PERSISTEN DOS CORTES DE RUTA EN EL NORTE JUJEÑO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL

Integrantes de comunidades indígenas mantenían hoy dos cortes de ruta a la altura de las localidades de Abra Pampa y La Quiaca con pasos programados de vehículos en reclamo contra la reforma parcial de la Constitución de Jujuy en plena vigencia.

JUJUY10 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
corte ruta 9
corte ruta 9

Durante la jornada de este lunes los comuneros sostenían el bloqueo de esos tramos sobre la ruta nacional 9, con un paso de los vehículos programados cada cuatro horas en la ciudad fronteriza y cada dos horas en Abra Pampa, garantizando el tránsito para las instituciones de salud y emergencias, indicaron voceros.

Los manifestantes, en su mayoría comuneros y comuneras de la región, cuentan con el acompañamiento de colectivos sociales y sindicatos, entre ellos Barrio de Pie, la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom).

Ambas protestas fueron las primeras en pronunciarse a través de la medida de fuerza en contra el Gobierno jujeño y el proceso final de reforma de la Carta Magna provincial que dieron parte el mandatario local, Gerardo Morales, junto convencionales constituyentes oficialistas y del Partido Justicialista juramentada el pasado 20 de junio.

La resistencia indígena por medio del Tercer Malón de la Paz se definió en los últimos días como "guardianes naturales del territorio y defensores ambientales del planeta; ejerciendo la libre determinación", y se pronuncia en favor de los derechos de la Pachamama.

En ese marco analizaron que, en la provincia de Jujuy, "se vive una dictadura, donde no existe estado de derecho; el Malón salió de los territorios indígenas en junio y lleva tres meses de lucha en las diferentes permanencias, tanto en Jujuy como en Buenos Aires por la nulidad de la reforma inconstitucional y la intervención federal de la provincia".

"En búsqueda de justicia y políticas públicas -continuaron- que garanticen la participación en los intereses que nos afectan; convocamos al pueblo argentino a un plebiscito que sea considerado vinculante en agenda de los candidatos a Presidente de la República Argentina 2023. Con las consignas en defensa del agua, de los bienes naturales, de los derechos y la soberanía de los pueblos", agregaron en un comunicado de prensa.

Asimismo, reiteraron que a pocos días del acto electoral nacional y en el marco de la democracia participativa, expresamos: "el Tercer Malón de la Paz no está vinculado a ningún partido político y espera el gesto de los candidatos".

Sobre ese punto aguardan que los postulantes a la primera magistratura del país, "garanticen el 'Buen Vivir' de los pueblos; el resguardo de los elementos fundamentales de vida como un derecho humano básico de la biodiversidad", finalizaron.
 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.