VECINOS DE EL CEIBAL SE ENCADENARON EN AGUA POTABLE, RECLAMANDO EL SERVICIO PARA SUS HOGARES

Vecinos de Lagunas de El Ceibal, Loma Hermosa, La Victoria y otras zonas de San Antonio se encadenaron en Agua Potable Jujuy SE reclamando se provea el servicio de  agua potable, reclamo que se viene haciendo hace más de 20 años.

JUJUY08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
reclamo agua potable7

La problemática no tuvo solución por parte de la empresa prestataria del servicio en la provincia y a pesar de los reclamos que se vienen realizando hace años, siguen sin tener solución, además de haberse aumentado considerablemente el monto que pagan para que se provea el servicio a través de camiones cisternas.

En horas de la mañana los vecinos mantuvieron una reunión con uno de los vales de Agua Potable, no así con su titular Víctor Galarza quién prefirió mantenerse en el anonimato ante el reclamo de la gente.

“El problema es que nosotros tenemos tanques, para recibir agua que nos facturan y ahora nos aumentaron el 200%. Encima tenemos tunos para aquí a 20 días para que nos provean”, denunció uno de los vecinos que mantenía una protesta en las puertas del organismo.

Los vecinos aclararon que no se tratan de viviendas que se ocupan solo los fines de semana, que la mayoría son vecinos que residen permanentemente en el lugar y necesitan del servicio diario.

“El vocal desconocía nuestra situación y creía que se trataba de un barrio privado. No es privado, y nosotros no estamos pidiendo que nos den gratis, queremos pagar para que vaya el aguatero y nos den agua”, recalcó.

El vocal técnico Ramírez dijo que en horas de la tarde se harán presente en la zona de El Ceibal, miembros del Directorio de Agua Potable y técnicos para brindar una solución a la problemática. “Son obras que requieren financiamiento de organismos internacionales y que no se aprobó el financiamiento”, se excusó el funcionario.

Según los vecinos ya habría llegado alrededor de 13 millones de dólares para realizar las obras. “Eso es mentira, no ha llegado nada. Te imaginas, nosotros tenemos auditoría interna, auditoría externa, tribunal de cuenta. Es imposible que haya llegado” aclaró.

“La zona tiene el servicio, pero ellos tienen una situación particular, porque están cerca de una red que vamos a tratar de hacer algún trabajo complementaria y llevarle el agua” aseguró el funcionario.

Sobre los precios del agua en bloque, dijo que no hay una regularización en particular. “Los precios se ponen de acuerdo a los costos. Imagínense en la inflación que vivimos”, sostuvo.

 

Desarrolladores privados

 

Agua Potable de Jujuy se excusó de la problemática cargando responsabilidad a desarrolladores inmobiliarios que vendan terrenos sin servicios, dijo Víctor Galarza a través de un comunicado.

“Agua Potable de Jujuy informa que los desarrolladores inmobiliarios de loteos irregulares comercializados sin servicios serán denunciados penalmente por la empresa estatal. Estas ventas son estafas a los compradores de los mismos.

Los loteos irregulares que se encuentran en distintos puntos de la provincia fuera del radio servido de red de agua potable son debido a que no cuentan con factibilidad del servicio de agua por parte de la empresa estatal. La factibilidad debió ser solicitada por el loteador privado antes de su venta.

Igualmente, a cada vecino de estos loteos irregulares se les suministra agua potable con camiones cisternas de forma particular.

Estudios complejos realizados por Agua Potable de Jujuy arrojaron como resultado que no hay agua para realizar pozos profundos en la zona ni fuentes del líquido elemento tratables para potabilizar en estos desarrollos inmobiliarios pendientes de factibilidad.

Para proveer de red de agua se requiere que el loteador regularice la situación del loteo, además de continuar con estudios más complejos para encontrar la presencia de acuíferos y el comportamiento de aguas subterráneas para el consumo humano.

Desde la empresa estatal se busca soluciones integrales de fondo y/o financiamiento nacional para la solución y provisión de agua en las zonas con estos loteos irregulares. Así mismo, un sistema de provisión de agua potable, conformado por una planta potabilizadora y de los acueductos necesarios para la distribución, siendo obras muy complejas debido a las grandes distancias de acueductos que deben ser colocados”.

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.