
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
Los obreros fueron rescatados de un campamento de trabajo en la finca El Morocoyal, ubicada sobre ruta provincial 54, a la altura del kilómetro 19, de la localidad de Tartagal, en el departamento General San Martín.
NACIONALES25 de noviembre de 2023
Fernando Burgos
Según lo informado por el auxiliar fiscal Rafael Lamas, las actuaciones se iniciaron por una denuncia realizada al Programa Nacional de Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas.
En función de ello, la sede fiscal de Tartagal, de la justicia federal, convocó a personal de la Secretaría de Trabajo de la Provincia; Administración Federal de Ingresos Públicos; División de Prevención y Lucha contra la Trata de Personas de la Policía de Salta y la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas damnificados por el delito de Trata de Personas de Salta a fin de realizar un procedimiento en la finca.
Atento a lo descripto, personal de Gendarmería Nacional interviniente, previa coordinación llevada a cabo con el centro de apoyo y adiestramiento antidrogas “General Mosconi”, ingresó al lugar y como resultado se detectaron 7 ciudadanos, argentinos mayores de edad, los cuales se encontraban trabajando en condiciones insalubres, y viviendo carpas de plástico no aptas para habitabilidad; sin agua potable; baños y luz eléctrica.
De inmediato, el personal convocado procedió al rescate y asistencia de los damnificados, quienes fueron trasladados luego hasta sus respectivos domicilios, en localidad de El Quebrachal, mientras la sede fiscal, a cargo del fiscal federal Marcos Romero, trabaja en las actuaciones restantes.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.