EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ RECIBIÓ A JAVIER MILE, FUE UN ENCUENTRO "AMABLE Y RESPETUOSO"

La reunión entre el presidente en funciones y el presidente electo duró dos horas y media. Se llevó adelante en Olivos "con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".

POLITICA21 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
milei fernandez

El presidente Alberto Fernández se reunió este martes durante dos horas y media en la residencia de Olivos con el mandatario electo Javier Milei, en un encuentro que dio inicio formal al proceso de transición hacia la asunción del nuevo Gobierno, el próximo 10 de diciembre.

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro "fue amable, respetuoso e institucional" y durante la reunión Fernández y Milei repasaron "los temas de Estado y la agenda internacional", y se aclaró que "no hubo ningún pedido particular de ningún tema".

"Fue dar inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas. Duro dos horas y media. Fue amable, respetuosa e institucional", explicaron las fuentes.

Apenas iniciada la reunión, la Presidencia informó en un comunicado que el encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos para "dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".

Junto con la comunicación oficial se publicó una foto del encuentro, en la cual puede verse a Fernández y a Milei sentados en un sector exterior de la residencia de Olivos en torno a una pequeña mesa y con dos vasos de agua.

Milei partió después de las 8 desde el Hotel Libertador, ubicado en el avenida Córdoba 690 del centro porteño, rumbo a la residencia de Olivos sin formular declaraciones a la prensa, y durante el camino se detuvo en un semáforo y saludó a un grupo de chicos que viajaban en una combi escolar.

El futuro mandatario asistió al encuentro junto con Nicolás Posse, quien fue anunciado el lunes como el próximo jefe de Gabinete del gobierno de La Libertad Avanza.

En un comunicado difundido el lunes  en la red social X a través de la cuenta creada con el nombre de Oficina del Presidente electo, se informó que "no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción".

No obstante, este martes se conoció que Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura, que tendrá a su cargo cinco áreas clave de la gestión: Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones, según lo confirmó el propio dirigente en declaraciones a radio Mitre.

"Hasta el 10 de diciembre, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos", manifestaron el lunes desde el espacio de Milei.

Por el lado de Massa, el ministro de Economía seguirá al frente del Palacio de Hacienda hasta el 10 de diciembre y designó un equipo que se hará cargo de los aspectos económicos de la transición de Gobierno de cara a la asunción de Milei.

También decidió la continuidad hasta el 10 de diciembre del dólar diferencial para las exportaciones, bajo un nuevo esquema respecto al vigente hasta el viernes pasado, en el que los exportadores podrán liquidar hasta el 50% al dólar contado con liquidación (CCL) mientras que la otra mitad se canalizará a través del mercado único y libre de cambios (MULC).

Las definiciones se tomaron tras una reunión que Massa mantuvo el lunes por la tarde con su gabinete en el Palacio Municipal de San Fernando.

Al finalizar el encuentro que mantuvo con su gabinete, Massa puso a disposición del presidente Fernández un equipo para llevar los aspectos económicos de la transición de Gobierno de cara a la asunción de Milei.

Estará conformado por los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y de Hacienda, Raúl Rigo; por el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; y por el titular del Banco Central, Miguel Pesce, según precisaron fuentes oficiales.
 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.