COMUNIDADES INDÍGENAS MOVILIZARON EN "DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA"

Integrantes de comunidades indígenas de Jujuy encabezaron hoy una jornada de movilización en la capital provincial para reafirmar su lucha en defensa del "agua y la vida" y exigir terminen las "políticas coloniales" que generan "despojos y saqueos", marco en el que ratificaron su rechazo a la reforma constitucional del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY12 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
caminata por el agua comunidades1

Acompañados por organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos, reclamaron además el "cese del hostigamiento y persecución" hacia los que luchan por defender los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

"Si se destruye la naturaleza, no es desarrollo", "Arriba los derechos de 500 años de lucha originaria, abajo la reforma" y "Justicia de Jujuy cómplice del saqueo de recursos naturales", fueron algunas de las principales expresiones plasmadas en carteles.

La manifestación convergió en la plaza central de la capital provincial, donde hubo un acto en el que referentes de pueblos originarios integrados en el Tercer Malón de la Paz y de los espacios convocados ratificaron la lucha por el "respeto de los derechos de los pueblos originarios", como parte de las conmemoraciones del 12 de octubre.

"Hay un modelo sobre el que se quiere avanzar, que es del 'buen vivir' de las comunidades y que lo vamos a defender", señaló Jorge Angulo, representante del Consejo de Pueblos Originarios Llankaj Maki a integrante del Tercer Malón de la Paz, al ratificar la lucha de las comunidades originarias.

"Tenemos que seguir luchando en unidad por nuestras tierras, nuestro territorio, por el agua y los recursos naturales, porque ahí está la continuidad de nuestras vidas", agregó al mencionar que "es la única forma de ponerle un freno a los problemas".

"Hoy nuevamente tenemos que darle batalla a los que llegaron hace más de 500 años, porque esta reforma que se ha hecho en Jujuy es una nueva invasión de los capitales extranjeros extractivistas que quieren esclavizar, saquear y avasallar los derechos de los pueblos", indicó, por otro lado, Armando Quispe, también referente del Tercer Malón de la Paz.

"Vamos a defender nuestros derechos como lo hicieron nuestros abuelos", agregó, y expresó que la justicia local responde al Gobierno de Morales y se avanza con "causas armadas" para perseguir a quienes están protestando contra la reforma constitucional.

"Quiere atormentar al pueblo y nosotros estamos hoy aquí para decirle que no le tenemos miedo ni a Morales ni a ninguno de sus asociados, ni mucho menos a las multinacionales, porque vamos a defender el territorio, el agua, la vida y los derechos de las futuras generaciones", acotó Quispe.

En representación de la Intergremial de Jujuy y de la Multisectorial contra la Reforma, el dirigente sindical Sebastián López alzó la voz también ratificando el "camino de unidad que empezó en el mes de junio", cuando se aprobó la modificación de la Carta Magna local.

"No esperaban encontrar resistencia de nuestro pueblo, pero aquí estamos. Entendemos que la lucha es una sola y la tenemos que darla en conjunto. La reforma tiene que caer", acotó, al indicar que no desistirán en el reclamo pese a las causas judiciales que enfrentan.

La primera parte de la jornada de protesta se vivió con el arribo a la capital jujeña de la "8va Caminata por el Agua y la Vida", que reeditaron integrantes de distintas comunidades originarias partiendo el pasado lunes 2 de octubre desde la ciudad fronteriza de La Quiaca y avanzando por localidades sobre la ruta nacional 9.

"Hemos hablado del problema del agua en todos los lugares por los que pasamos; de la violación constante de nuestros derechos y de la falta de políticas públicas hacia el cuidado del agua, que debe priorizarse para el consumo humano y para la producción de nuestras comunidades, no así para la megamineras", expresó el referente indígena Gustavo Ontiveros en la llegada del grupo de caminantes a la ciudad capital.

"Debemos seguir luchando contra la Reforma pero también tenemos que unir fuerzas para exigir políticas de promoción de nuestras comunidades priorizando el agua, la tierra, los animales y las plantas", completó.
 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.