
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La diputada jujeña del Frente de Todos, Carolina Moises, presentó un proyecto de ley para crear la Universidad Nacional de Las Yungas, con sedes en las ciudades de San Pedro y Libertador General San Martín, en Jujuy, y Nueva Orán y Tartagal, en Salta, que estará orientada a la formación de profesionales en las áreas de ciencias agronómicas, económicas, ambientales, ingenierías y turismo.
JUJUY29 de septiembre de 2023
Fernando Burgos
Moises informó que ayer le entregó esa iniciativa al ministro de Educación, Jaime Percyk, con quien se reunió en su oficina para "interiorizarlo de la propuesta", previo al plenario de la comisión de Educación donde el funcionario explicó los detalles del proyecto de financiamiento docente, que eleva del 6 al 8 por ciento del PBI los recursos que se destinarán a la educación.
"Quiero crear la Universidad Nacional de Las Yungas para darle impulso al ramal productivo jujeño, para que los jóvenes de nuestra región puedan formarse gratuitamente en su propio terruño y lo elijan para quedarse y trabajar en su desarrollo", explicó la legisladora.
La diputada y candidata a senadora nacional en octubre destacó "las enormes necesidades de formación técnica y universitaria que son urgentes en la zona de influencia que tendrá la Universidad para poder apuntalar el crecimiento económico y la generación de empleo de calidad, al que apuntamos en la Argentina por la que trabajamos junto al ministro y candidato Sergio Massa".
La legisladora destacó que con la Universidad de Las Yungas "seguimos abriendo oportunidades para todes" a la vez que se diferenció de "aquellos candidatos que sólo hablan de recortes presupuestarios, arancelamiento, uso de vouchers o directamente el cierre de los establecimientos de formación".
Moisés informó que preparó este proyecto junto al senador Guillermo Snopek, sus pares de la Provincia de Salta, la CPN Fernanda Colque y el asesoramiento del economista Raúl Lloveta junto al pedido de concejales de la región.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.