COMIENZA LA SEMANA DE LA TRADICION  CON PEREGRINACIÓN A CABALLO HASTA RIO BLANCO

Agrupaciones gauchas de Jujuy reeditarán desde este sábado, 4 de noviembre, la Fiesta Provincial y Nacional de la Tradición, que, a lo largo de una semana, contará con competencias sobre destrezas criollas y saberes culturales, a cargo de paisanas locales y llegadas de otras provincias, una mateada popular y un desfile gaucho, entre otras actividades.

CULTURA31 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GAUCHOS PEREGRINACION2
GAUCHOS PEREGRINACION2

Una peregrinación a caballo de siete kilómetros hasta el santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de Jujuy, marcará el inicio, como cada año, de la agenda programada, la cual fue presentada hoy, en rueda de prensa, por autoridades de la Federación Gaucha Jujeña y de la secretaría de Cultura provincial.

“Empezamos este sábado 4 de noviembre en plaza Belgrano - de la ciudad capital-”, señaló Ángel Quipildor, vocal 1° de la Federación Gaucha Jujeña, respecto a la apertura de la semana dedicada a las tradiciones, con un acto programado a las 8 de la mañana, tras el cual se concretará la travesía a caballo.

Por la tarde, en el predio de la Federación Gaucha Jujeña, en la ciudad capital, se dará inicio también a actividades culturales y de salón, en el marco de la 10° Elección de la Paisana Nacional de la Tradición, agenda que continuará durante la mañana del domingo, acompañada de una feria de comidas regionales.

La elección contará este año con la participación de paisanas de cinco provincias: Salta, Tucumán, Santiago del Estero, San Luis y Jujuy. La proclamación está prevista alrededor de las 14 horas del domingo.

Al respecto, la secretaria de la Federación Gaucha Jujeña, Edith Machaca, detalló que las paisanas candidatas tienen a su cargo la demostración del dominio del ensillado, desensillado y monta de un caballo; el exponer saberes culturales por medio de cuestionario de preguntas; y la interpretación de una payada, un recitado o una copla.

En el mismo sentido, durante este fin de semana también habrá actividades vinculadas a la 40° edición de la Elección de la Paisana Provincial de la Tradición, que sumará a candidatas de 51 espacios gauchos de las cuatro regiones de Jujuy.

Dicha instancia tendrá un último tramo durante la tarde del sábado 11, en el predio de la Federación Gaucha jujeña, y la proclamación está prevista para las 21 horas. Luego, habrá un fogón bailable como cierre de la semana de la Tradición.

En la agenda, a lo largo de la semana, se suma un acto central por el Día de la Tradición, el viernes 10 de noviembre, en la plaza central de la capital jujeña.

La jornada contará además con un almuerzo y fogón criollo en la sede social del Centro Gaucho Tradición, ubicado en barrio aledaño al microcentro capitalino.

Como parte de las propuestas, también se prevé una mateada popular el miércoles 8 de noviembre y un desfile gaucho el sábado 11.

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.