María Teresa Agostini

Secretario de Egresos Públicos: Fortunato Daher

Secretario Informático: Matías Alfaro

Ministerio de Desarrollo Económico y Producción

Secretario de Minería e Hidrocarburos: José Gabriel Gómez

Secretaria de Desarrollo Productivo: Patricia Ríos

Secretaria de Desarrollo Industrial y Comercial: Diego Matías Suarez

Secretario de Economía Popular: Rubén Daza

Secretario de Coordinación de Agencia de Desarrollo: Félix Pérez

Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda.

Secretario de Planificación: Ramiro Tejeda

Secretario de Energía: Mario Pizarro

Secretario de Infraestructura: José Suárez

Secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda: Jorge Moisés

Secretario de Transporte: Pablo Giachino

Ministerio de Salud.

Secretaria de Coordinación General: Fernanda Peynado

Secretario de Salud Mental y Adicciones: Agustín Yecora

Secretario de Salud: Jorge Camacho

Secretario Técnico y Legal y de Recursos Humanos: Marcos Latronico

Ministerio de Desarrollo Humano.

Secretario de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa: Oscar Llobet

Secretario de Asistencia Directa: Rodolfo Nieto

Ministerio de Educación.

Secretario de Gestión Educativa: Federico Medrano

Secretaria de Infraestructura Educativa: María Martínez Fascio

Secretaria de Planeamiento Estratégico: Natalia García Goyena

Ministerio de Cultura y Turismo.

Secretario de Turismo: Diego Valdecantos

Secretario de Cultura: José Barcena

Ministerio de Seguridad.

Secretario de Seguridad Publica: Héctor Mejías

Secretario de Seguridad Vial:  Alejandro Marenco

Secretario de la Agencia Provincial de Delitos Complejos: Ernesto Albin

Jefe de Policía: Javier Tejerina

Ente Autárquico Permanente: Martin Meyer

Acompañaron la asunción, el vicegobernador Alberto Bernis; el titular de la Jefatura de Gabinete, Freddy Morales; autoridades del Ejecutivo Provincial e invitados especiales.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.