
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, destacó hoy el aumento de los vuelos low cost que conectan a la provincia con Buenos Aires, por lo que se espera “récord anual” de pasajeros en el aeropuerto local, y ponderó cuatro inversiones hoteleras, que “transformarán el perfil turístico” de la capital jujeña.
JUJUY04 de octubre de 2023"El hecho que se sumen más vuelos refleja una mayor conectividad, pero también significa aumentar el impacto económico en cada destino al que se llega", celebró Posadas al destacar la decisión de la empresa FlyBondi, que, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), anunció que incrementará sus vuelos, entre ellos a Jujuy.
La ruta que cubre entre Buenos Aires y Jujuy pasará a contar desde este mes con doble frecuencia los martes, jueves, sábado y domingo, y con una frecuencia diaria los lunes, miércoles y viernes, según lo oficializado.
“Este esfuerzo hará que este año se superen los 500 mil pasajeros y logremos récord anual", remarcó Posadas al respecto, mientras refirió “la importancia de seguir trabajando con Aerolíneas Argentinas y las low cost para una mayor conectividad” y valoró que “Jujuy no para de crecer”, con “altísimos niveles de ocupación que superan el 90 por ciento”.
En torno a las inversiones hoteleras, el ministro de Turismo jujeño destacó el desembarco en la provincia de las cadenas hoteleras Amerian, Dazzler by Wyndham y Hilton, que, al igual que una cuarta empresa del ámbito local, se muestran con distintos proyectos cuyos avances fueron presentados también en el marco de la FIT, en Buenos Aires.
Al respecto, Posadas indicó que la construcción de los edificios ayudará a cubrir “debilidad” de Jujuy en materia de disponibilidad de plazas, sobre todo ante el “desafío” que se impulsa de “convertir la capital en centro distribuidor”.
Las tres cadenas decididas a instalarse en Jujuy buscan brindar sus icónicos servicios en la ciudad capital, y se les suma el Patio del Marqués de Purmamarca, como figura local, en el pueblo homónimo del norte provincial.
De acuerdo con las presentaciones realizadas, la construcción vinculada al hotel Amerian ya avanza de manera “eficiente” y, sosteniendo dicho ritmo, su apertura se proyecta para “junio de 2026”, en el marco de una apuesta a atender “demanda actual insatisfecha principalmente para el turismo corporativo y el de recreación”.
En cuanto al proyecto Dazzler Jujuy, perteneciente a la cadena internacional Wyndham, se expuso que, con 75 habitaciones y a poco más de 50 metros de la plaza central de la ciudad capital, su enfoque estará en “satisfacer las necesidades tanto de clientes corporativos como de turistas nacionales e internacionales".
El proyecto, junto al del hotel de la reconocida cadena Hilton y el del Patio del Marqués de Purmamarca, están próximos a iniciarse, de acuerdo con lo informado desde el ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.