Elecciones: TERCER MALÓN DE LA PAZ NO APOYARÁ A NINGÚN SECTOR POLÍTICO

El Tercer Malón de la Paz expresó hoy que ese nucleamiento de comunidades originarias "no está en alianza con ningún partido político ni se definió estarlo", al tiempo que ratificó su lucha contra la reforma parcial de la Constitución de la provincia de Jujuy.

JUJUY02 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
malon de la paz rosario1
malon de la paz rosario1

"Desde el Tercer Malón de la Paz queremos manifestar que después de la última asamblea, realizada el sábado 30 de septiembre, no estamos en alianza con ningún partido político ni se definió estarlo", resaltó el colectivo indígena a través de un comunicado.

La aclaración de los comuneros se publicó en redes sociales, en "respuesta ante las noticias publicadas por distintos medios nacionales y provinciales sobre la decisión de apoyar a algún candidato en las próximas elecciones", según detallaron.

Sobre ese punto, consideraron "malintencionadas estas metodologías comunicacionales que pretenden dividir y desviar los verdaderos objetivos de nuestra lucha".

Además, recordaron que las protestas que mantienen desde junio pasado en las rutas jujeñas tienen como principales motivos el reclamo "por el agua y la vida" al igual que manifestarse en conjunto "contra el extractivismo y el saqueo".

Para los integrantes del Malón de la Paz, el "extractivismo" y el "saqueo" son los principales objetivos "de los posibles ganadores de las próximas elecciones generales".

Finalmente, tras agradecer la difusión de su posicionamiento, concluyeron: "Jujuy sigue de pie, jamás de rodillas. Jallalla, arriba la lucha del pueblo, abajo la reforma, arriba los derechos".

El Tercer Malón de la Paz salió el 25 de julio desde La Quiaca y otras localidades provenientes de la Puna, de la Quebrada, de las Yungas y de los Valles, las cuatro regiones topográficas de Jujuy, con destino a Buenos Aires.

En el camino recorrió más de 1.800 kilómetros, en micro y de a pie, y atravesó otras provincias: Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba y Santa Fe.

Desde entonces, un grupo de manifestantes del Malón se mantiene en la porteña Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales, que alberga a la Corte Suprema de Justicia, en "permanencia pacífica" para reclamar que los magistrados se expidan sobre la "inconstitucionalidad" de la reforma de la Carta Magna provincial impulsada por el gobernador jujeño Gerardo Morales.

Desde el 1° de agosto, fecha en que llegaron a la CABA, los manifestantes indígenas vienen solicitándole al Congreso la intervención federal de la provincia de Jujuy, como también la sanción de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena.

Otro reclamo al Parlamento es que disponga lo necesario para que a nivel provincial cesen la represión, el hostigamiento, la persecución y las detenciones e imputaciones contra dirigentes y autoridades de los pueblos originarios de Jujuy.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.