MORALES ENTRE LOS GOBERNADORES QUE PRESENCIARON EL DEBATE PRESIDENCIAL

Gobernadores, ministros, legisladores, intendentes y referentes de los cinco espacios políticos que competirán en las elecciones presidenciales se encuentran entre los invitados que ocuparán un lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), para presenciar el segundo debate presidencial.

POLITICA08 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231008-WA0014

El frente Unión por la Patria (UxP), que impulsa la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo como invitados al gobernador bonaerense Axel Kicillof; al jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi; los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Jaime Perczyk (Educación); la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el legislador y candidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro; los secretarios Juan José Bahilo (Agricultura) y José de Mendiguren (Industria) y Matías Lammens (Turismo); el legislador Eduardo Valdés; y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; entre otros.

En el equipo de asesores de Massa se encuentra, al igual que en el primer debate del domingo pasado en Santiago del Estero, el ministro del Interior y jefe de campaña, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la titular de Aysa, Malena Galmarini; su vocero Santiago García Vázquez; y el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí.

Por parte de Juntos por el Cambio (JxC), que tiene como candidata a presidenta a Patricia Bullrich, vuelven a asistir su candidato a vice, Luis Petri y los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) también mandatarios electos como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Ignacio Torres (Chubut), entre otros.

En esta oportunidad, está previsto que se sume el expresidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador Martín Lousteau; el aspirante a ser el alcalde de la Ciudad, Jorge Macri; el diputado nacional Cristian Ritondo; y el intendente de Lanús y candidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti, entre otros.

Previo al debate, hubo una foto conjunta de todos los referentes de Juntos por el Cambio, con Macri al lado de Bullrich, tras una semana donde hubo cruces entre ambos dirigentes opositores por el supuesto apoyo del expresidente al candidato Javier Milei.

Por parte de La Libertad Avanza (LLA), que tiene como candidato presidencial a Milei, asisten la compañera de fórmula Victoria Villarruel; la diputada y candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo; el legislador y candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; el economista liberal Alberto Benegas Lynch; y los dirigentes Sandra Pettovello, Marcela Pagano y Juan Napoli.

Acompañando al gobernador de Córdoba y candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País (HNP), Juan Schiaretti, estarán el mandatario electo de ese distrito Martín Llayoria; el candidato a vicepresidente Florencio Randazzo; el intendente electo de Villa María, Eduardo Acastello; el ex legislador Diego Bossio; el asesor en comunicación Roberto Sposetti; y el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano.

Por parte de la Izquierda, que postula la fórmula presidencial Myriam Bregman-Nicolás del Caño, asistirán además los dirigentes Christian Castillo; Alejandro Vilca, Rubén "Pollo" Sobrero; Andrea D'Atri; Alejandrina Barry, Néstor Pitrola; Raúl Godoy; Celeste Fierro; Vanina Biasi; Mónica Schlothauer; Luana Simioni; y Natalia Morales, entre otros.

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.