Trabajo: LA MINISTRA OLMOS REVALIDÓ COMPROMISO DE UxP CON LOS DERECHOS LABORALES

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, afirmó hoy que sólo Unión por la Patria (UxP) "se posiciona en favor" de los derechos de los trabajadores, mientras los otros sectores buscan la "abolición de todo el sistema de leyes laborales, tratando de volver a la esclavitud".

JUJUY18 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231018-172304_Facebook

Olmos formuló estos conceptos al encabezar en Jujuy, junto a candidatos de UxP, reuniones para abordar demandas a nivel provincial.

"Javier Milei, al igual que Patricia Bullrich, dicen que los derechos laborales son privilegios y focalizan en dejar sin efecto legislaciones vigentes. Eso lo hacen para sacar de foco a los verdaderos privilegiados que hay en el país, que no son precisamente los trabajadores, sino los grupos concentrados de poder y los que especulan financieramente", dijo Olmos.

"Esos proyectos no solo no traen una solución a los problemas en la Argentina, sino que significan un suicidio de carácter colectivo", agregó.

Al extender el "compromiso político" desde UxP para con los derechos laborales, continuó ponderando el trabajo en el que ya se avanza para que quienes hoy están en el sector informal de la economía puedan acceder a un trabajo registrado y para lograr paridad de género en el ámbito público, entre otros.

Además ponderó las tareas para la erradicación del acoso y la violencia en el sector privado y que, tendiendo a la equidad, se aguarda que el Congreso sancione la nueva ley de licencias para una mayor paridad en lo que implican los cuidados parentales.

"Lo que se trata es de un cambio social que requiere una voluntad política que solo Unión por la Patria asume la responsabilidad de llevar adelante. Las otras dos fuerzas la niegan y no acompañan en las modificaciones legislativas que se requieren", completó al respecto.

En ese aspecto, mencionó además la propuesta para reducir el límite de las 48 horas semanales de trabajo.

"Se está debatiendo en la Cámara de Diputados, sobre la base de siete proyectos, un despacho que permita modificar el límite máximo. Se busca generar un horizonte de reducción, por ejemplo, de 40 horas semanales y establecer un mecanismo gradual para alcanzarlo, por supuesto ante el mismo salario", explicó Olmos.

La ministra de Trabajo estuvo acompañada por la diputada nacional Carolina Moisés, candidata a senadora nacional de UxP, junto a quien inicialmente mantuvo contacto con diferentes medios de comunicación de la provincia.

Luego encabezó encuentros programados, entre ellos con referentes gremiales y de pueblos originarios que se vienen manifestando contra la reforma constitucional en la provincia.

Los reclamos se enfocaron en el "avasallamiento de derechos existente, el ingreso a tierras de las comunidades, la criminalización de la protesta e incluso de los profesionales que intervienen como defensores legales", entre otras situaciones de violencia institucional achacadas al Gobierno de Gerardo Morales.

En ese sentido, Olmos recordó que el Gobierno nacional sostiene una presentación ante la Corte Suprema de Justicia y la OIT y defendió, finalmente, las demandas de que "se respeten los derechos laborales y de protesta" y "la necesidad de la consulta previa a los pueblos originarios cuando se va a disponer de su patrimonio".

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.