A OCHO MESES DE LA DESAPARICION DE NATANIEL GUZMAN, SIGUE LA BUSQUEDA

Familiares de Nataniel Guzmán volvieron a reclamar hoy por la aparición del abogado de 38 años que es buscado desde el 27 de enero en Mendoza, en tanto que mañana su madre será recibida por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia.

JUDICIALES27 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
mendoza nataniel guzman
mendoza nataniel guzman

"Se cumplen desgraciadamente ocho meses de la desaparición de Nataniel, me cuesta decir desapareció porque me cuesta hablar en democracia de que alguien desaparece", afirmó Silvia Saavedra, madre de Nataniel, al cumplirse hoy un nuevo mes de la desaparición del abogado en la provincia de Mendoza.

Por ese motivo, cerca del mediodía se movilizaron familiares y amigos de personas desaparecidas en el Polo Judicial Penal, ubicado en la capital provincial, con el objetivo de pedir la aparición y visibilizar la búsqueda de quienes se desconoce el paradero, entre ellos Guzmán, que se desempeña en el Juzgado de Familia, en la localidad mendocina de Las Heras.

La última vez que se lo vio a Nataniel fue sobre la calle 25 de Mayo, al 700, en la ciudad de Mendoza, cuando fue captado por una cámara de seguridad a punto de abordar un colectivo de la línea 630, interno 72, con dirección a Las Heras, a unos ocho kilómetros de la capital provincial.

En declaraciones a la prensa, Saavedra sostuvo que "un día como hoy estaba saliendo de su casa, dejando a su gato, su mascota, encerrado como lo hacía cuando iba a trabajar y luego volver".

Desde la Justicia le indicaron que el jueves será recibida por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, según confirmó a Télam la propia mujer.

"Es una audiencia que la vengo pidiendo desde el mes pasado desde Bariloche y mañana me recibiría cerca del mediodía", indicó.

El Ministerio de Seguridad de Mendoza dispuso el monto de $1.350.000 por quien aporte datos certeros sobre el paradero de Nataniel.

"La recompensa no se modificó ya que la provincia tiene el monto máximo, se pidió a Nación el aumento de la recompensa y respondieron negativo", agregó la madre.

En este contexto, Saavedra contó que "la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza presentó un proyecto de ley a los efectos de que se proceda a la actualización del monto actual, que es de vieja data y elevarlo y para que además el aumento sea automático".

"Yo lo que solicito junto a mis abogados es que se agilice la información sobre el geoposicionamiento de los datos de Nataniel, para saber y descartar todo lo que se viene diciendo", sostuvo.

En este sentido, agregó que "con la geolocalización fina debería darse un resultado positivo, dado que aplicando esa pericia en otro caso en Mendoza se dio con la víctima y los autores.

"Esto es muy importante, no sé por qué la demora", se preguntó la mujer.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.