
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Una comitiva de organismos de derechos humanos visitó a la dirigente social Milagro Sala en la ciudad de La Plata, donde fue vista "feliz, alegre y esperanzada" mientras realiza un tratamiento ambulatorio luego de haber sido operada en el Hospital Italiano de la capital bonaerense.
JUJUY26 de octubre de 2023
El Expreso de Jujuy
"A Milagro le ha cambiado la vida, está tan feliz, tan alegre y esperanzada también", confió en diálogo con Télam la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida.
La comitiva que visitó a Milagro Sala estuvo integrada por María Elena Naddeo y Eduardo Tavani, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); Adolfo Mango y Cecilia de Vincenti de los 12 de la Santa Cruz; Elsa Oshiro del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH); y Almeida en representación de Madres de Plaza de Mayo, entre otros.
Los referentes de derechos humanos viajaron hasta la ciudad de La Plata para visitar a Sala en una vivienda alquilada donde realiza un tratamiento ambulatorio por el cuadro de trombosis venosa profunda que padece.
Sobre la reunión de esta tarde, Almeida manifestó que fue "muy cálida, hermosa y militante" y destacó que han hablado de "la situación de hoy y de la esperanza que tenemos todos", en referencia al resultado electoral del domingo que colocó al candidato oficialista Sergio Massa casi siete puntos por encima del libertario Javier Milei.
Sobre Salas, resaltó que se encuentra "muy esperanzada" de que "este gobierno le dé su libertad" y señaló que se trata de "una asignatura pendiente que tiene esta democracia" con la dirigente de la Tupac Amaru.
"No puede ser que existan todavía presos políticos como Milagro Sala", reprochó.
Sobre los cuidados en la salud de Sala, Almeida contó que "está estupendamente bien atendida" y comentó que "ella está en silla de ruedas, tiene que caminar, va todos los días el kinesiólogo".
Señaló que Sala está "encantada con el Hospital Italiano de La Plata y sus médicos y enfermeros".
Sala fue intervenida quirúrgicamente el viernes 6 de octubre en ese nosocomio para intentar colocarle un stent venoso para atender el cuadro de trombosis venosa profunda que padece, algo que no pudo ser concretado en forma completa.
La semana pasada recibió el alta y fue trasladada a una casa alquilada en el perímetro fijado por el Juzgado de Garantías de La Plata, dado que sigue en situación de prisión domiciliaria bajo el control del Patronato de Liberados.
Sala arribó a la capital bonaerense el miércoles 27 de septiembre tras viajar desde el aeropuerto Horacio Guzmán, ubicado en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, hacia Buenos Aires y luego en ambulancia hacia La Plata, acompañada por médicos del Hospital Italiano.
El jueves 28 de septiembre, en una audiencia por Zoom, el juez de Jujuy Carlos Cattan autorizó a la dirigente social a continuar un tratamiento médico en ese hospital, ante la necesidad de someterla a cuidados de alta complejidad.
Cattan resolvió el pedido de traslado de Sala -quien permanece detenida bajo prisión domiciliaria- durante la audiencia requerida de manera "urgente" por "cuestiones humanitarias" por el equipo que integra la defensa de Sala.
A Sala se le detectó una trombosis en junio del 2022 y esa afección "fue menoscabando su estado físico y emocional", argumentaron los letrados.
El 27 de junio del año pasado Sala, de 59 años, fue trasladada desde su domicilio hasta una clínica privada de la capital jujeña luego de que los médicos le diagnosticaron una "trombosis venosa profunda" y, desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.