ESTATALES JUJEÑOS RECIBIRAN BONO DE 100 MIL EN TRES CUOTAS

El Gobierno de Jujuy anunció hoy el pago de un bono de $100.000 destinado a empleados de la administración pública que se abonará en tres tramos a partir del mes de diciembre próximo, luego de una jornada de protestas por parte de trabajadores por incrementos salariales.

JUJUY09 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
PROTESTA Y MARCHA ESTATALES

El incentivo adicional alcanzará a los agentes de Estado provincial que perciben un sueldo de “hasta $400.000 de bolsillo”, mientras que los empleados que cobran “un haber mayor al consignado, recibirán un monto extraordinario de $70.000”, precisaron en un comunicado de prensa.

Desde el Ejecutivo provincial detallaron el pago de los $100.000 se efectuará en tres tramos: El primero, de $40.000 en diciembre próximo; el segundo, de $30.000 en enero de 2024; y el tercero, de $30.000 en febrero de 2024.

Por otra parte, señalaron que el bono de $70.000 se efectivizará en tres tramos: $30.000 en diciembre próximo, $20.000 en enero de 2024 y $20.000 en febrero de 2024.

El anuncio se realizó en la noche de este jueves, luego de una jornada de protestas por parte de múltiples gremios estatales que reclaman la reapertura de paritaria, entre el sector docente que reclama un piso salarial de $295.000.

En ese marco denunciaron que las reuniones con las autoridades provinciales en las que se avanza "sin ofrecimiento" de incrementos y tras un periodo de "cuatro meses de congelamiento salarial".

La marcha llegó hasta la Casa de Gobierno local, donde confluyeron también organizaciones sociales y el Tercer Malón de la Paz, renovando el reclamo contra la reforma de la Constitución jujeña.

Referentes de la Asociación del Personal de Organismos de Control (Apoc) presentes en la manifestación advirtieron sobre el tratamiento de proyecto de ley con el que se busca que el Tribunal de Cuentas de la provincia quede "con funciones diezmadas en el control de las finanzas públicas".

"Hoy venimos a ratificar la defensa irrestricta de nuestro derecho a salarios dignos y también nuestra posición de rechazo a una reforma innecesaria, inconsulta, ilegal e inconstitucional", acotó en ese sentido Nicolás Fernández, secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de Jujuy (Apuap).

El referente habló también del reimpulso de la lucha multisectorial llevada adelante en junio en medio de la aprobación de la reforma de la Carta Magna local, y sostuvo: "Acá no se rinde nadie y no vamos a dar un paso atrás en la defensa de nuestros derechos".

Integrantes del Tercer Malón de la Paz que sostienen medidas de protesta a nivel provincial y en Buenos Aires, también sumaron su voz llamando a continuar la lucha hasta que "caiga" la reforma constitucional.

En cuanto al reclamo paritario, el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), Sebastián López, remarcó que los trabajadores estatales de Jujuy llevan "cuatro meses de congelamiento salarial ante una inflación que sigue avanzando".

Silvia Vélez, secretaria general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), criticó el desarrollo de reuniones paritarias con "ausencia de propuesta de incremento" por parte del Ejecutivo local.

"Necesitamos urgente esa recomposición salarial por cómo se viene dando el proceso inflacionario", sostuvo Vélez al llamar a la unidad del pueblo trabajador para hacer oír el reclamo.

El paro de 24 horas y la movilización en la ciudad capital de los trabajadores estatales se enmarcaron en una segunda jornada de protesta convocada desde la Intergremial de Jujuy, y por la que ayer hubo "ruidazos" y "cartelazos" en instituciones educativas y distintas reparticiones públicas de la provincia.

Junto a los gremios también se sumaron el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Jujuy (Adiunju), entre otras organizaciones.
 

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.