LLEGARAN A JUJUY MÉDICOS TERAPISTA ENVIADOS POR CÓRDOBA

El gobernador Gerardo Morales destacó que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se comprometió a enviar terapistas "que es el recurso esencial que está faltando" en Jujuy. El anuncio lo hizo en el último informe del COE, donde también agradeció al ministro de Salud, Ginés González García, por el trabajo "codo a codo desde el mes de marzo" y al Gobierno nacional que envió médicos terapistas a la provincia para ayudar a contener los últimos brotes de coronavirus.

JUJUY15 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MORALES SCHIARETTI
CORONAVIRUS:El gobernador Morales aceptará la ayuda comprometida por el gobierno de Juan Scharetti

En la jornada de ayer se había generado un fuerte cruce entre el Ministro de Salud Gustavo Bouhid y la Diputada Carolina Moisés, quien había informado a través de las redes sociales, que el gobierno nacional había adoptado la decisión de intervenir sanitariamente la provincia de Jujuy, debido a los altos índices de contagio de coronavirus que se registraron en la provincia en los últimos días.

Estas declaraciones de Moisés, motivó que Morales le reclamara aireadamente al Ministro de Salud de la Nación Ginés Gonzales, sobre las afirmaciones de Moisés, quedando en claro que se trataba de una asistencia que hace Nación a todas las provincias, en el marco de la política sanitaria nacional y de la lucha contra el coronavirus que tiene al frente al presidente Alberto Fernández.

Aclarada la situación, Morales aceptó el envío de personal médico especializado y de insumos que Nación disponga.

 Situación sanitaria

Morales puntualizó que se registraron brotes de coronavirus en las localidades de Abra Pampa, Caimancito, Libertador General San Martín, San Salvador de Jujuy y Perico.
El gobernador jujeño destacó que en Abra Pampa "el brote pudo ser controlado" y la puso como ejemplo a seguir para el resto de las localidades.
El informe además detalló la situación epidemiológica en las denominadas "zonas rojas", las "zonas amarillas" y las de circulación local del virus.
"En las zonas rojas tenemos una mayor atención del problema epidemiológico", sostuvo Morales, al indicar que la población "tendrá que convivir con esta situación, hasta controlar el brote".
Por su parte el titular del COE, Omar Gutiérrez, dijo que hubo una serie de casos en el barrio Belgrano de la capital jujeña, la localidad puneña de Abra Pampa y Caimancito, jurisdicciones donde "se buscó determinar los contactos y junto al aislamiento se logró controlar el brote",
Precisó que en San Salvador de Jujuy, "se reportaron casos de Covid-19, además del barrio Belgrano, en los conglomerados identificados con trabajadores mineros de litio y personal de salud".
Pero en la localidad de Perico "los casos positivos se repiten sin conexión de uno con otro" por lo que se verifica "circulación comunitaria", mientras que en la ciudad de Libertador General San Martín, "todavía no ha sido controlado el brote", precisó el funcionario provincial.
La provincia de Jujuy registra un total de 543 casos de coronavirus, 19 fallecimientos y 43 pacientes recuperados desde el inicio de la pandemia de Covid-19, según los datos informados por el COE.

 

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.