BOCA NO PUDO CON FLUMINENSE Y SE QUEDÓ SIN LA LIBERTADORES

(Enviados especiales).- Boca Juniors perdió con Fluminense de Brasil por 2 a 1 en la prórroga de una dramática final de Copa Libertadores de América igualada 1-1 en el tiempo reglamentario y disputada con tensión en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

DEPORTES04 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
04-11-2023_golazo_y_expulsion_de_kennedy

El delantero Kennedy, ingresado desde el banco, hizo el gol decisivo para el bautismo internacional de Fluminense con una volea a los 100 minutos y luego vio la segunda tarjeta amarilla e inmediatamente la roja con la que fue expulsado por excederse en los festejos.

Al finalizar el primer tiempo agregado, el colombiano Frank Fabra también fue expulsado por aplicarle irresponsablemente una cachetada a un rival, lo que impidió al equipo argentino jugar con superioridad numérica en el tramo final del partido.

El "Xeneize" forzó la prórroga gracias a un tanto del defensor peruano Luis Advíncula, su goleador en la competencia (4), con un remate desde afuera del área a los 28 minutos del segundo tiempo.

Fluminense estaba en ventaja desde los 36 minutos del primero por un tiro rasante del argentino Germán Cano, luego de una jugada colectiva bien elaborada por el sector derecho del ataque brasileño.

El equipo carioca fue un justo y claro vencedor ante un rival que volvió a mostrar la mala imagen de juego, como a lo largo de toda la temporada.

En los 90 minutos ya el nuevo campeón había sido superior pero un remate de lejos del peruano Advincula le dio a Boca una vida más para el delirio de los más de 30.000 hinchas que lo acompañaron en el mítico estadio de Río de Janeiro.

El mediocampista André, la figura de la cancha, fue el conductor del "Tricolor", luego en orden de mérito lo siguió Keno, Kennedy y Cano, máximo anotador de la Libertadores 2023 con 13 goles.

En Boca sólo Nicolás Valentini, que jugó en lugar del suspendido Marcos Rojo, y Advincula, autor del gol del empate parcial, fueron los únicos destacados.

Los cariocas salieron a imponer condiciones desde el comienzo y Boca decidió esperar, como generalmente lo hacen los visitantes, dejando la pelota y el territorio a su adversario.

Los primeros 15 minutos fueron de Flu con el manejo de André y Ganso en el medio y los permanentes desbordes de Keno, quien tenía a maltraer a Advincula.

A los 13 minutos un cabezazo de Cano fue bien contenido por Romero en la primera señal de peligro. La respuesta de Boca fue un remate de Miguel Merentiel que fue al cuerpo de Fabio.

El problema de los dirigidos por Almirón estaba como otras veces en la mitad de la cancha, donde ninguno de los dos Fernández pudo hacer pie. Faltaba un volante central fijo y tanto Medina como Barco podían entrar en juego.

Sin embargo al dominio del Flu le faltaba más precisión en la ofensiva, ya que no tuvo tanta situaciones como el tiempo que fue el dominador de la posesión del balón.

Hasta que a los 35 minutos una buena jugada que comenzó el colombiano Arias por el sector derecho del ataque terminó en un pase para Keno, quien desbordó a Fabra y mandó un centro atrás para la aparición de Cano que con su remate abrió el marcador.

En el segundo tiempo Boca tuvo otra actitud ante un rival que empezaba a sentir el cansancio de varios de sus jugadores más experimentados como Felipe Melo, Ganso y Marcelo, todos reemplazados. El partido transitaba entre la falta de claridad de uno y la tranquilidad del otro para salir jugando y mantener su ventaja.

Pero a los 27 minutos el peruano Advincula hizo su clásica diagonal de la derecha hacia el centro para conectar un remate cruzado y fuerte desde 25 metros que se convirtió en el 1-1.

Fue un renacer inesperado para el equipo argentino que apoyado por su gente trató de darle el golpe de gracia al "Tricolor".

Sobre la hora Barbosa por izquierda tuvo el triunfo pero remató cruzado y desviado cara a cara con "Chiquito" Romero.

En el suplementario, el golazo de Kennedy puso justicia y le dio a la final una tendencia definitiva, pese a los intentos de Boca en los últimos 15 minutos, ya 10 contra 10 por la irresponsabilidad de Fabra.

Con su rival completamente replegado, Boca buscó con vergüenza llegar a los penales pero no encontró resquicio para rematar al arco y la historia terminó con la misma frustración de 2012 ante Corinthians y 2018 frente a River en Madrid.

El silencio de sus más de 30.000 mil hinchas presentes en el Maracaná quizás haya sido el mejor resumen de lo que transmitió Boca en la final.

= Síntesis =

Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; Matheus Martinelli y André; John Arias, Paulo Henrique Ganso y Keno; Germán Cano. DT: Fernando Diniz.

Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nahuel Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Guillermo "Pol" Fernández Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.

Gol en el primer tiempo: 36m. Cano (F).

Gol en el segundo tiempo: 27m. Advíncula (B).

Gol en el primer tiempo extra: 10m. Kennedy (B).

Cambios en el segundo tiempo: 6m. Marlon Santos por Felipe Melo (F); 32m. Darío Benedetto por Cavani y Luca Langoni por Barco (B); 34m. Diogo Barbosa por Marcelo y John Kennedy por Ganso (F); 34m. Guga por Samuel Xavier (F); 45m. Lucas Janson por Merentiel (B).

Cambios en el tiempo extra: 12m. David Braz por Keno; 15m. Marcelo Saracchi por Ezequiel Fernández y Vicente Taborda por Medina (B); 13m. Bruno Valdez por Figal (B).

Incidencias en el tiempo extra, expulsados, 10m. Kennedy (F) y 15m. Fabra (B).

Amonestados: Nino, Keno y Cano (F). Figal, Cavani, Saracchi y Langoni (B).

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

VAR: Juan Ignacio Lara (Chile).

Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.