JUJUY HONRA A LOS FIELES DIFUNTOS CON OFRENDAS Y CEREMONIAS

Las familias jujeñas se preparan para honrar a sus difuntos, el 2 de noviembre, con variadas actividades en ferias, iglesias y cementerios, pero también en muchos hogares, en los que se elaboran ofrendas de pan que están dedicadas a las almas, en una tradición profundamente arraigada en el sentimiento de los pobladores.

CULTURA01 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ofrendas jujuy
ofrendas jujuy

Precisamente, para facilitar la participación masiva en las conmemoraciones, el Gobierno de Jujuy otorgó asueto administrativo y escolar en la provincia para este jueves, 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos.

En tanto, mañana, Día de todos los Santos, los creyentes rinden honores al santo correspondiente a su onomástico, con oraciones, recogimiento y fe.

“Preparamos una mesa con más de mil ofrendas para compartir de forma gratuita con todas las familias que se acercaron a la plaza Belgrano, en el centro de la ciudad, y además para poder contarles el significado que tienen estas fechas”, indicó hoy la secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional de Jujuy Rebeca Chambi.

La iniciativa correspondiente al programa Ciudades Inclusivas, contó con la participación de centros de jubilados y pensionados, residencias de larga estadía y de centros de día que brindan atención a los adultos mayores.

Asimismo, se dictaron talleres de elaboración de coronas, flores, velas, denarios y ofrendas de pan, acciones que permiten "fortalecer esta práctica cultural vinculada a la provincia y que se pretende difundir”, añadió.

Según la creencia popular, la noche entre el día de los santos y el de los muertos, las almas de los difuntos vuelven cada año a visitar las casas donde vivieron para saber lo acontecido durante su ausencia, por lo que sus familiares se preparan para recibirlas.

Las ofrendas de pan pueden ser dulces o saladas e imitan a las más variadas figuras (palomas, cruces, coronas, escaleras y animales que representan el viaje del alma al cielo) y se acompaña con confituras y postres regionales.

Bebidas como la chicha de maíz y de maní se colocan en el altar, junto a comidas que eran del gusto del difunto, lo mismo que cigarrillos y hojas de coca. También velas e imágenes sagradas, rosarios y la foto del difunto.

La mesa se cubre de flores el día de todos los Santos, mientras los familiares y amigos del fallecido rezan hasta la medianoche, hora en que los alrededores del altar quedan vacíos hasta las primeras luces del alba, para no espantar la visita de su alma.

Al día siguiente, continúan las oraciones y los rezos hasta las 12, hora en que un padrino o madrina de ceremonia eleva sus plegarias implorando el eterno descanso del alma del difunto, y los demás asistentes ruegan también por su paz eterna.

Después de levantar las ofrendas y compartir un almuerzo, la familia se dirige al cementerio para colocar las flores en las tumbas de sus muertos y continuar sus rezos.

Iglesias y parroquias celebrarán mañana y el jueves la solemnidad de todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos.

En la Catedral de Jujuy se oficiarán misas a las 8 y a las 20 horas, para lo cual se invitó a asistentes a traer cuadros e imágenes de santos (el miércoles) y fotos de los difuntos (el jueves).

La tradicional celebración de los fieles difuntos se manifiesta con más fuerza en las zonas rurales de la provincia, especialmente en las regiones Quebrada y Puna.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.