"MACRI QUISO COMANDAR  JxC COMO UN PATRÓN DE ESTANCIA" ASEGURÓ MORALES

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, reiteró sus críticas al exmandatario Mauricio Macri por buscar "comandar" Juntos por el Cambio (JxC) "como si fuera patrón de estancia o una empresa", y advirtió que junto a la titular del PRO, Patricia Bullrich, están "negociando cargos minuto a minuto" con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, luego de sellar su alianza rumbo al balotaje del 19 de noviembre.

POLITICA31 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MACRI MORALES
MACRI MORALES

"Acá hay un sector minoritario que ha comandado como si fuera patrón de estancia o como si JxC fuera una empresa, cosa que no es. Ha puesto en debate lo de Milei. Que no tiene nada que ver con nuestro programa de gobierno", dijo Morales en declaraciones a radio Continental.

Morales se refirió así al quiebre que generó en la coalición opositora la decisión de Macri y Bullrich de aliarse con Milei para el balotaje y enfrentar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, una decisión que -dijo- "afecta" a la coalición y con la que "se han apartado de las reglas" de Juntos por el Cambio.

"Patricia decía hasta el día de la elección que Milei era una persona desequilibrada emocionalmente, que las propuestas son inviables. Y ahora se dan un beso y discuten cargos y arreglan. No podemos salir corriendo a arreglar cargos. No nos toca ejercer cargos en le Gobierno que venga, y eso se esta negociando minuto a minuto por parte de Mauricio y Patricia", expresó.

Pese a que esté "en terapia intensiva por esto que ha hecho Macri y Bullrich", para Morales la coalición "sigue con vida" y debe tener el rol de "una oposición que ponga limites y también aporte para los grandes proyectos" del país.

"La voluntad que tenemos, los 10 gobernadores, los 500 intendentes que tenemos, los legisladores. Fortalecernos en el espacio que nos ha puesto la gente. La gente nos ha dicho ustedes se tienen que ocupar de la oposición", agregó.

El dirigente radical reiteró que "el voto a Milei es traicionar el legado de Raúl Alfonsín" porque el candidato libertario representa "la anti-democracia" y significa "poner en riesgo el sistema democrático".

"Advierto sobre la inconveniencia y lo trágico que sería para Argentina que un desequilibrado emocionalmente, con las propuesta que tiene un fundamentalista, como los que hemos vivido en el mundo, disfrazados de nacional socialistas y luego convertidos en fascistas. Ahora están disfrazados de libertarios", apuntó, y cuestionó sus propuestas de "privatización de la educación pública" y sus planteos de "negar la dictadura o el holocausto".

Morales, además, recalcó que la UCR ya anunció institucionalmente que tendrá una posición "neutral" en el balotaje y se refirió al apoyo que dio anoche a Massa un sector de dirigentes y militantes del Frente de Todos (FdT) de origen radical.

"Esos se fueron al kirchnerismo hace tiempo. Eso es falso. Que no usen los símbolos partidarios quienes ya se fueron y se hicieron kirchneristas como (Leopoldo) Moreau y (Leandro) Santoro. Que no usen los símbolos", remarcó, y agregó que el radicalismo debe ser "oposición".

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.