COMUNIDADES LEVANTAN LOS CORTES DE RUTA POR LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Integrantes de comunidades indígenas que conforman el Tercer Malón de la Paz resolvieron levantar los dos cortes de ruta que mantenían a la altura de las localidades de Abra Pampa y La Quiaca y mantendrán la protesta con una permanencia a la vera de la ruta nacional 9, informaron hoy los activistas.

JUJUY17 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
comunidades itio rechazo
comunidades itio rechazo

Los manifestantes mantenían hasta la semana pasada dos bloqueos sobre el corredor nacional con pasos programados de vehículos en reclamo contra la reforma parcial de la Constitución de Jujuy en plena vigencia.

La decisión del colectivo indígena jujeño realizada en asamblea durante el último fin de semana obedece a “respetar” el proceso democrático con vistas a la celebración de las elecciones generales del próximo domingo y así garantizar el paso de todos los ciudadanos, indicaron a Télam voceros de las comunidades.

Asimismo, adelantaron que aguardan la llegada de la Comisión de Recepción y Análisis de Denuncias sobre Violencia Institucional de Jujuy, la cual fue creada a través de un decreto presidencial tras las denuncias realizadas en el marco de la reforma de la Carta Magna jujeña.

Tal como lo realizaron otros organismos de Derechos Humanos, la comisión nombrada recibirá las denuncias de “abuso de autoridad, hostigamiento, persecución y demás casos de violencia institucional cometidos por la fuerza policial provincial contra manifestantes durante y después de la protesta contra la reforma constitucional”.

“Los informes que se realicen tienen como objetivo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida de una vez sobre la inconstitucionalidad de la modificación de la Constitución de Jujuy al igual que el Congreso de la Nación”, expresaron los voceros del Tercer Malón de la Paz.

La protesta continuará de “manera pacífica” a la vera de la ruta nacional 9 en distintas localidades de la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña, con las premisas “Arriba los derechos, abajo la reforma”.

La resistencia indígena por medio del Tercer Malón de la Paz se define como “guardianes naturales del territorio y defensores ambientales del planeta; ejerciendo la libre determinación”, y se pronuncian favor de los derechos de la Pachamama.

Finalmente, recordaron que desde la aprobación de la reforma constitucional jujeña vienen denunciando que en la provincia “se vive una dictadura, donde no existe estado de derecho; el Malón salió de los territorios indígenas en junio y lleva tres meses de lucha en las diferentes permanencias, tanto en Jujuy como en Buenos Aires por la nulidad de la reforma inconstitucional”.
 

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.