
SADIR Y OTROS GOBERNADORES VA A CASA ROSADA PARA REUNIRSE CON MILEI
Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.
Milei logró una clara victoria en el balotaje, contabilizado el 98% de los votos emitidos en todo el país, quedándose el 55,75% del total de los sufragios.
POLITICA19 de noviembre de 2023
Fernando Burgos
Según estos porcentajes, 14.319.272 argentino los votaron, sobre 11.361.718 de Sergio Massa.
En Jujuy en Jujuy esa tendencia fue mucho mayor, logrando La Libertad Avanza una diferencia 725 mil votos aproximadamente.
En Córdoba
La fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en Córdoba al obtener el 74,1% de los votos contra el 25,9% del candidato peronista Sergio Massa, según el escrutinio oficial provisorio del 97,3% de las mesas, lo que habilitó a los libertarios locales a festejar el triunfo en las calles.
Milei obtuvo 1.599.565 votos y Massa 559.019, en tanto la participación de votantes fue del 75,1% (2.241.532 de 2.984.737 habilitados), mientras el voto en blanco fue del 1,56% (35.096), según los datos oficiales.
En La Rioja
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, logró hoy ser el más votado en La Rioja al sacar el 53,76% de los votos contra el 46,23% del postulante Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), escrutado el 99% de las mesas.
En el búnker libertario, ubicado en el domicilio céntrico de la familia delreferente local y diputado nacional electo, Martín Menem, dirigentes y militantes comenzaron a mostrar su satisfacción apenas pasadas las 19.
En la capital provincial, el triunfo libertario fue más amplio: Milei sacó un 58,1% y Massa el 41,8%.
La votación para el balotaje presidencial se desarrolló hoy con total normalidad en La Rioja, donde estaban habilitados 304.000 personas, con una muy buena concurrencia que fue cercana al 80%.
En Corrientes
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado hoy en la provincia de Corrientes, donde obtuvo el 53,2 por ciento de los sufragios, mientras que Sergio Massa, de Unión por la Patria, consiguió 46,7 puntos, según los resultados oficiales del escrutinioprovisorio.
Con el 99,6 por ciento de las mesas escrutadas, Milei alcanzó en Corrientes 53,20 puntos, con 365.923 votos, mientras que Massa logró el 46,79, que refleja un caudal de 321.874 sufragios.
Una vez conocidos los resultados, el gobernador correntino, Gustavo Valdés, sostuvo que "en principio" es "un país de incertidumbre" y que se debe esperar "cuáles son las medidas, el discurso y la dirección" que le dará al país el mandatario electo, Javier Milei.
"(Milei) es el presidente de la Nación que tiene mayor debilidad en la historia de estos 40 años de la Argentina; no la tuvo (Raúl) Alfonsín, no la tuvo (Carlos) Menem, no la tuvo siquiera Fernando de la Rúa, incluso tiene menor representación que la que tuvo Mauricio Macri, por lo que creo que hay todas las expectativas y todos los interrogantes para adelante", sostuvo Valdés en declaraciones a Radio 10 de Buenos Aires.
Santiago fue para Massa
Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UxP), ganó hoy en Santiago del Estero con el 68,18% de los votos, con lo que superó a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), quien alcanzó el 31,81% de los sufragios en el balotaje, según los datos oficiales.
Escrutado el 97,72 por ciento de las 2.464 mesas habilitadas, el candidato oficialista sumó 420.673 votos, con lo que superó ampliamente en la provincia al nuevo presidente de la Nación, Milei, quien alcanzó 196.290 sufragios.
En las elecciones generales de octubre pasado, Massa había obtenido 402.863 votos, es decir que en el balotaje logró sumar unos 20 mil sufragios nuevos, mientras que Milei había salido segundo con 141.344 votos, quien de esta manera sumó más de 55 mil sufragios nuevos.
Tras conocerse los datos oficiales, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, se adhirió a las palabras de Massa, al felicitar "al presidente.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.