CLARO TRIUNFO DE MILEI EN CASI TODO EL PAÍS

Milei logró una clara victoria en el balotaje, contabilizado el 98% de los votos emitidos en todo el país, quedándose el 55,75% del total de los sufragios.

POLITICA19 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20231119-204628_Elecciones Argentina 2023

Según estos porcentajes,  14.319.272 argentino los votaron, sobre 11.361.718 de Sergio Massa.

En Jujuy en Jujuy esa tendencia fue mucho mayor, logrando La Libertad Avanza una diferencia 725 mil votos aproximadamente. 

En Córdoba 

La fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en Córdoba al obtener el 74,1% de los votos contra el 25,9% del candidato peronista Sergio Massa, según el escrutinio oficial provisorio del 97,3% de las mesas, lo que habilitó a los libertarios locales a festejar el triunfo en las calles.

Milei obtuvo 1.599.565 votos y Massa 559.019, en tanto la participación de votantes fue del 75,1% (2.241.532 de 2.984.737 habilitados), mientras el voto en blanco fue del 1,56% (35.096), según los datos oficiales.

En La Rioja

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, logró hoy ser el más votado en La Rioja al sacar el 53,76% de los votos contra el 46,23% del postulante Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), escrutado el 99% de las mesas.

En el búnker libertario, ubicado en el domicilio céntrico de la familia delreferente local y diputado nacional electo, Martín Menem, dirigentes y militantes comenzaron a mostrar su satisfacción apenas pasadas las 19. 

En la capital provincial, el triunfo libertario fue más amplio: Milei sacó un 58,1% y Massa el 41,8%. 

La votación para el balotaje presidencial se desarrolló hoy con total normalidad en La Rioja, donde estaban habilitados 304.000 personas, con una muy buena concurrencia que fue cercana al 80%.

En Corrientes 

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado hoy en la provincia de Corrientes, donde obtuvo el 53,2 por ciento de los sufragios, mientras que Sergio Massa, de Unión por la Patria, consiguió 46,7 puntos, según los resultados oficiales del escrutinioprovisorio.  

Con el 99,6 por ciento de las mesas escrutadas, Milei alcanzó en Corrientes 53,20 puntos, con 365.923 votos, mientras que Massa logró el 46,79, que refleja un caudal de 321.874 sufragios.

Una vez conocidos los resultados, el gobernador correntino, Gustavo Valdés, sostuvo que "en principio" es "un país de incertidumbre" y que se debe esperar "cuáles son las medidas, el discurso y la dirección" que le dará al país el mandatario electo, Javier Milei. 

"(Milei) es el presidente de la Nación que tiene mayor debilidad en la historia de estos 40 años de la Argentina; no la tuvo (Raúl) Alfonsín, no la tuvo (Carlos) Menem, no la tuvo siquiera Fernando de la Rúa, incluso tiene menor representación que la que tuvo Mauricio Macri, por lo que creo que hay todas las expectativas y todos los interrogantes para adelante", sostuvo Valdés en declaraciones a Radio 10 de Buenos Aires.

Santiago fue para Massa

Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UxP), ganó hoy en Santiago del Estero con el 68,18% de los votos, con lo que superó a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), quien alcanzó el 31,81% de los sufragios en el balotaje, según los datos oficiales.

Escrutado el 97,72 por ciento de las 2.464 mesas habilitadas, el candidato oficialista sumó 420.673 votos, con lo que superó ampliamente en la provincia al nuevo presidente de la Nación, Milei, quien alcanzó 196.290 sufragios.

En las elecciones generales de octubre pasado, Massa había obtenido 402.863 votos, es decir que en el balotaje logró sumar unos 20 mil sufragios nuevos, mientras que Milei había salido segundo con 141.344 votos, quien de esta manera sumó más de 55 mil sufragios nuevos.

Tras conocerse los datos oficiales, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, se adhirió a las palabras de Massa, al felicitar "al presidente.

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.