JUJUY TIENE UN MANUAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN ESCUELAS

Un manual jujeño que contiene recursos orientados a reforzar la implementación de los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en escuelas de la provincia, promoviendo procesos de intercambio de experiencias y de saberes entre estudiantes, fue lanzado hoy por el Gobierno.

JUJUY08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
manual esi jujuy

El material educativo se elaboró a partir de un trabajo conjunto entre distintas áreas ministeriales, enmarcado en la Ley Provincial 6.208, que adhiere a la Ley Nacional 26.150 de "Educación Sexual Integral", según lo informado durante acto oficial en la casa de Gobierno local.

"Esta presentación es el broche de oro de una construcción colectiva", valoró la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Alejandra Martínez, al mencionar las áreas que trabajaron en la elaboración del material y destacar "acompañamiento y monitoreo por parte de la Iniciativa Spotlight, especialmente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa)".

A la vez, agregó que el manual se presenta como "una herramienta de transformación social", que contiene, entre varios apartados interesantes, "la sugerencia de realización de determinados ejercicios y actividades, para que los docentes pueden incorporar en sus acciones en el aula".

Además, detalló que "la normativa vigente en materia de infancias y adolescencia, para contribuir en el sistema de protección general de sus derechos".

"Todos los días nos damos con situaciones de violencia, de discriminación, de abusos. Creemos que esta herramienta puede contribuir de una manera muy significativa a erradicarlas", valoró Martínez al respecto e indicó que "se proponen ejercicios y conversaciones que llevan a comprender que hay conductas que no son normales, que pueden generar inconvenientes y pueden estar incluso cercanas a un delito".

Finalmente, la funcionaria jujeña comentó que el contenido se ajusta principalmente "para trabajar con las infancias y adolescencias, pero tiene también como destinatario a quienes están en el nivel superior".

Con el manual se busca fortalecer el rol docente en la implementación de la ESI y favorecer el desarrollo integral de las personas para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, la valoración de las emociones y sentimientos, las relaciones interpersonales basadas en la equidad de género, el ejercicio de los derechos y la valoración positiva de la diversidad, y la no discriminación.

Para el nivel inicial y nivel primario se proponen secuencias didácticas a partir de núcleos de aprendizajes prioritarios de ESI, mientras que para el nivel secundario se ofrecen estrategias para el abordaje de los contenidos promoviendo la participación estudiantil.

En el caso del nivel superior, se comparte herramientas para la construcción de estrategias de intervención ante situaciones complejas, que a su vez, pueden utilizarse en todos los niveles educativos.

El manual se puede difundido en las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se puede descargar en el siguiente link: www.educacion.jujuy.gob.ar/esi/

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.