Cascanueces: LA MAGIA DEL HIELO LLEGA A JUJUY

El “Cascanueces sobre Hielo” es un espectáculo internacional de primera línea que propone un entretenimiento mágico, sublime y majestuoso. Se trata de una puesta en escena nunca antes vista que transporta a los cuentos de hadas y se comunica con toda la familia sin ningún tipo de barreras lingüísticas.  La cita es mañana miércoles 25 y el jueves 26 de octubre a horas 21 en el Centro Cultural Martin Fierro del barrio Los Perales.

CULTURA24 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20231024-WA0056

La Compañía “Dreams On Ice”, con artistas de 10 nacionalidades, une la destreza y espontaneidad del patinaje artístico sobre hielo con el ballet clásico para dar paso a una nueva era del esparcimiento. Más de 5000 performances, millones de personas y 5 continentes fueron testigos de lo que es la verdadera magia de un show sobre hielo. Tiene en su haber 16 años en escena recorriendo las principales ciudades del mundo que han visto cómo sus escenarios más importantes se congelaban para recibir a una troupe de patinadores que los deleitaron con un espectáculo lleno de saltos, colorido y la magia del hielo.

En la dirección artística se encuentran Ivan Sitnikov, dirección musical Oleg Kondratov y en vestuario Ana Ledvikaia. La directora artística rusa, Oksana Kordiyaka, en un perfecto español, dialogó con El Expreso Jujuy sobre la atrapante propuesta que delita a chicos y grandes en cada lugar donde se presenta.
La idea del espectáculo surgió en el año 1968 con parientes de San Petersburgo que hicieron por primera vez esta propuesta clásica sobre hielo. En la actualidad no existirían muchos grupos en el mundo que puedan unir el ballet clásico y el patinaje, según destacó. Anteriormente también realizaron la puesta en escena de “El lago de los cisnes” y “La bella durmiente”. 


“Es un cuento alemán que estamos proponiendo sobre una pista de hielo real, con unos vestuarios muy bonitos, artistas profesionales de diferentes países y su patinaje, sus movimientos y su actuación. Es algo diferente y nuevo para el público que va a disfrutar mucho porque el espectáculo tiene muchas cosas lindas y es un mundo diferente. Es una alegría, una fantasía y una magia donde uno puede entrar y todos los sueños son realidad”, indicó Kondratov. 


Confesó que hubo algunas dificultades que tuvieron que sortear al momento de montar la obra. “Como son artistas internacionales y profesionales cada uno tiene sus técnicas diferentes, su lenguaje, su arte. Unir el patinaje y el baile clásico es un trabajo grande porque son movimientos diferentes y tenemos que poner esta obra sobre una pista de hielo, sin embargo, creo que salió perfecto”.


En cuanto a lo gratificante de este desafío señaló: “es una experiencia muy bonita, viajamos a muchos países, conocemos diferente gente y tradiciones. Como se trata de gente a nivel internacional también es una experiencia muy bonita conocerlos y trabajar con ellos. Cuando salimos al final del espectáculo ver al público contento que sale con algo diferente, nos produce una energía muy linda porque se ve que se divirtieron. El público se acerca a esperar a los artistas, algunos te dicen que vieron por primera vez patinaje artístico en vivo, otros que entraron en este mundo mágico del espectáculo. Es bonita la recepción de todos”. 


Cabe recordar que el elenco se encuentra en una gira por dos meses que los llevará a recorrer diferentes países de Latinoamérica. En Argentina se presentarán también en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. Luego seguirán por Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y América central por México, Guatemala y El Salvador. 


Finalmente, la directora rusa reconoció el contexto difícil por el cual atraviesa nuestro país en lo económico y social. “Espero que salga todo bien ya que es clara la situación también para los productores internacionales y locales porque no sólo hay artistas que participan, atrás tenemos un montón de gente que trabaja. Para hacer este espectáculo, por ejemplo, la máquina que traemos desde Rusia, con técnicos rusos, permite congelar esta pista y es un gran trabajo. También tenemos las chicas de vestuario, sin olvidar el sonido y las luces que son necesarias”. - 

Te puede interesar
festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

Lo más visto
CHOQUE ACCESO SUR JUJUY

CHOQUE EN EL ACCESO SUR, DEJÓ CON LESIONES LEVES A UN MOTOCICLISTA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de octubre de 2025

Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.