SAN ANTONIO SE PREPARA PARA EL 46° FESTIVAL DEL "QUESILLO Y EL FOLKLORE"

El sábado 11 de noviembre se realizará el tradicional Festival del Quesillo y el Folklore en el Complejo Cultural y Deportivo de San Antonio. Como todos los años,  la propuesta convoca a la juventud y las familias de Jujuy y toda la región para disfrutar de un escenario imponente que entremezcla el folclore de primer nivel, con la destacada gastronomía del lugar.

CULTURA07 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231107-WA0024

Este año el encuentro musical cumple 46 años y se realizará desde las 20 horas con entradas accesibles.

Matías Díaz, director de Turismo San Antonio, destacó que se trata de “uno de los festivales más antiguos de la provincia” y cursó la invitación para que todos se lleguen a disfrutar de la buena música y la comida regional. 

“Como ya es conocido, San Antonio tiene una gastronomía de excelencia, el quesillo estará presente para reivindicar la labor de las quesilleras, por eso el nombre del festival. Siempre asociamos San Antonio con el quesillo. Lo importante del festival es que nunca se interrumpió y estamos próximos a celebrar los 50 años de este festival icónico. La gente que participa siempre del festival sabe que es un evento para toda la familia, los amigos que vienen a disfrutar del buen folclore y la buena gastronomía”, resaltó. 

Cabe destacar que la grilla de este año está formada por artistas destacados a nivel local y nacional como Franco Barrionuevo, Copleros, Grupo NOA, Coroico, Alma Carpera, Los de San Antonio, Celeste Rodríguez, entre otros.

Reseña histórica

El primer Festival del Quesillo nació en el 1977, cuando un pequeño grupo de hombres y mujeres de esa tierra gestaron la idea de concretar un espacio para que los jóvenes pudieran desarrollar el arte nativo que les brotaba por sus venas durante las noches de verano.

Así se fue gestando la idea que empezó primeramente en la plaza local con artistas locales y que se celebró por primera vez un 7 de diciembre, en vísperas de la fiesta patronal en honor de la Inmaculada Concepción.

Una de las primeras quesilleras que puso todo su empeño para que esta realización creciera fue doña Milagro Balcarce de Chaves. No se puede dejar de mencionar también a Bernardo Carrillo, Marcelo Díaz, Mónica Sivila, Genoveva Maizares, Norma Sánchez, entre otros visionarios que plasmaron esta idea que hoy prestigia un producto artesanal de la zona como lo es el quesillo.

Muchos artistas locales y nacionales desfilaron por el escenario mayor "Milagro Chaves" durante estos años, entre los que podemos mencionar al ya desaparecido Carlos Torres Vila, Los del Río, Eduardo Ávila, Los Cantores del Alba, Los Tucu Tucu, Tamara Castro, Coplanacu, Mario Álvarez Quiroga, El Chaqueño Palavecino, Los Kjarkas, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Los Tekis, entre otros.

Las entradas

Se pueden adquirir de manera online a través de la página vivaticket.com.ar a dos mil pesos, la general y tres mil pesos, la preferencial. - 

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,