
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Miles de fieles católicos jujeños peregrinaban hoy al santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia, y participaban de las actividades litúrgicas programadas como cada 7 de octubre, día de la advocación mariana.
JUJUY07 de octubre de 2023
Fernando Burgos
Apenas asomaba el día cuando familias enteras y grupos parroquiales emprendieron su andar al santuario ubicado en la localidad de Río Blanco, a 7 kilómetros de la capital provincial, y donde una primera misa central tuvo lugar desde las 8.30 de la mañana presidida por el obispo de Jujuy, monseñor Daniel Fernández.
"Que en este día especial, nuestra madre nos dé la fuerza necesaria para estar a la altura de la misión que Dios nos confía, nos dé la gracia de sentirnos bendecidos y llamados a extender esa bendición a todos nuestros hermanos", imploró el obispo jujeño en el marco de la ceremonia religiosa.
"No podemos ser felices mirando de costado la realidad dolorosa que nos toca vivir, por eso comprometámonos con el amor de madre de María a ser agentes de transformación de la sociedad y de nuestras vidas", agregó en un llamado a actuar como "pueblo misionero" a través de "las sólidas bases de la solidaridad y del amor fraterno".
Las honras a la patrona de Jujuy se enmarcan cada año en un programa que moviliza a miles y miles de fieles que peregrinan cada domingo del mes hasta el santuario, además de cada 7 de octubre.
Desde la iglesia catedral, en la ciudad capital, se concreta una de las convocatorias más destacadas, que en esta oportunidad partió rumbo al santuario alrededor de las 5 de la mañana, presidida por imagen de la Virgen y el obispo de Jujuy.
"Bienvenida Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, aquí estos pañuelos levantados por cada uno de tus hijos te dicen: te amamos madre. Hoy renovamos nuestra fe, nuestra esperanza en ti y en tu hijo Jesús", se pudo escuchar en la llegada del cortejo al templo, ante la presencia ya de otros varios grupos de peregrinos y de personas que desde muy temprano fueron colmando el lugar.
Enmarcada en una jornada de temperatura agradable, pero de cielo nublado y algo ventosa, la misa central se vivió, como cada año, entre expresiones de mucha algarabía y fe, y sumando acciones como el encendido de velas en distintos lugares dispuestos.
Entre las postales de la mañana, resaltó también las de distintas advocaciones de la virgen María que son llevadas por los grupos de peregrinos y dispuestas ante el altar donde se brindó el oficio religioso.
Por la tarde, desde las 17, en la catedral de San Salvador de Jujuy habrá otra misa central, seguida de una procesión por las calles de la ciudad.
La celebración de la Virgen del Rosario, junto a la peregrinación al santuario de la Virgen de Punta Corral, a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en la zona de la Quebrada de Humahuaca, es de los encuentros de fe más importantes de la provincia.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026