GOBIERNO DISTINGUIÓ A LAS CAMPEONAS MUNDIALES DE FUTBOL FEMENINO "LAS MURCIELAGAS"

Las flamantes campeonas del mundo de fútbol femenino para ciegas, recientes ganadoras del primer Mundial IBSA realizado en Inglaterra al derrotar en la final a Japón por 2 a 1 se encuentran de visita en la provincia de Jujuy.

JUJUY04 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1696462278618

En ese marco visitaron Casa de Gobierno y el gobernador Gerardo Morales entregó al director técnico el decreto por el que se declara Huéspedes de Honor mientras dure su estadía en la provincia.
La selección tiene planificadas una serie de actividades deportivas y formativas en San Salvador, Humahuaca, Perico y San Pedro, abiertas al público y destinadas principalmente a entrenadores y jugadoras con la iniciativa de promover la disciplina en Jujuy.
“Es un gusto recibir a las campeonas del mundo en Jujuy, para nosotros es un honor y un orgullo tenerlas durante tres jornadas donde van a trasmitir experiencias y conocimientos para las mujeres que practican deporte adaptado”, expresó Gerardo Morales.
Remarcó la importancia del logro obtenido y valoró “la aptitud” del equipo “para que muchas mujeres se animen a sumarse al deporte adaptado que es una de las consignas”, y auguró que “pronto haya una jujeña que se sume al seleccionado”.

“Esperemos imitar el ejemplo que nos dejan, demostrando que no hay techos ni límites”, sostuvo Morales, y subrayó la importancia de “seguir dando la batalla cultural por la igualdad, mucho más para las mujeres con discapacidad y que tienen el desafío de progresar”.

"Una persona con discapacidad también puede jugar por sus sueños" destacó la jugadora Florencia Massenzana. Agregó que “queremos agradecer la invitación y el recibimiento de la Provincia de Jujuy y de la Gobernación porque realmente creemos y entendemos que es muy importante para nosotras difundir nuestro deporte, que se dé a conocer y que cada vez haya más jugadoras, más personas interesadas, más entrenadores que quieran formar parte, y el punta pie inicial para esto son los gobiernos de cada provincia”.

“Hoy en día las mujeres seguimos teniendo un techo de cristal y mucho más las personas que tienen discapacidad, primero por ser mujeres y por jugar el futbol. Demostrar que podemos ser las primeras en este deporte, es demostrar a la sociedad que una persona con discapacidad también puede jugar por sus sueños, que no tiene límite alguno, siempre y cuando haya apoyo y acompañamiento del estado, de los clubes y de las personas que quieran acercarse y animarse”, concluyó la futbolista campeona del mundo.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.