MILEI NEGO RENUNCIA AL BALOTAJE Y RECIBE APOYO DE UN SECTOR DEL PRO

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, negó hoy la posibilidad de "bajarse" del balotaje contra el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, volvió a hacer un llamado a la oposición para "vencer al kirchnerismo" y apuntó contra el radical Raúl Alfonsín, "el peor presidente de la historia".

POLITICA24 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
MILEI FESTEJO1
MILEI FESTEJO1

En diálogo con La Nación+, Milei aclaró que "bajo ninguna circunstancia" se bajará del balotaje, en una entrevista donde también estuvo presente el exdiputado nacional y referente del PRO, Waldo Wolff, quien le brindó su apoyo porque es "necesario trabajar juntos" para "desterrar al kirchnerismo". 

"Naturalmente soy un gladiador. Voy a morir con las botas puestas", expresó el candidato libertario y se mostró optimista de cara a la segunda vuelta.

Y arriesgó que "la diferencia entre Massa y nosotros es menor que la que había entre (Daniel) Scioli y (Mauricio) Macri en las elecciones generales" de 2015.

En los comicios presidenciales de 2015, el exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, candidato de Frente para la Victoria, y el exjefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de Cambiemos, tuvieron una diferencia cercana a 700 mil votos, mientras que entre Sergio Massa y Javier Milei hay 1.8 millones de votos, de acuerdo con el escrutinio provisorio de este domingo.

A su vez, Milei indicó que el balotaje "va a permitir el ordenamiento ideológico" entre los partidos políticos y reiteró el llamado a distintos sectores de la oposición, como Juntos por el Cambio y Hacemos Unidos por Nuestro País, partido de Juan Schiaretti.

"Es necesario hacer tabula rasa, barajar y dar de nuevo. No podemos permitir que el kirchnerismo retenga el poder y que seamos Venezuela", expresó Milei y reiteró que "le gustaría reunirse con Patricia Bullrich" de cara a los comicios.

Sobre la Unión Cívica Radical aclaró que "respeta" a la línea nacional del radicalismo, pero apuntó contra uno de sus históricos líderes: "El gobierno de (Raúl) Alfonsín es uno de los peores de la historia".

Milei también reiteró su propuesta de "recortar subsidios" y de acabar con los "privilegios".

Luego Waldo Wolff confirmó su apoyo al libertario: "Yo tengo una posición personal que voy a acompañar a Javier Milei. Durante 8 años pasé combatiendo al kirchnerismo".

Sobre las motivaciones detrás del encolumnamiento del economista, el secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires indicó: "Yo creo que aquellos que queremos desterrar al kirchnerismo debemos trabajar juntos".

Te puede interesar
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.

senado-1818204

EL SENADO TRATA MAÑANA EL PROYECTO "FICHA LIMPIA"

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de mayo de 2025

El Senado vuelve al recinto mañana miércoles a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.