Chile: CONFIRMAN HALLAZGO DE LOS CUERPOS DE TRES ANDINISTAS ARGENTINOS

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) confirmó la muerte de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos en el Cerro Marmolejo.

NACIONALES04 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
XX6KHPKSCZD3HIIZ22YY54XJ6E

El organismo estatal agregó que seguirán desplegados en el lugar con “motivo de establecer los cursos de acción para la extracción de los cuerpos”.

Senapred y Carabineros de Chile informaron que personal especializado del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Chile (GOPE) fueron quienes, durante esta tarde, encontraron los cuerpos en el Cerro Marmolejo, en un despliegue multidisciplinario en la alta montaña.

Tanto Senapred como Carabineros afirmaron que se encuentran trabajando en la zona para la extracción de los cuerpos.

Desde el pasado miércoles, tres andinistas argentinos se encontraban extraviados en el Cerro Marmolejo que se encuentra a 6.108 metros de altura y cuya cima corresponde con el límite internacional entre Chile y Argentina.

Se trataba de un grupo integrado por el intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; por el escribano de La Pampa, Sergio Berardo; y por el guía mendocino Ignacio Lucero.

Desde el Ministerio de Defensa, se informó que el ministro Jorge Taiana instruyó a la Fuerza Aérea Argentina que "se ha puesto a disposición de la Fuerza Aérea de Chile para colaborar en la operación de rescate" de los tres andinistas argentinos.

Por su parte, el Senapred de Chile informó que, durante el sábado, inmediatamente después de informado el extravío de los andinistas "se efectuó un sobrevuelo de la zona de un helicóptero gestionado por Senapred" y que personal del Cuerpo de Socorro Andino encontró en el campamento la carpa de las personas.

“El Estado Mayor Conjunto (EMCO) dispondrá para el día de mañana (hoy) de una nueva aeronave (helicóptero), la que reforzará las tareas de búsqueda de los equipos técnicos en la zona de San José de Maipo”, informó Senapred.

En tanto, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel había afirmado hoy que junto a la designada canciller Diana Mondino y a la senadora electa Victoria Huala están realizando gestiones para que los andinistas “puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”.

Así lo expresó a través de la red social X en un mensaje en el que le pidió públicamente al presidente de ese país, Gabriel Boric, que “arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas”.

“El GPS indica su posición pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar. La senadora @HualaVictoria de La Pampa, la futura canciller @DianaMondino y yo estamos haciendo gestiones para que puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile”, indicó Villarruel.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.