JUJUY HONRA A LOS FIELES DIFUNTOS CON OFRENDAS Y CEREMONIAS

Las familias jujeñas se preparan para honrar a sus difuntos, el 2 de noviembre, con variadas actividades en ferias, iglesias y cementerios, pero también en muchos hogares, en los que se elaboran ofrendas de pan que están dedicadas a las almas, en una tradición profundamente arraigada en el sentimiento de los pobladores.

CULTURA01 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ofrendas jujuy
ofrendas jujuy

Precisamente, para facilitar la participación masiva en las conmemoraciones, el Gobierno de Jujuy otorgó asueto administrativo y escolar en la provincia para este jueves, 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos.

En tanto, mañana, Día de todos los Santos, los creyentes rinden honores al santo correspondiente a su onomástico, con oraciones, recogimiento y fe.

“Preparamos una mesa con más de mil ofrendas para compartir de forma gratuita con todas las familias que se acercaron a la plaza Belgrano, en el centro de la ciudad, y además para poder contarles el significado que tienen estas fechas”, indicó hoy la secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional de Jujuy Rebeca Chambi.

La iniciativa correspondiente al programa Ciudades Inclusivas, contó con la participación de centros de jubilados y pensionados, residencias de larga estadía y de centros de día que brindan atención a los adultos mayores.

Asimismo, se dictaron talleres de elaboración de coronas, flores, velas, denarios y ofrendas de pan, acciones que permiten "fortalecer esta práctica cultural vinculada a la provincia y que se pretende difundir”, añadió.

Según la creencia popular, la noche entre el día de los santos y el de los muertos, las almas de los difuntos vuelven cada año a visitar las casas donde vivieron para saber lo acontecido durante su ausencia, por lo que sus familiares se preparan para recibirlas.

Las ofrendas de pan pueden ser dulces o saladas e imitan a las más variadas figuras (palomas, cruces, coronas, escaleras y animales que representan el viaje del alma al cielo) y se acompaña con confituras y postres regionales.

Bebidas como la chicha de maíz y de maní se colocan en el altar, junto a comidas que eran del gusto del difunto, lo mismo que cigarrillos y hojas de coca. También velas e imágenes sagradas, rosarios y la foto del difunto.

La mesa se cubre de flores el día de todos los Santos, mientras los familiares y amigos del fallecido rezan hasta la medianoche, hora en que los alrededores del altar quedan vacíos hasta las primeras luces del alba, para no espantar la visita de su alma.

Al día siguiente, continúan las oraciones y los rezos hasta las 12, hora en que un padrino o madrina de ceremonia eleva sus plegarias implorando el eterno descanso del alma del difunto, y los demás asistentes ruegan también por su paz eterna.

Después de levantar las ofrendas y compartir un almuerzo, la familia se dirige al cementerio para colocar las flores en las tumbas de sus muertos y continuar sus rezos.

Iglesias y parroquias celebrarán mañana y el jueves la solemnidad de todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos.

En la Catedral de Jujuy se oficiarán misas a las 8 y a las 20 horas, para lo cual se invitó a asistentes a traer cuadros e imágenes de santos (el miércoles) y fotos de los difuntos (el jueves).

La tradicional celebración de los fieles difuntos se manifiesta con más fuerza en las zonas rurales de la provincia, especialmente en las regiones Quebrada y Puna.

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.