ESTATALES JUJEÑOS RECIBIRAN BONO DE 100 MIL EN TRES CUOTAS

El Gobierno de Jujuy anunció hoy el pago de un bono de $100.000 destinado a empleados de la administración pública que se abonará en tres tramos a partir del mes de diciembre próximo, luego de una jornada de protestas por parte de trabajadores por incrementos salariales.

JUJUY09 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PROTESTA Y MARCHA ESTATALES

El incentivo adicional alcanzará a los agentes de Estado provincial que perciben un sueldo de “hasta $400.000 de bolsillo”, mientras que los empleados que cobran “un haber mayor al consignado, recibirán un monto extraordinario de $70.000”, precisaron en un comunicado de prensa.

Desde el Ejecutivo provincial detallaron el pago de los $100.000 se efectuará en tres tramos: El primero, de $40.000 en diciembre próximo; el segundo, de $30.000 en enero de 2024; y el tercero, de $30.000 en febrero de 2024.

Por otra parte, señalaron que el bono de $70.000 se efectivizará en tres tramos: $30.000 en diciembre próximo, $20.000 en enero de 2024 y $20.000 en febrero de 2024.

El anuncio se realizó en la noche de este jueves, luego de una jornada de protestas por parte de múltiples gremios estatales que reclaman la reapertura de paritaria, entre el sector docente que reclama un piso salarial de $295.000.

En ese marco denunciaron que las reuniones con las autoridades provinciales en las que se avanza "sin ofrecimiento" de incrementos y tras un periodo de "cuatro meses de congelamiento salarial".

La marcha llegó hasta la Casa de Gobierno local, donde confluyeron también organizaciones sociales y el Tercer Malón de la Paz, renovando el reclamo contra la reforma de la Constitución jujeña.

Referentes de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apoc) presentes en la manifestación advirtieron sobre el tratamiento de proyecto de ley con el que se busca que el Tribunal de Cuentas de la provincia quede "con funciones diezmadas en el control de las finanzas públicas".

"Hoy venimos a ratificar la defensa irrestricta de nuestro derecho a salarios dignos y también nuestra posición de rechazo a una reforma innecesaria, inconsulta, ilegal e inconstitucional", acotó en ese sentido Nicolás Fernández, secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de Jujuy (Apuap).

El referente habló también del reimpulso de la lucha multisectorial llevada adelante en junio en medio de la aprobación de la reforma de la Carta Magna local, y sostuvo: "Acá no se rinde nadie y no vamos a dar un paso atrás en la defensa de nuestros derechos".

Integrantes del Tercer Malón de la Paz que sostienen medidas de protesta a nivel provincial y en Buenos Aires, también sumaron su voz llamando a continuar la lucha hasta que "caiga" la reforma constitucional.

En cuanto al reclamo paritario, el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), Sebastián López, remarcó que los trabajadores estatales de Jujuy llevan "cuatro meses de congelamiento salarial ante una inflación que sigue avanzando".

Silvia Vélez, secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), criticó el desarrollo de reuniones paritarias con "ausencia de propuesta de incremento" por parte del Ejecutivo local.

"Necesitamos urgente esa recomposición salarial por cómo se viene dando el proceso inflacionario", sostuvo Vélez al llamar a la unidad del pueblo trabajador para hacer oír el reclamo.

El paro de 24 horas y la movilización en la ciudad capital de los trabajadores estatales se enmarcaron en una segunda jornada de protesta convocada desde la Intergremial de Jujuy, y por la que ayer hubo "ruidazos" y "cartelazos" en instituciones educativas y distintas reparticiones públicas de la provincia.

Junto a los gremios también se sumaron el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Jujuy (Adiunju), entre otras organizaciones.
 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.