A OCHO MESES DE LA DESAPARICION DE NATANIEL GUZMAN, SIGUE LA BUSQUEDA

Familiares de Nataniel Guzmán volvieron a reclamar hoy por la aparición del abogado de 38 años que es buscado desde el 27 de enero en Mendoza, en tanto que mañana su madre será recibida por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia.

JUDICIALES27 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
mendoza nataniel guzman
mendoza nataniel guzman

"Se cumplen desgraciadamente ocho meses de la desaparición de Nataniel, me cuesta decir desapareció porque me cuesta hablar en democracia de que alguien desaparece", afirmó Silvia Saavedra, madre de Nataniel, al cumplirse hoy un nuevo mes de la desaparición del abogado en la provincia de Mendoza.

Por ese motivo, cerca del mediodía se movilizaron familiares y amigos de personas desaparecidas en el Polo Judicial Penal, ubicado en la capital provincial, con el objetivo de pedir la aparición y visibilizar la búsqueda de quienes se desconoce el paradero, entre ellos Guzmán, que se desempeña en el Juzgado de Familia, en la localidad mendocina de Las Heras.

La última vez que se lo vio a Nataniel fue sobre la calle 25 de Mayo, al 700, en la ciudad de Mendoza, cuando fue captado por una cámara de seguridad a punto de abordar un colectivo de la línea 630, interno 72, con dirección a Las Heras, a unos ocho kilómetros de la capital provincial.

En declaraciones a la prensa, Saavedra sostuvo que "un día como hoy estaba saliendo de su casa, dejando a su gato, su mascota, encerrado como lo hacía cuando iba a trabajar y luego volver".

Desde la Justicia le indicaron que el jueves será recibida por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, según confirmó a Télam la propia mujer.

"Es una audiencia que la vengo pidiendo desde el mes pasado desde Bariloche y mañana me recibiría cerca del mediodía", indicó.

El Ministerio de Seguridad de Mendoza dispuso el monto de $1.350.000 por quien aporte datos certeros sobre el paradero de Nataniel.

"La recompensa no se modificó ya que la provincia tiene el monto máximo, se pidió a Nación el aumento de la recompensa y respondieron negativo", agregó la madre.

En este contexto, Saavedra contó que "la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza presentó un proyecto de ley a los efectos de que se proceda a la actualización del monto actual, que es de vieja data y elevarlo y para que además el aumento sea automático".

"Yo lo que solicito junto a mis abogados es que se agilice la información sobre el geoposicionamiento de los datos de Nataniel, para saber y descartar todo lo que se viene diciendo", sostuvo.

En este sentido, agregó que "con la geolocalización fina debería darse un resultado positivo, dado que aplicando esa pericia en otro caso en Mendoza se dio con la víctima y los autores.

"Esto es muy importante, no sé por qué la demora", se preguntó la mujer.

Te puede interesar
SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.