
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Un manual jujeño que contiene recursos orientados a reforzar la implementación de los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en escuelas de la provincia, promoviendo procesos de intercambio de experiencias y de saberes entre estudiantes, fue lanzado hoy por el Gobierno.
JUJUY08 de noviembre de 2023El material educativo se elaboró a partir de un trabajo conjunto entre distintas áreas ministeriales, enmarcado en la Ley Provincial 6.208, que adhiere a la Ley Nacional 26.150 de "Educación Sexual Integral", según lo informado durante acto oficial en la casa de Gobierno local.
"Esta presentación es el broche de oro de una construcción colectiva", valoró la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Alejandra Martínez, al mencionar las áreas que trabajaron en la elaboración del material y destacar "acompañamiento y monitoreo por parte de la Iniciativa Spotlight, especialmente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa)".
A la vez, agregó que el manual se presenta como "una herramienta de transformación social", que contiene, entre varios apartados interesantes, "la sugerencia de realización de determinados ejercicios y actividades, para que los docentes pueden incorporar en sus acciones en el aula".
Además, detalló que "la normativa vigente en materia de infancias y adolescencia, para contribuir en el sistema de protección general de sus derechos".
"Todos los días nos damos con situaciones de violencia, de discriminación, de abusos. Creemos que esta herramienta puede contribuir de una manera muy significativa a erradicarlas", valoró Martínez al respecto e indicó que "se proponen ejercicios y conversaciones que llevan a comprender que hay conductas que no son normales, que pueden generar inconvenientes y pueden estar incluso cercanas a un delito".
Finalmente, la funcionaria jujeña comentó que el contenido se ajusta principalmente "para trabajar con las infancias y adolescencias, pero tiene también como destinatario a quienes están en el nivel superior".
Con el manual se busca fortalecer el rol docente en la implementación de la ESI y favorecer el desarrollo integral de las personas para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, la valoración de las emociones y sentimientos, las relaciones interpersonales basadas en la equidad de género, el ejercicio de los derechos y la valoración positiva de la diversidad, y la no discriminación.
Para el nivel inicial y nivel primario se proponen secuencias didácticas a partir de núcleos de aprendizajes prioritarios de ESI, mientras que para el nivel secundario se ofrecen estrategias para el abordaje de los contenidos promoviendo la participación estudiantil.
En el caso del nivel superior, se comparte herramientas para la construcción de estrategias de intervención ante situaciones complejas, que a su vez, pueden utilizarse en todos los niveles educativos.
El manual se puede difundido en las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se puede descargar en el siguiente link: www.educacion.jujuy.gob.ar/esi/
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.