Elecciones: TERCER MALÓN DE LA PAZ NO APOYARÁ A NINGÚN SECTOR POLÍTICO

El Tercer Malón de la Paz expresó hoy que ese nucleamiento de comunidades originarias "no está en alianza con ningún partido político ni se definió estarlo", al tiempo que ratificó su lucha contra la reforma parcial de la Constitución de la provincia de Jujuy.

JUJUY02 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
malon de la paz rosario1
malon de la paz rosario1

"Desde el Tercer Malón de la Paz queremos manifestar que después de la última asamblea, realizada el sábado 30 de septiembre, no estamos en alianza con ningún partido político ni se definió estarlo", resaltó el colectivo indígena a través de un comunicado.

La aclaración de los comuneros se publicó en redes sociales, en "respuesta ante las noticias publicadas por distintos medios nacionales y provinciales sobre la decisión de apoyar a algún candidato en las próximas elecciones", según detallaron.

Sobre ese punto, consideraron "malintencionadas estas metodologías comunicacionales que pretenden dividir y desviar los verdaderos objetivos de nuestra lucha".

Además, recordaron que las protestas que mantienen desde junio pasado en las rutas jujeñas tienen como principales motivos el reclamo "por el agua y la vida" al igual que manifestarse en conjunto "contra el extractivismo y el saqueo".

Para los integrantes del Malón de la Paz, el "extractivismo" y el "saqueo" son los principales objetivos "de los posibles ganadores de las próximas elecciones generales".

Finalmente, tras agradecer la difusión de su posicionamiento, concluyeron: "Jujuy sigue de pie, jamás de rodillas. Jallalla, arriba la lucha del pueblo, abajo la reforma, arriba los derechos".

El Tercer Malón de la Paz salió el 25 de julio desde La Quiaca y otras localidades provenientes de la Puna, de la Quebrada, de las Yungas y de los Valles, las cuatro regiones topográficas de Jujuy, con destino a Buenos Aires.

En el camino recorrió más de 1.800 kilómetros, en micro y de a pie, y atravesó otras provincias: Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba y Santa Fe.

Desde entonces, un grupo de manifestantes del Malón se mantiene en la porteña Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, que alberga a la Corte Suprema de Justicia, en "permanencia pacífica" para reclamar que los magistrados se expidan sobre la "inconstitucionalidad" de la reforma de la Carta Magna provincial impulsada por el gobernador jujeño Gerardo Morales.

Desde el 1° de agosto, fecha en que llegaron a la CABA, los manifestantes indígenas vienen solicitándole al Congreso la intervención federal de la provincia de Jujuy, como también la sanción de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena.

Otro reclamo al Parlamento es que disponga lo necesario para que a nivel provincial cesen la represión, el hostigamiento, la persecución y las detenciones e imputaciones contra dirigentes y autoridades de los pueblos originarios de Jujuy.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.