Trabajo: LA MINISTRA OLMOS REVALIDÓ COMPROMISO DE UxP CON LOS DERECHOS LABORALES

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, afirmó hoy que sólo Unión por la Patria (UxP) "se posiciona en favor" de los derechos de los trabajadores, mientras los otros sectores buscan la "abolición de todo el sistema de leyes laborales, tratando de volver a la esclavitud".

JUJUY18 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231018-172304_Facebook

Olmos formuló estos conceptos al encabezar en Jujuy, junto a candidatos de UxP, reuniones para abordar demandas a nivel provincial.

"Javier Milei, al igual que Patricia Bullrich, dicen que los derechos laborales son privilegios y focalizan en dejar sin efecto legislaciones vigentes. Eso lo hacen para sacar de foco a los verdaderos privilegiados que hay en el país, que no son precisamente los trabajadores, sino los grupos concentrados de poder y los que especulan financieramente", dijo Olmos.

"Esos proyectos no solo no traen una solución a los problemas en la Argentina, sino que significan un suicidio de carácter colectivo", agregó.

Al extender el "compromiso político" desde UxP para con los derechos laborales, continuó ponderando el trabajo en el que ya se avanza para que quienes hoy están en el sector informal de la economía puedan acceder a un trabajo registrado y para lograr paridad de género en el ámbito público, entre otros.

Además ponderó las tareas para la erradicación del acoso y la violencia en el sector privado y que, tendiendo a la equidad, se aguarda que el Congreso sancione la nueva ley de licencias para una mayor paridad en lo que implican los cuidados parentales.

"Lo que se trata es de un cambio social que requiere una voluntad política que solo Unión por la Patria asume la responsabilidad de llevar adelante. Las otras dos fuerzas la niegan y no acompañan en las modificaciones legislativas que se requieren", completó al respecto.

En ese aspecto, mencionó además la propuesta para reducir el límite de las 48 horas semanales de trabajo.

"Se está debatiendo en la Cámara de Diputados, sobre la base de siete proyectos, un despacho que permita modificar el límite máximo. Se busca generar un horizonte de reducción, por ejemplo, de 40 horas semanales y establecer un mecanismo gradual para alcanzarlo, por supuesto ante el mismo salario", explicó Olmos.

La ministra de Trabajo estuvo acompañada por la diputada nacional Carolina Moisés, candidata a senadora nacional de UxP, junto a quien inicialmente mantuvo contacto con diferentes medios de comunicación de la provincia.

Luego encabezó encuentros programados, entre ellos con referentes gremiales y de pueblos originarios que se vienen manifestando contra la reforma constitucional en la provincia.

Los reclamos se enfocaron en el "avasallamiento de derechos existente, el ingreso a tierras de las comunidades, la criminalización de la protesta e incluso de los profesionales que intervienen como defensores legales", entre otras situaciones de violencia institucional achacadas al Gobierno de Gerardo Morales.

En ese sentido, Olmos recordó que el Gobierno nacional sostiene una presentación ante la Corte Suprema de Justicia y la OIT y defendió, finalmente, las demandas de que "se respeten los derechos laborales y de protesta" y "la necesidad de la consulta previa a los pueblos originarios cuando se va a disponer de su patrimonio".

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.