
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
La Intergremial de trabajadores estatales de Jujuy reclamó hoy contra el “deterioro de las prestaciones” y la “falta de transparencia” con la que funciona el Instituto de Seguro de Jujuy (ISJ), la obra social del gobierno local que opera principalmente como aseguradora de servicios de salud de los más de 100 mil trabajadores estatales de la provincia.
JUJUY01 de noviembre de 2023
Fernando Burgos
El reclamo fue visibilizado por dirigentes de los distintos espacios que integran esta entidad gremial ante la sede del organismo, en la ciudad capital, donde presentaron un pedido de audiencia a sus autoridades, “cansados de aportar desconociendo la administración de los fondos”, según indicaron en conferencia de prensa.
“Hace mucho que venimos con problemas de prestaciones reducidas, coseguros a cargo de los afiliados, compañeros a los que se les retacea coberturas”, expresó Susana Ustarez, de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC), al exponer las preocupaciones desde de la Intergremial por reclamos de los afiliados.

En tanto, Mercedes Sosa, del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), sostuvo que están buscando se dé solución a malestar en torno a accidentes laborales.
“Cada vez que hicimos presentaciones de paritarias con relación a afiliados que tienen algún tipo de accidente laboral nos dicen que está el ISJ, pero a la hora de la verdad no funciona como una ART”, explicó Sosa al respecto.
Como parte de los planteos, Nicolás Fernández, de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), indicó que su sostiene la postura de “recuperar el ISJ como obra social de los trabajadores”.
“Hay una particularidad en Jujuy y es que tenemos una obra social que la sostenemos los trabajadores pero la administra el empleador. Todos los meses aportamos, pero no tenemos decisión en la administración de la misma, y con el agravante de que los ingresos en la provincia van todos a parar a una cuenta única, es decir, se mezclan”, explicó Fernández al criticar que hay un “oscurantismo que rodea la gestión de los recursos”.
“Queremos conocer cuánto dinero ingresa a nuestra obra social, cómo se administra y por qué hay cada vez más dificultades para reconocer como corresponde las prestaciones de los profesionales”, concluyó el dirigente.
La jornada de protesta sumó también por parte de la Integremial de Jujuy el reclamo al Ejecutivo local de un aumento salarial acorde a la inflación, ante el “cuarto mes de salarios congelados” y reuniones paritarias en desarrollo pero con ofrecimiento que, argumentan, es “inaceptable”.
En tal marco, anticiparon jornada de lucha de 48 horas para la semana próxima: “las primeras 24 con cartelazos y ruidazos, y la segunda con un paro y movilización”, detalló Sebastián López, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom), a la par de indicar que están exigiendo que se “mueva el piso salarial con aumentos mensuales acorde a la inflación”, además de “una discusión conjunta entre todos los sindicatos”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate