
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
Familiares de Nataniel Guzmán volvieron a reclamar hoy por la aparición del abogado de 38 años que es buscado desde el 27 de enero en Mendoza, en tanto que mañana su madre será recibida por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia.
JUDICIALES27 de septiembre de 2023"Se cumplen desgraciadamente ocho meses de la desaparición de Nataniel, me cuesta decir desapareció porque me cuesta hablar en democracia de que alguien desaparece", afirmó Silvia Saavedra, madre de Nataniel, al cumplirse hoy un nuevo mes de la desaparición del abogado en la provincia de Mendoza.
Por ese motivo, cerca del mediodía se movilizaron familiares y amigos de personas desaparecidas en el Polo Judicial Penal, ubicado en la capital provincial, con el objetivo de pedir la aparición y visibilizar la búsqueda de quienes se desconoce el paradero, entre ellos Guzmán, que se desempeña en el Juzgado de Familia, en la localidad mendocina de Las Heras.
La última vez que se lo vio a Nataniel fue sobre la calle 25 de Mayo, al 700, en la ciudad de Mendoza, cuando fue captado por una cámara de seguridad a punto de abordar un colectivo de la línea 630, interno 72, con dirección a Las Heras, a unos ocho kilómetros de la capital provincial.
En declaraciones a la prensa, Saavedra sostuvo que "un día como hoy estaba saliendo de su casa, dejando a su gato, su mascota, encerrado como lo hacía cuando iba a trabajar y luego volver".
Desde la Justicia le indicaron que el jueves será recibida por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, según confirmó a Télam la propia mujer.
"Es una audiencia que la vengo pidiendo desde el mes pasado desde Bariloche y mañana me recibiría cerca del mediodía", indicó.
El Ministerio de Seguridad de Mendoza dispuso el monto de $1.350.000 por quien aporte datos certeros sobre el paradero de Nataniel.
"La recompensa no se modificó ya que la provincia tiene el monto máximo, se pidió a Nación el aumento de la recompensa y respondieron negativo", agregó la madre.
En este contexto, Saavedra contó que "la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza presentó un proyecto de ley a los efectos de que se proceda a la actualización del monto actual, que es de vieja data y elevarlo y para que además el aumento sea automático".
"Yo lo que solicito junto a mis abogados es que se agilice la información sobre el geoposicionamiento de los datos de Nataniel, para saber y descartar todo lo que se viene diciendo", sostuvo.
En este sentido, agregó que "con la geolocalización fina debería darse un resultado positivo, dado que aplicando esa pericia en otro caso en Mendoza se dio con la víctima y los autores.
"Esto es muy importante, no sé por qué la demora", se preguntó la mujer.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy sigue peleando por un ascenso. El empate ante San Miguel le alcanzó para seguir escalando y soñar con la primera división. El “Lobo” superó tácticamente al “Trueno Verde” e hizo valer la ventaja deportiva para continuar en carrera.