PELICULA "LA PANTALLA ANDINA " LLEGA A JUJUY

"La Pantalla Andina", ópera prima de la periodista y cineasta catalana Carmina Balaguer, llega a los cines este jueves con su historia de aventuras a través de las montañas del Altiplano para llevar cine, junto a un grupo de entusiastas locales, a una escuela de la Puna.

CULTURA23 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
pantalla-andina

 

La película tuvo su premier mundial el año pasado en el Festival Internacional de Cine de las Alturas de Jujuy y luego de un recorrido por otras muestras y certámenes, llega finalmente a las salas comerciales.

"Sudamérica ha sido siempre un territorio que me ha interesado muchísimo e inclusive antes de vivir en Argentina, ya conocía el NOA como visitante. Y viviendo en Argentina - en Buenos Aires-, antes de vivir en Jujuy, había viajado en varias ocasiones", relató Balaguer  en la previa su proyección en San Salvador, en septiembre de 2022.

La directora y productora nacida en Barcelona se radicó en 2013 en Buenos Aires como cronista de viajes para medios como National Geographic y como corresponsal latinoamericana para el medio norteamericano The Daily Brief, Promax Global. Tras seis años en el país, decidió probar suerte en la Quebrada de Humahuaca, adonde se trasladó para investigar y escribir un libro, que está por publicar, sobre mujeres kolla.

La película cuenta con una factura realmente impactante del norte argentino. Los planos llegan a captar la profundidad del paisaje y cuenta con momentos memorables, como la mañana, al despertar, en una cueva de montaña en la que tuvieron que dormir y que, a 4.500 metros sobre el nivel de mal, muestra a las nubes como si fueran una alfombra de algodón debajo de sus pies.

"El rodaje fue complejo y desafiante a muchos niveles. Teníamos que llegar a la escuela en catorce horas de caminata de una tirada, para lo cual íbamos preparados. Sin embargo, una vez que estuvimos en el territorio, nos apunamos todo el equipo, uno a uno en diferentes momentos. De este modo, se nos alargó el trayecto y tuvimos que pernoctar de manera improvisada", recordó la directora.

La travesía tenía como punto cúlmine el paraje de Yaquispampa (al sur de Tilcara), donde está la escuela rural, y la agricultura y el ganado son la forma de subsistencia de los lugareños, tal como explica el médico del área, quien está a media hora de caminata de las casas. La zona está tan aislada que de haber una emergencia se tarda no menos de 24 horas para llegar al primer pueblo.

"No sólo se trata de contar historias sino de que estas historias puedan tener un impacto positivo en el territorio donde nacen. Esto de hecho está ocurriendo con la película, que está generando debates, interés y reflexión. El público sale muy movilizado, lo cual era uno de los objetivos del proyecto", reflexionó la cineasta.

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20250508-133005_Chrome

LEON XIV HIZO UN NUEVO LLAMADO A LA PAZ

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES08 de mayo de 2025

El nuevo pontífice, León XIV, agradeció a su antecesor Francisco y realizó un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano ante una multitud.

milagro la pelicula

QUEDO FIRME LA CONDENA ÚNICA A 15 AÑOS DE PRISIÓN PARA MILAGRO SALA

El Expreso de Jujuy
08 de mayo de 2025

La líder de la organización Tupac Amaru fue declarada culpable de asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas. El máximo tribunal rechazó un recurso de su defensa y avaló la unificación de sentencias dictada por la Justicia de Jujuy.