FUERTE DÉFICIT EN EL PRESUPUESTO 2024, LLEGARÍA A 40 MIL MILLONES

El fuerte incremento de la masa salarial en la administración pública de los últimos años, la merma en los recursos nacionales de coparticipación y ATN y la negativa de bajar el gasto público, llevarían a la provincia a tener el déficit económico más alto de la historia, calculado actualmente en 40 mil millones de pesos.

JUJUY04 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sadir presupuesto 2024a

El ministro de Hacienda de la provincia Carlos Sadir, pasó esta mañana por la Legislatura de la provincia para dar cuenta del presupuesto 2024 y reconoció que los recursos que dejará de percibir la provincia por la modificación del impuesto a las ganancias y los fondos discrecionales, imposibilitarán el cumplimiento de este presupuesto si no hay una compensación de los recursos.

Principalmente afectará a la realización de la obra pública provincial que está prevista ejecutarse en el próximo periodo. “Como normalmente viene ocurriendo en la provincia en los últimos años tenemos como principal erogación, todo lo que es la parte salarial, también una fuerte inversión en obra pública. Pero lo más trascendental que se expone en el presupuesto es la situación que va a tener la provincia por la merma  de las ganancias, por la modificación que se hizo ahora de cerca de las elecciones. Eso le pone una situación muy complicada al presupuesto, en función de que hay una merma muy considerable, que va a estar entre 46 mil o  50 mil, lo cual es muchísimo para el presupuesto 2024” afirmó Sadir al llegar al órgano legislativo.

Recalcó que “eso obviamente va a condicionar, porque en el presupuesto va a salir que necesitamos esos recursos si queremos lleva a cabo el plan de obras propuesto, el cumplimiento de los pagos salariales o los gastos operativos. A los efecto de cumplimentar todo el presupuesto, necesitamos la recuperación de esos recursos que hasta aquí no lo tenemos” sostuvo.

Recordó Sadir que “ya se hizo una presentación la semana pasada de todos los gobernadores, ante un compromiso del Ministro Massa en su momento, de compensar esta pérdida del Impuesto a las ganancias con una modificación del impuesto de débito y crédito devolviendo parte de ello a la masa coparticipable. Obviamente vamos a estar muy expectante porque la compensación de esos recursos para poder cumplimentar el presupuesto como está planteado”.

Según el Ministro básicamente el presupuesto está compuesto por dos ítems: lo salarial, que está el pago de los salarios y la parte de obra, que apunta a la culminación de las obras que se viene realizando. “En realidad se tiene una lógica bastante parecida a la del año anterior. Si probablemente con un poco menos de obra pública respecto al 2023”, destacó.

Respecto al déficit, destacó que “el presupuesto está cerrado en un resultado financiero prácticamente equilibrado, aproximadamente mil millones de pesos negativo, lo cual significa un equilibrio. Pero luego está la falta de liquidación del Impuesto de las ganancias, que cuando se mete junto a todo movimiento del presupuesto, ese déficit va a estar en el orden de los 40 mil millones de pesos”.

Respecto a las transferencias discrecionales, sostuvo que “en realidad hoy todavía no se sabe, habría que esperar. El nuevo presidente planteó en varias conferencias, que efectivamente se van a suspender. Pero creo que hay que esperar, ver que es lo que hacen cada uno de los Ministros, que pasa con las transferencias, porque cuando hablamos de este tema, hay algunas partes que tenemos discrecional como son los ATN, pero está la otra parte que son los subsidios al transporte, salud, educación.  Pero hay que esperar para ver cuáles son las definiciones. Nosotros prácticamente lo hemos presupuesto en nivel donde tomamos la pauta del presupuesto que dicta el Ministerio de la Nación”.

Finalmente reconoció que “está prevista la modificación oportuna de la estructura, con la idea de algunos casos, donde hay algunos cargos que se pueden eliminar, o se pueden transformar se lo puede hacer”.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.