COMUNIDADES LEVANTAN LOS CORTES DE RUTA POR LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

Integrantes de comunidades indígenas que conforman el Tercer Malón de la Paz resolvieron levantar los dos cortes de ruta que mantenían a la altura de las localidades de Abra Pampa y La Quiaca y mantendrán la protesta con una permanencia a la vera de la ruta nacional 9, informaron hoy los activistas.

JUJUY17 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
comunidades itio rechazo
comunidades itio rechazo

Los manifestantes mantenían hasta la semana pasada dos bloqueos sobre el corredor nacional con pasos programados de vehículos en reclamo contra la reforma parcial de la Constitución de Jujuy en plena vigencia.

La decisión del colectivo indígena jujeño realizada en asamblea durante el último fin de semana obedece a “respetar” el proceso democrático con vistas a la celebración de las elecciones generales del próximo domingo y así garantizar el paso de todos los ciudadanos, indicaron a Télam voceros de las comunidades.

Asimismo, adelantaron que aguardan la llegada de la Comisión de Recepción y Análisis de Denuncias sobre Violencia Institucional de Jujuy, la cual fue creada a través de un decreto presidencial tras las denuncias realizadas en el marco de la reforma de la Carta Magna jujeña.

Tal como lo realizaron otros organismos de Derechos Humanos, la comisión nombrada recibirá las denuncias de “abuso de autoridad, hostigamiento, persecución y demás casos de violencia institucional cometidos por la fuerza policial provincial contra manifestantes durante y después de la protesta contra la reforma constitucional”.

“Los informes que se realicen tienen como objetivo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida de una vez sobre la inconstitucionalidad de la modificación de la Constitución de Jujuy al igual que el Congreso de la Nación”, expresaron los voceros del Tercer Malón de la Paz.

La protesta continuará de “manera pacífica” a la vera de la ruta nacional 9 en distintas localidades de la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña, con las premisas “Arriba los derechos, abajo la reforma”.

La resistencia indígena por medio del Tercer Malón de la Paz se define como “guardianes naturales del territorio y defensores ambientales del planeta; ejerciendo la libre determinación”, y se pronuncian favor de los derechos de la Pachamama.

Finalmente, recordaron que desde la aprobación de la reforma constitucional jujeña vienen denunciando que en la provincia “se vive una dictadura, donde no existe estado de derecho; el Malón salió de los territorios indígenas en junio y lleva tres meses de lucha en las diferentes permanencias, tanto en Jujuy como en Buenos Aires por la nulidad de la reforma inconstitucional”.
 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.