LEGISLATURA APROBÓ CONJUNTO DE LEYES DEL AMBITO JUDICIAL Y ELIMINÓ EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Entre otras normas en una sesión superior express realizada esta tarde, la Cámara de Diputados aprobó el Régimen Penal Juvenil, dejando de lado un decreto ley que estaba en contra de los derechos establecidos por la Constitución.

JUJUY09 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20231109-WA0036

También se aprobaron la actualización de los Códigos de Procedimientos Civil y Comercial, de Familia, del Trabajo, Ley Procesal Constitucional,  ajustes en la Ley Orgánica del Poder Judicial; y las leyes orgánicas de la Auditoría General de la Provincia, y de los Ministerios Públicos de la Acusación y de la Defensa, todos con el objetivo de adecuar a la nueva Constitución de la provincia también aprobada a medida del gobierno provincial en tiempo récord.


"El Régimen Penal Juvenil hará que el proceso penal juvenil esté de acuerdo con las normas constitucionales, con los tratados internacionales y respete la ley de protección integral de niños, niñas y adolescentes", explicó la diputada Gisel Bravo.

Sostuvo además que "la nueva ley busca llevar adelante medidas socioeducativas que tiendan a prácticas restaurativas y de reinserción social, evitar la criminalización de las infancias, y sólo en situaciones extremas o excepcionales la privación de la libertad".
La Ley Orgánica de la Auditoría General de la Provincia, la N° 6364, cambia el sistema de control de la gobernabilidad de la Hacienda pública. 

Guido Luna afirmó que  “este organismo reemplazará al Tribunal de Cuentas y busca mejorar la calidad de control externo que se hace de la rendición de cuentas de toda la administración pública”, agregó. 
Por su parte, la Ley N° 6363, de Fundamentos que Respaldan la Sanción de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Jujuy (MPA) adecua la normativa a los nuevos paradigmas que consagran la independencia, autonomía funcional y autarquía financiera del MPA.

El diputado Adriano Morone al respecto dijo que “regula lo que tiene que ver con la organización, funcionamiento, las funciones que debe cumplir y los principios de actuación que deben guiar el trabajo del MPA”. 
La Ley N° 6365, Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Provincia (MPD) responde a la necesidad de garantizar acceso a la justicia, que es un derecho fundamental, afirmó la diputada Gabriela Burgos. Cabe recordar que el MPD tiene como función la defensa y protección de derechos humanos, garantiza el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en casos individuales y colectivos, de acuerdo a los principios, funciones y previsiones establecidas en la ley. 
Las actualizaciones de los Códigos de Procedimientos Civil y Comercial (Ley N° 6358), de Familia (Ley N° 6362), del Trabajo (Ley N° 6361), Ley Procesal Constitucional (Ley N° 6360) y de la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley N° 6359) tienen entre sus fines la agilización de los procesos judiciales y el evitar todo tipo de burocracia existente.  
La sesión estuvo presidida por el vicepresidente primero, Fabián Tejerina.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.