NUTRIDO PROGRAMA DE ACTIVIDADES CULTURALES  POR “LA SEMANA DEL BARROCO”

Del 23 al 28 de octubre en diferentes espacios de San Salvador de Jujuy se llevará a cabo la Semana del Barroco y en ese marco habrá charlas, clases, conciertos de música y eventos artísticos relacionados con el arte barroco.

CULTURA23 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231023-WA0025

Las actividades dieron inicio hoy en el Museo Catedral con la Presentación de la “Semana del Barroco en Jujuy” con un Café y Conversatorio “El Púlpito de la Iglesia Matriz” a cargo del Dr. Carlos Garcés y Arq. Bertha Alonso. La jornada culminará con música barroca ejecutada por la Escuela Superior de Música, Soneto a Cristo crucificado, de la Prof. Noemí Lares e instalación artística Arte Barroco a cargo de la Cátedra de estética y prácticas contemporáneas, 4to Año del Profesorado de Arte.


En diálogo con El Expreso Jujuy, Bertha Alonso del Museo-Taller de Arte Colonial, dio a conocer el programa que se desarrolla como parte del espacio a cargo de la Fundación Recrear de Calle Otero 220. 


"Se eligió este mes por la festividad de la Virgen del Rosario, de Río Blanco y Paypaya como así también la devoción en apoyo al Fray Ortiz de Zarate. Difundiremos el arte barroco que tiene la ciudad y en los años venideros queremos ir sumando al resto de la provincia”, señaló. 

En cuanto a los lugares barrocos que tiene Jujuy mencionó la Catedral con su pulpito y su museo, la Basílica San Francisco y su museo, la capilla de la Iglesia Santa Bárbara que contiene pinturas de aquélla época. 

En el marco de la Semana del Barroco, en el taller de Arte Colonial, previsto para el 26 de octubre se desplegarán las siguientes actividades: “Pintura Barroca en vivo”, Prof. Fabricio Kalisaya, de 10:00 a 12:00 horas; “Dibujemos el Barroco” Taller con los alumnos de 3ro. 4ta. de la Escuela Provincial de Arte de 18:00 a 20:00 horas; “Merienda Creativa” conducido por Ildiko Nassr de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y “Pintura Barroca en vivo” por el Prof. Fabricio Kalisaya y Prof. Froilán Colque. El cierre con “Música Barroca” estará a cargo de la Camerata de la Fundación Música con Alas.

“El año pasado fue muy exitosa la semana y me sorprendió que tanta gente se sumara, espero que este año no sea distinto. Espero que el público nos acompañe nuevamente, justo toco una semana difícil porque la gente está como en otra cosa, pero hay que volver a la normalidad. Participar en estos eventos nos vuelve a la paz y la tranquilidad que ahora la vamos a necesitar mucho”, subrayó. 

El Museo- Taller a cargo de Alonso viene desarrollando un importante rol hace 25 años en la conservación, revalorización y difusión del arte colonial. “Hemos cumplido una labor interesante porque allí contamos lo que significó la pintura en la época colonial, de cómo esas pinturas se hicieron, quiénes la hicieron, cómo y cuándo se hicieron. Las pinturas que tenemos en la provincia de esa época son entre 300 y 400 pinturas que conforman el Patrimonio de Jujuy y dentro de ellas hay dos colecciones que son nuestras perlitas: los Ángeles Arcabuceros. Son las únicas que hay en el país y tenemos una colección de 9 ángeles en Uquía y otra de 8 ángeles en Casabindo, ambas son del año 1690. Desde entonces nos acompañan y es una creación andina porque en ninguna otra parte del mundo los ángeles fueron pintados así. El turismo que viene de otros países ya viene como advertido de esta existencia y nosotros que somos de Jujuy tenemos la obligación de saber el significado y el valor que tienen esas obras”. -

Programa 

24 de octubre: Convento San Francisco, 18:00 a 20:00 hs. “Escenarios del Barroco: el Púlpito en la Basílica Franciscana”, Prof. Susana Schictong - “Expresiones del Barroco en la música europea y latinoamericana”, Prof Isolda Sánchez de Bidondo y el Coro Polifónico de la Escuela Superior de Música - “Un hito en la ciudad de San Salvador de Jujuy: La Cúpula del Templo Franciscano”. Visita Guiada por el Jardín del Convento Arq. Alejandra Martina Aramayo

25 de octubre: Colegio Santa Bárbara, 18:30 a 20:30 hs. “Colección de Cuadros de la Capilla Santa Bárbara”. Presentación a cargo de los alumnos del Instituto Santa Bárbara. Música

27 de octubre: Museo Histórico Provincial Juan G. Lavalle - 18:30 hs. Charla Histórica: “Pedro Ortiz de Zarate, una vida ejemplar”, a cargo del profesor Cristian Vega. 19:30 hs. Orquesta Sinfónica de Instrumentos a Andinos “Felipe Fidel Amante”. Iglesia Catedral Basílica, 21:00 22:00 hs. “Pedro Ortiz de Zárate, antes de la partida”. Representación teatral a cargo de la Escuela Provincial de Arte. Ministerio de Música Coral “San Pedro y San Pablo”

28 de octubre: Museo Catedral, 11:00 a 12:00 hs - “Música Barroca”. Camerata San Salvador – Escuela Superior de Música

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.