JxC AL BORDE DE LA FRACTURA TRAS UN DOMINGO NEGRO

Juntos por el Cambio (JxC) quedó hoy al borde de la fractura después de la decisión de la jefa del PRO y excandidata presidencial Patricia Bullrich de aliarse con Javier Milei para el balotaje de noviembre, postura calificada de "irresponsable" y "vergonzosa" por la Unión Cívica Radical (UCR) y también rechazada por la Coalición Cívica (CC) y otros partidos de ese frente opositor, quienes plantean "neutralidad" en la contienda electoral.

POLITICA25 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MESA NACIONAL JUNTOS POR EL CAMBIO
MESA NACIONAL JUNTOS POR EL CAMBIO

"Anoche tuve un encuentro con Javier Milei donde tuvimos una charla respecto de lo que habían sido estas declaraciones, y en un ámbito privado nos perdonamos mutuamente; hoy la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos", dijo Bullrich en conferencia de prensa con su excompañero de fórmula Luis Petri, en la que afirmó su respaldo al candidato libertario.

En la reunión nocturna del martes con Milei estuvo el expresidente Mauricio Macri, quien también fue blanco favorito de las duras críticas de los referentes radicales.

Horas después del anuncio de la exministra de Seguridad, el jefe del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, y el senador nacional y líder de la línea Evolución, Martín Lousteau, tildaron de "irresponsable" y "vergonzoso" el posicionamiento de Bullrich y se declararon "neutrales" en el balotaje entre Milei y el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

"Los argentinos votaron y son los únicos dueños de los votos. Ningún dirigente lo es. Cada uno de ellos decidirá en el balotaje por su preferencia", remarcó la UCR en un documento que leyó Morales en la reunión del Comité, en el que se afirmó que "la UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos".

El gobernador jujeño también apuntó a Bullrich al afirmar que "no es quién para hablar por los votantes; yo la voté y no me representa".

Además, aseguró que "tanto Patricia como Macri son los responsables de poner en riesgo a Juntos por el Cambio".

"Esta posición de Patricia es intolerable, no sé qué acuerdos ha hecho. Me dio vergüenza ajena. Fue vergonzoso. Creo que está afuera de la coalición. Debe haber en estas horas un debate en el PRO. Es una falta de respeto lo que ha hecho Patricia, que no perdonamos", aseguró Morales.

También indicó: "No rompimos JxC ni lo queremos romper", pero catalogó a Macri de ser un "gran irresponsable" por haber hecho "campaña para Milei" antes y después de las PASO.

"Macri está feliz, desde el principio quiso joder a JxC y terminar (junto) con Milei", resaltó y agregó que el exmandatario "podía haber puesto la cara porque es el generador de esta movida y el responsable de la derrota".

Sin embargo, Morales dijo que hay que "separar" a Macri y Bullrich "del resto del PRO" y puso en relieve que "hay otros sectores" de ese partido que "no se van a dejar llevar de las narices".

Para el mandatario jujeño, además de adherirse a la "neutralidad" otros partidos de JxC como la Coalición Cívica (CC), el Encuentro Republicano Federal (ERF) y Generación para un Encuentro Nacional (GEN), también se suman otros dirigentes del PRO, entre los que ubicó a los recientes gobernadores electos Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y a su excompañero de fórmula, el excandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.

Sin embargo, hubo otros dirigentes que parecieron tomar distancia de la decisión de Bullrich, Petri y Macri, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Néstor Grindetti, quienes al salir de una reunión previa al anuncio matutino del apoyo a Milei, en la casa de la excandidata, dejaron en la figura de la exministra toda la responsabilidad e hicieron solo unas tibias declaraciones.

El propio jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, se mostró hermético, a paso firme se dirigió a su auto sin dar precisiones.

"Las dos opciones para el balotaje son muy malas", dijo por la tarde el jefe de Gobierno porteño Larreta durante una conferencia de prensa en la que evitó pronunciarse por cualquiera de los dos candidatos presidenciales.

En este marco de tensión, Larreta anunció que mañana se realizará la reunión de la mesa de JxC -que debería contar con los presidentes de todos los partidos-, un encuentro en el que se analizaría la situación actual de la coalición, la cual estaba prevista para hoy y fue suspendida. Sin embargo, el encuentro fue puesto en duda por voceros partidarios, en medio de la confusión reinante.

Además de indicar que Milei representa "un nuevo populismo y un salto al vacío", el alcalde porteño criticó la reunión que mantuvieron el martes por la noche Bullrich, Macri y el candidato libertario.

"Fue una reunión a medianoche y en secreto. Me desayuné con mucha sorpresa de esa reunión. No sé que hablaron ni qué acordaron", agregó.

A la vez, Larreta fustigó Macri por haberle dado "aval" a Milei durante la campaña electoral un comportamiento que fue observado incluso por Bullrich, según dijo.

La diputada María Eugenia Vidal, otro de los alfiles del partido amarillo, indicó que "no apoyará a ninguno de los dos candidatos" y resaltó que siempre trabajó "por el PRO y por Juntos por el Cambio, porque creo en nuestros valores, en nuestros equipos y en nuestro proyecto de país".

"Voy a ser coherente con lo que dije y representé siempre. Desde el 2003 me encuentran en el mismo lugar: en la vereda de enfrente del populismo. Por eso no voy a apoyar a ninguno de los dos candidatos, ni voy a ser parte del gobierno de ninguno de los dos", añadió.

Confianza Pública, el partido de la legisladora electa Graciela Ocaña, difundió un comunicado en el que planteó que no respaldará a ningún candidato.

"Aceptamos los resultados electorales del pasado domingo, pero no respaldamos a ninguna de las dos fórmulas que competirá en el balotaje", sostuvo ese espacio.

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.