NOBOA SE CONVIRTIÓ EN EL PRESIDENTE MAS JOVEN DE ECUADOR

El empresario Daniel Noboa, con apenas dos años de actividad política en Ecuador, logró con su triunfo de hoy en la segunda vuelta dos metas laterales a su objetivo central de llegar a la presidencia: se convirtió en el ganador más joven de una compulsa por el Palacio de Carondelet y consiguió lo que nunca pudo su padre, que perdió cinco chances de ser jefe del Estado.

POLITICA15 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
C7V3VEPBDJFA5P3MCCI56WXWPQ

Especialista en Administración con una maestría en Comunicación, Noboa, candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), enterró las pretensiones del correísmo de volver al poder con un triunfo ajustado pero suficiente para transformarse en quien complete hasta mayo de 2025 el mandato de Guillermo Lasso.

El electo presidente tiene apenas 35 años y es hijo de Álvaro Noboa, considerado uno de los hombres más ricos del país y propietario de un imperio de empresas con origen en la exportación de bananas, pero ya diversificado a varios sectores.

Noboa se había ganado la chance de estar en la segunda vuelta después de ser la sorpresa de la primera ronda, cuando fue segundo detrás de Luisa González, pese a que las encuestas lo ubicaban tercero y hasta cuarto.

Su discurso sobre la necesidad de “un nuevo Ecuador”, su lema de que “sin corrupción la plata alcanza” y el cuidado de no caer en la antinomia correísmo-anticorreísmo y no confrontar directamente con González, evidentemente, lo llevaron al triunfo.

En su cuenta de la red X, Noboa se declara “fundador de ADN”, pero la referencia es a una fundación que maneja y no a la alianza entre Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover, que fue la que lo llevó en el primer lugar de la fórmula, escoltado por Verónica Abad.

Los títulos académicos del candidato son todos de casas de estudios de Estados Unidos: es administrador de negocios de la Universidad de Nueva York, máster en el área de la Kellogg School of Management, máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington.

Hincha del Emelec, nacido en Miami, su página personal dice que presidió en la Asamblea Nacional la Comisión de Desarrollo Económico, "una de las más destacadas en cuanto a eficiencia, transparencia y consenso, según datos oficiales".

En realidad, no tuvo en la AN una actuación notable, y solo estuvo en el 49% de las votaciones, según un relevamiento del sitio Primicias.

había llegado a su banca en nombre de Ecuatoriano Unido, el partido ya desaparecido de Edwin Moreno, hermano del expresidente Lenin Moreno.

Noboa estuvo casado, tuvo una hija, se separó y volvió a casarse años después con una influencer, Ángela Lavinia Valbonesi, especialista en nutrición y coach, con miles de seguidores en las redes. Con ella Noboa tiene otro hijo y espera un tercero.

Todos los sitios que cuentan de la vida del candidato reseñan que a los 18 años Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azin -tal su nombre completo- fundó su primera propia empresa, DNA Entertainment Group, dedicada a la organización de eventos. Años después ingresó al grupo familiar, Corporación Noboa.

En el video con el que anunció su candidatura afirmó: "Ecuador necesita cambiar la manera de dirigir el país. De afrontar los retos que dificultan el crecimiento y la seguridad de los ciudadanos".

Antes, protagonizó una suerte de blooper digital con su padre: apenas el presidente Lasso dispuso la “muerte cruzada” (disolución de la Asamblea Nacional y llamado a comicios), Álvaro Noboa anunció su candidatura a través de un video. Apenas un día después, Daniel Noboa hizo lo mismo y los dos videos convivieron unas horas hasta que su padre bajó su publicación.

Noboa, que ya anunció días antes de la segunda vuelta que buscaría su reelección en 2025 si ganaba hoy, dedica una hora cada mañana a trotar y a hacer pesas. Probablemente, desde diciembre, cuando ocupe la presidencia del país deba dejar de lado alguno de sus hábitos.

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.