SADIR CONFIRMÓ PAGO DEL AGUINALDO, PERO LA SITUACIÓN FINANCIERA "ESTA COMPLICADA"

El gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, confirmó hoy que el Ejecutivo local tiene "previsiones para afrontar lo inmediato" para el pago de sueldos y el aguinaldo, pero advirtió sobre una "complicada situación financiera" a raíz de las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias porque "va a quitar recursos muy importantes a todas las provincias", por lo que pidió que "se cumpla con la compensación prometida".

JUJUY29 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carlos sadir salarios
carlos sadir salarios

El mandatario provincial, además, defendió la importancia del desarrollo de obras públicas que "tienen que ser realizadas, sí o sí, por el Estado", ante declaraciones realizadas por el presidente electo Javier Milei, para privatizar esos emprendimientos, y manifestó que su compromiso está puesto en "contribuir a la gobernabilidad" del país, como parte de la alianza de Juntos por el Cambio.

"Hasta el 31 de diciembre estamos. Tenemos previsiones como para afrontar lo inmediato, que es el pago de haberes y el aguinaldo", sostuvo Sadir en diálogo con radio La Red, al confirmar la disponibilidad de fondos para esas obligaciones, tal como había adelantado días atrás a los gremios estatales locales en reuniones paritarias.

Además, señaló que "la situación se nos va a complicar a partir del 2024, no solo a Jujuy sino a todas las provincias, por la modificación que se planteó de la ley del Impuesto a las Ganancias" y afirmó que "nos va a quitar recursos muy importantes. Va a complicar la situación financiera".

Citó como ejemplo que para la provincia significa que "se perdería en el año un número aproximado a un mes y medio de sueldos" y, en ese sentido, marcó la necesidad de "compensación" prometida.

"Cuando ocurrieron estas modificaciones, hubo un compromiso de parte del ministro Massa de hacer alguna suerte de compensación. Todos los gobernadores estamos pidiendo que se cumpla con ello. Venimos trabajando y hay contactos con él. Está la intención de una reunión. Esperamos que se dé y se pueda completar la compensación", expresó Sadir.

Por otro lado, consultado sobre las medidas que se tomarían sobre el sector de obras públicas por parte del futuro gobierno de Milei, el gobernador llamó a "esperar a ver qué es lo que efectivamente ocurre", pero defendió que "hay obras que tienen que ser realizadas, sí o sí, por el Estado".

"Hay muchísimas obras públicas muy necesarias y si no las hace el Estado es muy difícil que alguien las haga: algún camino vecinal o alguna obra en el interior. Normalmente las tiene que hacer el Estado y no hay otra vuelta para hacer que la haga algún privado y se le retribuya, como ser a través de peaje en cuanto a rutas", explicó.

Sadir, también se refirió a la unidad de Juntos por el Cambio al mencionar reuniones que vienen manteniendo los gobernadores de ese espacio político y planteó que el compromiso está puesto en "contribuir a la gobernabilidad de Argentina y apoyar aquellos proyectos que sirvan para sacar al país de la posición tan incómoda en la que se encuentra hoy".
 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.