COMUNIDADES INDÍGENAS MOVILIZARON EN "DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA"

Integrantes de comunidades indígenas de Jujuy encabezaron hoy una jornada de movilización en la capital provincial para reafirmar su lucha en defensa del "agua y la vida" y exigir terminen las "políticas coloniales" que generan "despojos y saqueos", marco en el que ratificaron su rechazo a la reforma constitucional del gobierno de Gerardo Morales.

JUJUY12 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
caminata por el agua comunidades1

Acompañados por organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos, reclamaron además el "cese del hostigamiento y persecución" hacia los que luchan por defender los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

"Si se destruye la naturaleza, no es desarrollo", "Arriba los derechos de 500 años de lucha originaria, abajo la reforma" y "Justicia de Jujuy cómplice del saqueo de recursos naturales", fueron algunas de las principales expresiones plasmadas en carteles.

La manifestación convergió en la plaza central de la capital provincial, donde hubo un acto en el que referentes de pueblos originarios integrados en el Tercer Malón de la Paz y de los espacios convocados ratificaron la lucha por el "respeto de los derechos de los pueblos originarios", como parte de las conmemoraciones del 12 de octubre.

"Hay un modelo sobre el que se quiere avanzar, que es del 'buen vivir' de las comunidades y que lo vamos a defender", señaló Jorge Angulo, representante del Consejo de Pueblos Originarios Llankaj Maki a integrante del Tercer Malón de la Paz, al ratificar la lucha de las comunidades originarias.

"Tenemos que seguir luchando en unidad por nuestras tierras, nuestro territorio, por el agua y los recursos naturales, porque ahí está la continuidad de nuestras vidas", agregó al mencionar que "es la única forma de ponerle un freno a los problemas".

"Hoy nuevamente tenemos que darle batalla a los que llegaron hace más de 500 años, porque esta reforma que se ha hecho en Jujuy es una nueva invasión de los capitales extranjeros extractivistas que quieren esclavizar, saquear y avasallar los derechos de los pueblos", indicó, por otro lado, Armando Quispe, también referente del Tercer Malón de la Paz.

"Vamos a defender nuestros derechos como lo hicieron nuestros abuelos", agregó, y expresó que la justicia local responde al Gobierno de Morales y se avanza con "causas armadas" para perseguir a quienes están protestando contra la reforma constitucional.

"Quiere atormentar al pueblo y nosotros estamos hoy aquí para decirle que no le tenemos miedo ni a Morales ni a ninguno de sus asociados, ni mucho menos a las multinacionales, porque vamos a defender el territorio, el agua, la vida y los derechos de las futuras generaciones", acotó Quispe.

En representación de la Intergremial de Jujuy y de la Multisectorial contra la Reforma, el dirigente sindical Sebastián López alzó la voz también ratificando el "camino de unidad que empezó en el mes de junio", cuando se aprobó la modificación de la Carta Magna local.

"No esperaban encontrar resistencia de nuestro pueblo, pero aquí estamos. Entendemos que la lucha es una sola y la tenemos que darla en conjunto. La reforma tiene que caer", acotó, al indicar que no desistirán en el reclamo pese a las causas judiciales que enfrentan.

La primera parte de la jornada de protesta se vivió con el arribo a la capital jujeña de la "8va Caminata por el Agua y la Vida", que reeditaron integrantes de distintas comunidades originarias partiendo el pasado lunes 2 de octubre desde la ciudad fronteriza de La Quiaca y avanzando por localidades sobre la ruta nacional 9.

"Hemos hablado del problema del agua en todos los lugares por los que pasamos; de la violación constante de nuestros derechos y de la falta de políticas públicas hacia el cuidado del agua, que debe priorizarse para el consumo humano y para la producción de nuestras comunidades, no así para la megamineras", expresó el referente indígena Gustavo Ontiveros en la llegada del grupo de caminantes a la ciudad capital.

"Debemos seguir luchando contra la Reforma pero también tenemos que unir fuerzas para exigir políticas de promoción de nuestras comunidades priorizando el agua, la tierra, los animales y las plantas", completó.
 

Te puede interesar
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.