
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Gobierno de Jujuy anunció hoy el pago de un bono de $100.000 destinado a empleados de la administración pública que se abonará en tres tramos a partir del mes de diciembre próximo, luego de una jornada de protestas por parte de trabajadores por incrementos salariales.
JUJUY09 de noviembre de 2023
Fernando Burgos
El incentivo adicional alcanzará a los agentes de Estado provincial que perciben un sueldo de “hasta $400.000 de bolsillo”, mientras que los empleados que cobran “un haber mayor al consignado, recibirán un monto extraordinario de $70.000”, precisaron en un comunicado de prensa.
Desde el Ejecutivo provincial detallaron el pago de los $100.000 se efectuará en tres tramos: El primero, de $40.000 en diciembre próximo; el segundo, de $30.000 en enero de 2024; y el tercero, de $30.000 en febrero de 2024.
Por otra parte, señalaron que el bono de $70.000 se efectivizará en tres tramos: $30.000 en diciembre próximo, $20.000 en enero de 2024 y $20.000 en febrero de 2024.
El anuncio se realizó en la noche de este jueves, luego de una jornada de protestas por parte de múltiples gremios estatales que reclaman la reapertura de paritaria, entre el sector docente que reclama un piso salarial de $295.000.
En ese marco denunciaron que las reuniones con las autoridades provinciales en las que se avanza "sin ofrecimiento" de incrementos y tras un periodo de "cuatro meses de congelamiento salarial".
La marcha llegó hasta la Casa de Gobierno local, donde confluyeron también organizaciones sociales y el Tercer Malón de la Paz, renovando el reclamo contra la reforma de la Constitución jujeña.
Referentes de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apoc) presentes en la manifestación advirtieron sobre el tratamiento de proyecto de ley con el que se busca que el Tribunal de Cuentas de la provincia quede "con funciones diezmadas en el control de las finanzas públicas".
"Hoy venimos a ratificar la defensa irrestricta de nuestro derecho a salarios dignos y también nuestra posición de rechazo a una reforma innecesaria, inconsulta, ilegal e inconstitucional", acotó en ese sentido Nicolás Fernández, secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de Jujuy (Apuap).
El referente habló también del reimpulso de la lucha multisectorial llevada adelante en junio en medio de la aprobación de la reforma de la Carta Magna local, y sostuvo: "Acá no se rinde nadie y no vamos a dar un paso atrás en la defensa de nuestros derechos".
Integrantes del Tercer Malón de la Paz que sostienen medidas de protesta a nivel provincial y en Buenos Aires, también sumaron su voz llamando a continuar la lucha hasta que "caiga" la reforma constitucional.
En cuanto al reclamo paritario, el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), Sebastián López, remarcó que los trabajadores estatales de Jujuy llevan "cuatro meses de congelamiento salarial ante una inflación que sigue avanzando".
Silvia Vélez, secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), criticó el desarrollo de reuniones paritarias con "ausencia de propuesta de incremento" por parte del Ejecutivo local.
"Necesitamos urgente esa recomposición salarial por cómo se viene dando el proceso inflacionario", sostuvo Vélez al llamar a la unidad del pueblo trabajador para hacer oír el reclamo.
El paro de 24 horas y la movilización en la ciudad capital de los trabajadores estatales se enmarcaron en una segunda jornada de protesta convocada desde la Intergremial de Jujuy, y por la que ayer hubo "ruidazos" y "cartelazos" en instituciones educativas y distintas reparticiones públicas de la provincia.
Junto a los gremios también se sumaron el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Jujuy (Adiunju), entre otras organizaciones.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.