MORALES ENTRE LOS GOBERNADORES QUE PRESENCIARON EL DEBATE PRESIDENCIAL

Gobernadores, ministros, legisladores, intendentes y referentes de los cinco espacios políticos que competirán en las elecciones presidenciales se encuentran entre los invitados que ocuparán un lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), para presenciar el segundo debate presidencial.

POLITICA08 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231008-WA0014

El frente Unión por la Patria (UxP), que impulsa la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo como invitados al gobernador bonaerense Axel Kicillof; al jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi; los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Jaime Perczyk (Educación); la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el legislador y candidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro; los secretarios Juan José Bahilo (Agricultura) y José de Mendiguren (Industria) y Matías Lammens (Turismo); el legislador Eduardo Valdés; y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; entre otros.

En el equipo de asesores de Massa se encuentra, al igual que en el primer debate del domingo pasado en Santiago del Estero, el ministro del Interior y jefe de campaña, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la titular de Aysa, Malena Galmarini; su vocero Santiago García Vázquez; y el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí.

Por parte de Juntos por el Cambio (JxC), que tiene como candidata a presidenta a Patricia Bullrich, vuelven a asistir su candidato a vice, Luis Petri y los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) también mandatarios electos como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Ignacio Torres (Chubut), entre otros.

En esta oportunidad, está previsto que se sume el expresidente Mauricio Macri; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el senador Martín Lousteau; el aspirante a ser el alcalde de la Ciudad, Jorge Macri; el diputado nacional Cristian Ritondo; y el intendente de Lanús y candidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti, entre otros.

Previo al debate, hubo una foto conjunta de todos los referentes de Juntos por el Cambio, con Macri al lado de Bullrich, tras una semana donde hubo cruces entre ambos dirigentes opositores por el supuesto apoyo del expresidente al candidato Javier Milei.

Por parte de La Libertad Avanza (LLA), que tiene como candidato presidencial a Milei, asisten la compañera de fórmula Victoria Villarruel; la diputada y candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo; el legislador y candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; el economista liberal Alberto Benegas Lynch; y los dirigentes Sandra Pettovello, Marcela Pagano y Juan Napoli.

Acompañando al gobernador de Córdoba y candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País (HNP), Juan Schiaretti, estarán el mandatario electo de ese distrito Martín Llayoria; el candidato a vicepresidente Florencio Randazzo; el intendente electo de Villa María, Eduardo Acastello; el ex legislador Diego Bossio; el asesor en comunicación Roberto Sposetti; y el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano.

Por parte de la Izquierda, que postula la fórmula presidencial Myriam Bregman-Nicolás del Caño, asistirán además los dirigentes Christian Castillo; Alejandro Vilca, Rubén "Pollo" Sobrero; Andrea D'Atri; Alejandrina Barry, Néstor Pitrola; Raúl Godoy; Celeste Fierro; Vanina Biasi; Mónica Schlothauer; Luana Simioni; y Natalia Morales, entre otros.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.