
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Ante las medidas de ajuste anunciadas por el presidente electo, Javier Milei, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Jujuy y pidieron discutir un "Estado más eficiente, no para perfeccionar el saqueo".
JUJUY23 de noviembre de 2023El secretario general a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que, si se avanza en un modelo que "solo garantice más riquezas a los más ricos", los militantes de ese espacio van a "estar en las calles".
"Venimos a protagonizar junto a las y los estatales jujeños a ratificar desde aquí cuál va a ser la postura de ATE frente al nuevo escenario que se empieza a configurar después del balotaje", señaló Aguiar al dialogar con medios.
La conducción nacional de ATE decidió el estado de "asamblea permanente en la administración pública" y ratificó que "defenderá el Estado, los puestos de empleo y las políticas públicas conquistadas", en tanto que convocó a una reunión de consejo directivo nacional para el 14 de diciembre próximo.
"A nadie escapa que los primeros anuncios que deja trascender Javier Milei tienen que ver con la idea un ajuste brutal como tal vez no existan antecedentes a nivel nacional. Y el plan que estamos conociendo es el de (Mauricio) Macri perfeccionado. Frente a eso, ATE sale a la calle y va a defender cada puesto de empleo y no va a permitir que destruyan el Estado", dijo hoy Aguiar en la capital jujeña.
En tanto, el dirigente sindical apeló por la discusión de "un Estado más eficiente", pero no que "solo esté al servicio de las multinacionales y del gran empresariado nacional".
"Los estatales no nos negamos si tenemos que dar discusión sobre la eficiencia del Estado, pero para que se garantice más y mejores prestaciones a la gente. Ahora, también se puede querer un Estado más eficiente para perfeccionar el saqueo que están haciendo del gas y el petróleo en el sur; del litio en el norte; del 80% de nuestra producción agropecuaria e industrial que se la llevan sin ningún tipo de control", reflexionó al respecto.
"Si quiere que ATE esté sentado en una mesa para discutir un Estado al servicio del pueblo, ahí vamos a estar. Ahora, si lo que quiere Milei es generar una mesa para discutir un Estado que le garantice solo más riquezas a los más ricos, nosotros vamos a estar donde estamos hoy, en las calles", completó.
Finalmente, se hizo eco de mitos que hay en el país en torno a los trabajadores estatales y que es preciso derribar ante el "desprestigio y estigmatización" que se intenta, para, según acotó, "poder aplicar el ajuste que se quiere en el Estado".
"Dicen que somos muchos los estatales, que no estamos calificados y que somos caros", enumeró y avanzó en analizar: "Primero, si tomamos el total de las personas ocupadas en la Argentina, menos de dos de cada diez prestan servicios en el Estado (menos del 20%), y ese promedio en Europa, por ejemplo, en Francia, llega al 23%".
En torno a lo que cuestan los trabajadores, refirió, en tanto, que si se analizan "las partidas de gastos corrientes, primero están jubilaciones y pensiones, luego subsidios económicos y las partidas destinadas a la promoción de políticas sociales y recién, cuartos, lo que es la inversión en personal".
"Queremos dejar en claro desde Jujuy que, si el nuevo presidente quiere hacer cosas que vayan en contra de los trabajadores, ATE va a estar en la calle", señaló, por otro lado, el secretario general del sindicato en la provincia, Carlos Sajama, en adherencia a lo expuesto por Aguiar.
La manifestación en la capital jujeña se concretó en el marco de una jornada de paro en demanda también al Gobierno jujeño de mejoras salariales y laborales, ante un final de gestión de Gerardo Morales "con despedidos, gente precarizada, bajos sueldos y amenazas de renovación de contratos para muchos compañeros".
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.