DENUNCIAN AL ISJ POR PÉSIMA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y FALTA DE TRANSPARENCIA

La Intergremial de trabajadores estatales de Jujuy reclamó hoy contra el “deterioro de las prestaciones” y la “falta de transparencia” con la que funciona el Instituto de Seguro de Jujuy (ISJ), la obra social del gobierno local que opera principalmente como aseguradora de servicios de salud de los más de 100 mil trabajadores estatales de la provincia.

JUJUY01 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20231101-WA0009

El reclamo fue visibilizado por dirigentes de los distintos espacios que integran esta entidad gremial ante la sede del organismo, en la ciudad capital, donde presentaron un pedido de audiencia a sus autoridades, “cansados de aportar desconociendo la administración de los fondos”, según indicaron en conferencia de prensa.

“Hace mucho que venimos con problemas de prestaciones reducidas, coseguros a cargo de los afiliados, compañeros a los que se les retacea coberturas”, expresó Susana Ustarez, de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), al exponer las preocupaciones desde de la Intergremial por reclamos de los afiliados.

IMG-20231101-WA0010

En tanto, Mercedes Sosa, del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), sostuvo que están buscando se dé solución a malestar en torno a accidentes laborales.

“Cada vez que hicimos presentaciones de paritarias con relación a afiliados que tienen algún tipo de accidente laboral nos dicen que está el ISJ, pero a la hora de la verdad no funciona como una ART”, explicó Sosa al respecto.

Como parte de los planteos, Nicolás Fernández, de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), indicó que su sostiene la postura de “recuperar el ISJ como obra social de los trabajadores”.

“Hay una particularidad en Jujuy y es que tenemos una obra social que la sostenemos los trabajadores pero la administra el empleador. Todos los meses aportamos, pero no tenemos decisión en la administración de la misma, y con el agravante de que los ingresos en la provincia van todos a parar a una cuenta única, es decir, se mezclan”, explicó Fernández al criticar que hay un “oscurantismo que rodea la gestión de los recursos”.

“Queremos conocer cuánto dinero ingresa a nuestra obra social, cómo se administra y por qué hay cada vez más dificultades para reconocer como corresponde las prestaciones de los profesionales”, concluyó el dirigente.

La jornada de protesta sumó también por parte de la Integremial de Jujuy el reclamo al Ejecutivo local de un aumento salarial acorde a la inflación, ante el “cuarto mes de salarios congelados” y reuniones paritarias en desarrollo pero con ofrecimiento que, argumentan, es “inaceptable”.

En tal marco, anticiparon jornada de lucha de 48 horas para la semana próxima: “las primeras 24 con cartelazos y ruidazos, y la segunda con un paro y movilización”, detalló Sebastián López, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), a la par de indicar que están exigiendo que se “mueva el piso salarial con aumentos mensuales acorde a la inflación”, además de “una discusión conjunta entre todos los sindicatos”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.